velo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

velo

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Imagen

“El mundo es mi representación” Arthur Schopenhauer -1819-

1889, 3 de enero, este día detenido la brisa perdió su
color. He dado detalles sobre cómo decir invierno
pero nada es como antes. Escribir no me ha devuelto
esos sonidos, a eso que descama, eso que también
ha sido silencioso y ritual. Velo nunca es la palabra.
El destino cava como un animal ninguno. Alcanza a un
pájaro cuando cae. Desecha algunas letras y se ha vuelto
el nombre de la sangre. En un papel escrito abandonado
abre los gestos que el tiempo barre, las manos palomas
ciegas con que intenté decir el espesor de saber. Así
propuse cuidar mi montón de cosas rotas, los caminos
divididos para que dios ahí se pierda. Como un niño,
como un hombre, Nietzsche, creí entender que se
puede despertar de la locura. Volví a pensar que es
mal presagio dar esos detalles, por los dientes calcinados
y este frío en los dedos, las cosas sueltas cada vez.




.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19753
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Qué fina la luz que traspasa el velo, que rasga y vuelve a nacer. Bellísimo, hermano -responsabilidad.

Gracias por traernos estas pequeñas maravillas.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: velo

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Macedonio Tracel escribió:Imagen

“El mundo es mi representación” Arthur Schopenhauer -1819-

1889, 3 de enero, este día detenido la brisa perdió su
color. He dado detalles sobre cómo decir invierno
pero nada es como antes. Escribir no me ha devuelto
esos sonidos, a eso que descama, eso que también
ha sido silencioso y ritual. Velo nunca es la palabra.
El destino cava como un animal ninguno. Alcanza a un
pájaro cuando cae. Desecha algunas letras y se ha vuelto
el nombre de la sangre. En un papel escrito abandonado
abre los gestos que el tiempo barre, las manos palomas
ciegas con que intenté decir el espesor de saber. Así
propuse cuidar mi montón de cosas rotas, los caminos
divididos para que dios ahí se pierda. Como un niño,
como un hombre, Nietzsche, creí entender que se
puede despertar de la locura. Volví a pensar que es
mal presagio dar esos detalles, por los dientes calcinados
y este frío en los dedos, las cosas sueltas cada vez.




.

Un poema sui generis. Me ha impresionado este texto que escarba las circunstancias de aquel aciago día para el gran pensador alemán. Con tu estilo muy personal, enigmático, rico en imágenes paradojales, te introduces en una representación poética que hace girar nuestros pensamientos hacia el destino más provocador que haya podido tener el pensamiento de un hombre. Nos recuerda, al mismo tiempo, la portentosa sabiduría de Arthur Schopenhauer, quien ejerció una gran influencia sobre el autor de "Humano, demasiado humano" y otras obras inmortales. Trascribo a continuación una crónica de lo que sucedió ese día:

El 3 de enero de 1889, por la mañana, Friedrich Nietzsche abandona su casa de la calle de Carlo Alberto, en Turín, para dirigirse al centro de la ciudad. En el transcurso de su paseo es testigo de una escena que le hace detenerse: un cochero está maltratando a su caballo que, exhausto, no quiere continuar la marcha. Nietzsche interviene. Rodea el cuello del caballo con sus brazos y rompe a llorar. Sus últimas palabras son: “Madre, soy tonto” (“Mutter ich bin dumm”). Luego viene el derrumbe, una pérdida del habla y de la conciencia que durará diez años, hasta su muerte justo en el cambio de siglo, en 1900.

Te felicito, Macedonio, por enriquecer de esta manera el foro.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me ha impresionado el tono de voz de este poema. La sobriedad no apunta a ningún recorrido. Y sin embargo, detrás de las lámparas, en la sombra ambigua que supone estar despierto y con un libro entre las manos, hay una efervescencia, que se transmite de lector a lector. Aquí el poeta quiso ausentar su tramo de gloria para dejar mas espacio a un brillo fundamental que ha invadido su sombra y la sombra de quien lee. Es grande. Soy muy malo para las fechas, así que el comentario explicativo de Oscar me ha ayudado sentir esa emoción que siempre está presente en tu poesía.
Mis abrazos sinceros y felicitaciones, Carlos.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Amigo Macedonio, ese 3 de enero, tu poema, la brisa, los versos, Nietzsche, el retrato, Arthur, la genialida tuya, a la qu enos tienes acostumbrados. Es un placer amigo que compartas esas imágenes y esos versos. Un abrazo muy fuerte, amigo.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

No tengo el gusto, de conocerle, pero es tu poema como lo imagino
Me ha encantado la forma en que recoges su esencia, acercando su presencia

Mil gracias
y mil besos

Curra
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Esto dice, habla al lector y le conecta con el momento y el lugar, con las formas... Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9909
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Encomiable trabajo para llevarnos a la larga agonía de uno de los grandes pensadores que ha existido, así nos introduces, Macedonio, en sus pensamientos, en su situación, empapas el poema con palabras que nos los representa. Gran poema cargado de interés y de versos que podrían servirnos como citas.

...los caminos
divididos para que dios ahí se pierda. Como un niño,
como un hombre, Nietzsche, creí entender que se
puede despertar de la locura.

Nietzsche, como sin duda sabes, también fue poeta, te dejo la traducción, no sé quien es el autor, de un pequeño poema que me llamó mucho la atención.

Su frialdad se ha fijado en mi memoria,
era tan fría, tan fría
que al estrecharla contra mi pecho
su corazón no latía.

Un abrazo, Macedonio, considero un gran acierto tu aportación.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué fina la luz que traspasa el velo, que rasga y vuelve a nacer. Bellísimo, hermano -responsabilidad.

Gracias por traernos estas pequeñas maravillas.
Gracias Hallie, la fina luz es la tuya cuando dispones las palabras sobre los textos.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25066
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante poema de Macedonio.
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Parece como si un velo, suavemente, hubiera ido cegando los pasos hacia un abismo, que va condensando sus mensajes al caer, como lanzados desde ventanas infinitas que le abren sus cuencas, y desarman al lenguaje, para que sea capaz de traer, sólo así, la sustancia que envolvía su percepción.
Como un registro hilado desde la deconstrucción de su propio mensaje. Esto me parece brillante, amigo.
Enhorabuena, para estudiarlo despacio.
Abrazos
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

Oscar: Un poema sui generis. Me ha impresionado este texto que escarba las circunstancias de aquel aciago día para el gran pensador alemán. Con tu estilo muy personal, enigmático, rico en imágenes paradojales, te introduces en una representación poética que hace girar nuestros pensamientos hacia el destino más provocador que haya podido tener el pensamiento de un hombre. Nos recuerda, al mismo tiempo, la portentosa sabiduría de Arthur Schopenhauer, quien ejerció una gran influencia sobre el autor de "Humano, demasiado humano" y otras obras inmortales. Trascribo a continuación una crónica de lo que sucedió ese día:

El 3 de enero de 1889, por la mañana, Friedrich Nietzsche abandona su casa de la calle de Carlo Alberto, en Turín, para dirigirse al centro de la ciudad. En el transcurso de su paseo es testigo de una escena que le hace detenerse: un cochero está maltratando a su caballo que, exhausto, no quiere continuar la marcha. Nietzsche interviene. Rodea el cuello del caballo con sus brazos y rompe a llorar. Sus últimas palabras son: “Madre, soy tonto” (“Mutter ich bin dumm”). Luego viene el derrumbe, una pérdida del habla y de la conciencia que durará diez años, hasta su muerte justo en el cambio de siglo, en 1900.

Óscar te agradezco el rescate. todo coincide es cierto. por supuesto, la fecha, el nombre, la foto, las cosas que eran un lado del puente pero si de el otro lado nadie hubiese afirmado ese puente todo hubiese sido arrastrado. El trabajo que te has tomado completa lo que necesariamente había que dejar abierto y en riesgo para explicar las sensaciones. te agradezco lo que has hecho para sostener una idea temblorosa. abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Responder

Volver a “Foro de Poemas”