La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
F. Enrique escribió: Bello poema, Ferreiro, y sencillo con aires pesimistas que nos llevan a la fragilidad que sentimos por el paso del tiempo. Cenizas, al final nuestros sueños serán cenizas.
Un abrazo.
Gracias, por intentar ver belleza en este poema. El "tempus fugit" es un tema recurrente en poesía, luego un lector que valore positivamente un poema que retome este lugar común, es muy digno agradecer.
J. J. M. Ferreiro escribió:
De este lado estoy yo,
del otro, tú, el tiempo
y su revelación.
Ciego, sin entenderlas,
sumerjo las horas en ti.
No puedo
con todo este aire indiscutible
y con los años siempre
a punto de caer.
Levanta la montaña y pronuncia sus cumbres.
Pronuncia también todos los pájaros que veas,
que luego en mí tendrán que remontar.
Y no te preocupes,
porque al final también será ceniza
todo lo que pensé contra la muerte;
allá en el frío,
tus manos asirán arena y corazas vacías,
pero serán
eternamente acariciadas.
En el tiempo que huye
hay un territorio de sombra
en donde el miedo
es sólo un pensamiento necesario.
Uno de esos poemas que parecen haber sido ya, hace mucho, perfección pura.
Ovación cerrada y sostenida, querido amigo.
Abrazos.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
me ha encantado esta reflexión sobre el tiempo y su revelación. Me ha llamado la atención como esa fenomenal pareja pasan a ser un sólo tú, una personalización que choca y atrapa. Atrapa porque, a partir de la identificación, el texto discurre por una grave mezcla de plegaria y diálogo y uno tiene que pararse de vez en cuando a recordar quién es ese "tú": el tiempo y su revelación. Las personalizaciones de conceptos abstractos producen muy buenos resultados, en mi opinión, sobre todo si se hacen con la solemnidad que requiere, como es tu caso. La última estrofa termina el poema cambiando de registro hacia la reflexión genérica que lo justifica, aportando un final coherente que deja al lector satisfecho porque le pone del lado del narrador que se ha venido enfrentando a un "tú" terrible.
A mí me ha gustado mucho.
Un abrazo, amigo.
Gracias, Pablo, por ese magnífico y profundo desarrollo que haces del poema. Todo un lujo tenerte por aquí.
Tremendo poema.
Sin dudas para levantarse hay que caer. A pensar del frío. ..a pesar
de las corazas vacías. ..
Al final siempre se puede remontar el vuelo Saludos.Placer leeros
Gracias, Essia por tu paso y generosos comentarios.
El tiempo, amigo Ferreiro y su revelación, un texto que discurre en lo personal, en la certeza de un mañana que siempre llega con la coherencia y clarividencia del poeta. Hay una unificación que realza ese hilo invisible que algo tendrá que ver con el aislamiento de la noche y del silencio. Equivocado o no, así lo veo, querido Ferreiro. Un gran poema.
Un fraternal abrazo desde la distancia, pero sé que llegará.
Nada tan sólido y a la vez tan frágil como la ceniza que somos por dentro. Pedazo de poema, Ferreiriño. Un gustazo, además de un privilegio, leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Rafel Calle escribió:Muy bella aportación a un "tempus fugit" que, como bien apuntas en algunos comentarios, tiene todos los pronunciamientos para crear un libro bastante feliz.
En cuanto a tu poema, veo un tratamiento bastante acertado de la simbiosis lirismo-percusión, es decir, hay una poderosa terminología que logra hermosas alquimias idiomáticas y que quiere cohabitar con el innegociable lirismo en el poema.
Ha sido un placer leerte, amigo Ferreiro. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
Gracias, querido amigo, por preparar siempre estos exquisitos platos con mi poemas.
Un poema que discierne sobre lo que es de valor y lo que aun siendo de valor se escurre como agua y arena en la playa de oblivion. Siempre una experiencia intensa leerte Ferreiro. ERA
Jerónimo Muñoz escribió:Estás en vena, José Juan; es evidente. No sólo por estos “tempos fugit” (que son los que me han movido a decirlo), sino por todo lo que te estoy leyendo desde que volví. Tú no escribes en oleadas creativas, como me pasa a mí, sino que tu avance es constante y ya tienes tomado el pulso a la velocidad, sin caer, "como me pasa a mí", en las prisas, esas prisas que, entre otras carencias o fallas, impiden el acercamiento a la perfección. Tú poesía es perfecta como la “rosa” de Juan Ramón. Enhorabuena por poseer ese talento.
Recibe un fuerte abrazo.
Jerónimo
Gracias, Jerónimo, la verdad es que me dejas sin palabras... Solamente me queda agradecer tus excesivos comentarios, y decirte que se te echa de menos.