Azulocéano

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Mariano García escribió:"Déjame tentar tus labios con albricias
y promesas, con este susurro alípede
que clama a la salinidad de la boca
y su música de crustáceos, al retín
del champán y los labios descorchados
en un brindis oceánico.


Te beso,
y la gravedad colapsa el núcleo de mi estrella. "


"Amor tectónico.
Amar de placas, sismológico.
Amor marea."


"Mire donde mire, siempre hay agua.
Agua y sed. Sed de agua. Asediado
por el azulocéano del mar. Inmenso azul.
Azul incólume. Musical. Vivo."


Consigues transmitir la inmensidad estremecedora del sentimiento con una belleza "insólita", diría. Es un poema con una riqueza poética y semántica fuera de lo común.
Ojalá algún día realices una película y que Malick y Aronofsky la vean.

Este poema es una gran parte de un gran todo.

Mis reverencias y saludos.


Estaría muy bien eso que dices, pero mucho me temo que es harto difícil. Me gusta marcarme grandes metas, pero creo que eso está fuera de mi alcance. Qué más quisiera. No obstante, te agradezco los buenos deseos y esa confianza que depositas en mí.

Por lo demás, sabes que siempre busco la originalidad de las metáforas, y que mi poesía (incluso mi vida, me atrevería a decir) es una búsqueda permanente de la Belleza (así, con mayúscula inicial). Y sí, este poema es una gran parte de un todo. Es como la pieza de un puzle que completa el dibujo o el paisaje, o que deja entreverlo.

Las reverencias no son necesarias, por Dios. Somos iguales. Somos poetas. Un fuerte abrazo, Mariano, y gracias por comentar (más aún, por disfrutar) del poema.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Carmen López escribió:No lo citaré para no alargar tu post.
Primero de todo, arriba, creo que este poema pese a su longitud, no debería asustar a nadie, porque su belleza, es absoluta. Así que me permito decirte que has escrito un gran poema, un poema extraordinario.
Otra entrega que contiene palabras mayores, evidencia un trabajo enorme, cincelado con precisión.
Me ha gustado mucho el formato, esas dos voces, ese desdoblamiento, porque es muy importante, hace real el poema, transfiere riqueza, engrandece lo que estás contando, lo dota de latidos y sensibilidad, es un diálogo amoroso que el lector vive cerca de una intimidad tan tierna que inevitablemente nos acerca al poema, es tan humano que se me han saltado las lágrimas.

Me gusta el título, mucho, esa suma, que crea unión y que además no puede separarse, es profundo, es profunda también la alusión a Pangea, es como castigar al tiempo con un ya éramos antes, y seremos a pesar…pero, es sutil, como un no decir, como un sugerir, y para mí, siempre la poesía es eso, sugerir no mostrar…

Aquí haces de la sinestesia una profesión de escritor consumado, sólo hay que leer la entradilla y el final del poema seguidos, para verlo y también es algo circular…y me parece hermoso.

Hay una nostalgia en la que vive el poema, que se hace materia, diría que logras transformarla en materia , se nota su densidad, la profundidad de su ser, eso me parece increíble.

Las imágenes y ahora debo detenerme en ello son tan novedosas algunas, y tan gráficas que me han sorprendido, por ejemplo la alusión a Zanco Panco (Humpty Dumpty), el Pangea, expresadas con una naturalidad difícil de conseguir.

El uso del color parece casi mágico, parece que lo llene todo, vemos moverse esas olas azules, resplandeciendo hasta la orilla, en un vaivén tan suave, tan ralentizado, que parece mecerse y esas referencias a la luz (auriga de la luz, cuadriga hacia la luz, la radiación más fina del espectro…) es obvio que Malick estaría satisfecho con el poema. La música por supuesto lo acompaña y es mágica, una elección certera.

Intentaría hacer esfuerzos y decirte el qué no me ha gustado, sé que no quieres que te digan “que hermoso poema”, pero, Óscar, no hay nada que no me gustara en el poema, así que te diré que has escrito un poema tan extraordinario como bello, una odisea del amor en todos los tiempos. Felicitaciones.

Abrazo grande.

Carmen

Que me digas que mi poesía te ha emocionado hasta tal punto que te ha hecho llorar de belleza es el mayor halago que me puedes dedicar. Más que eso no hay nada.

En muchos de mis poemas me gusta jugar con la disposición versal utilizando para ello diferentes alineamientos de texto que abarquen todo el espacio, y eso, unido a los estilos como cursivas y negritas, hace que cada estrofa parezca que procede de una voz distinta, y en su conjunto dan la sensación de estar presenciando un diálogo de monólogos, o un coro.

Has dado en el clavo por lo que se refiere al título. "Azulocéano" es un color que he creado para ella, para nosotros, y por todo lo que significa, tenía que escribirse todo junto. Además, creo que tiene una musicalidad exquisita, leído así de corrido. La referencia a Pangea, como bien señalas, está directamente relacionada con esa idea de unidad y de infinitud, así como la deriva continental alude a lo cambiante de la vida, ese "eterno devenir y nunca ser" de Heráclito.

Es un poema muy colorido donde el azul y la luz (la luz, con una "a" detrás, se lee "azul"; un palíndromo que he usado en muchas ocasiones) lo inunda todo, hasta el último acento, hasta la última coma. La retórica, que aquí no falta, está al servicio de la sensación embriagadora de la sinestesia y de ese océano axial, inmenso, omnímodo.

Más bien, lo que no me gusta es que me digan qué bonito es el poema si luego no hay ningún argumento que lo respalde, porque eso es como no decir nada. Pero, obviamente, no es tu caso. Que mi poesía guste y que me lo digan claro que me place, cómo no. Y bueno, este poema juega en la categoría de las grandes creaciones. Soy consciente de ello.

Un fuerte abrazo, Carmen, y muchas gracias por tu sentida y sincera opinión.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Azulocéano

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ricardo Serna G escribió:óscar

Magnífico trabajo, querido amigo
me quedo a disfrutarlo plenamente


Un abrazo fuerte

Me alegro de que lo hayas disfrutado.

Gracias por comentar. Un abrazo, Ricardo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Este poema es como una canoa imperial, y aquí hay un viaje que te has dado por el océano azul, y cuando dices azul enumeras también los peces, los corales, es toda una fauna metafórica que revela un amor extasiado, me ha encantado leerte, estimado amigo. Recibe mis abrazos.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15018
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Azulocéano

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un poema tan azul, tan grande, tan inmenso como ese oceano que lo baña y sumerje.
Estás que te sales, amigo Óscar. El salto de calidad desde tu regreso ha sido tanto, que pareces vivir respirar en otro planeta, en el que ocupas un nicho ecológico, sin posible competencia.

Un lujo tenerte entre nosotros.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Mariano García
Mensajes: 209
Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García »

Óscar Bartolomé Poy escribió:
Estaría muy bien eso que dices, pero mucho me temo que es harto difícil. Me gusta marcarme grandes metas, pero creo que eso está fuera de mi alcance. Qué más quisiera. No obstante, te agradezco los buenos deseos y esa confianza que depositas en mí.

Por lo demás, sabes que siempre busco la originalidad de las metáforas, y que mi poesía (incluso mi vida, me atrevería a decir) es una búsqueda permanente de la Belleza (así, con mayúscula inicial). Y sí, este poema es una gran parte de un todo. Es como la pieza de un puzle que completa el dibujo o el paisaje, o que deja entreverlo.

Las reverencias no son necesarias, por Dios. Somos iguales. Somos poetas. Un fuerte abrazo, Mariano, y gracias por comentar (más aún, por disfrutar) del poema.
No sé, Óscar, a veces la ocasión se presenta sola. Quién sabe si las productoras no están deseando recibir guiones originales, novedosos. Pero bueno, es muy fácil animar a otros a lanzarse a odiseas...

Sí buscas la Belleza, sí. Ya lo creo. Como digo en el enlace que he puesto en mi blog a este poema, "azulocéano" es, para mí, el poema que más se aproxima a la Belleza de todos los que he leído. Para mí, es el poema del año, sin duda.

Saludos.
J. Paz
Mensajes: 1292
Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje sin leer por J. Paz »

Has desmenuzado el azul y el amor no solo sin que sufran desperfectos sino aumentando su cohesión y su sentido de ser. Precioso trabajo. Un placer de lectura.

Un abrazo,

Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)

http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un trabajo magnífico, Óscar. Como todo los tuyos, cincelado de belleza.
Mi enhorabuena y admiración.
Fuerte abrazo.

Gracias, Miguel Ángel, aunque este poema está por encima del resto. Puedo afirmar que es una de mis cimas poéticas, una gran ola de diez metros.

Un fuerte abrazo, y que te mejores.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Marius Gabureanu escribió:Este poema es como una canoa imperial, y aquí hay un viaje que te has dado por el océano azul, y cuando dices azul enumeras también los peces, los corales, es toda una fauna metafórica que revela un amor extasiado, me ha encantado leerte, estimado amigo. Recibe mis abrazos.

El azul lo engloba y lo abarca todo, desde el cielo hasta el océano. Es un color omnímodo. Nada escapa a él.

Gracias por comentar. Un abrazo, Marius.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Me hace pensar este poema en una tragedia griega por la forma en que las diferentes voces conducen la historia a las ordenes del corifeo, para formar un todo cargado de belleza y dramatismo; incluso de épica. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Azulocéano

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema tan azul, tan grande, tan inmenso como ese oceano que lo baña y sumerje.
Estás que te sales, amigo Óscar. El salto de calidad desde tu regreso ha sido tanto, que pareces vivir respirar en otro planeta, en el que ocupas un nicho ecológico, sin posible competencia.

Un lujo tenerte entre nosotros.

Un fuerte abrazo.

Lo del "nicho ecológico" (expresión muy afortunada) no sé si lo has dicho por 'La fuente de la vida', pero, en cualquier caso, me ha gustado la imagen que evoca. He evolucionado mucho en estos años, supongo que como cualquiera que escriba a diario y perfeccione su arte, y bueno, han pasado nada menos que seis años desde la última vez que estuve aquí. En ese tiempo pueden ocurrir muchas cosas.

Tus poemas y tus comentarios también son un lujo. Un fuerte abrazo, Ferreiro.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Mariano García escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Estaría muy bien eso que dices, pero mucho me temo que es harto difícil. Me gusta marcarme grandes metas, pero creo que eso está fuera de mi alcance. Qué más quisiera. No obstante, te agradezco los buenos deseos y esa confianza que depositas en mí.

Por lo demás, sabes que siempre busco la originalidad de las metáforas, y que mi poesía (incluso mi vida, me atrevería a decir) es una búsqueda permanente de la Belleza (así, con mayúscula inicial). Y sí, este poema es una gran parte de un todo. Es como la pieza de un puzle que completa el dibujo o el paisaje, o que deja entreverlo.

Las reverencias no son necesarias, por Dios. Somos iguales. Somos poetas. Un fuerte abrazo, Mariano, y gracias por comentar (más aún, por disfrutar) del poema.
No sé, Óscar, a veces la ocasión se presenta sola. Quién sabe si las productoras no están deseando recibir guiones originales, novedosos. Pero bueno, es muy fácil animar a otros a lanzarse a odiseas...

Sí buscas la Belleza, sí. Ya lo creo. Como digo en el enlace que he puesto en mi blog a este poema, "azulocéano" es, para mí, el poema que más se aproxima a la Belleza de todos los que he leído. Para mí, es el poema del año, sin duda.

Saludos.

Me alegra mucho que mi 'Azulocéano' te parezca el poema más bello del año, y te estoy muy agradecido por haberme dedicado una entrada en tu blog. Lo del cine y los guiones es un asunto mucho más complejo. No es como componer un poema, donde todo depende de ti.

Un fuerte abrazo, amigo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

J. Paz escribió:Has desmenuzado el azul y el amor no solo sin que sufran desperfectos sino aumentando su cohesión y su sentido de ser. Precioso trabajo. Un placer de lectura.

Un abrazo,

Judit

Me alegro de que hayas disfrutado de mis azules océanos.

Gracias por hacerme partícipe de tus impresiones tan favorables. Un abrazo, Judit.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Josefa A. Sánchez escribió:Me hace pensar este poema en una tragedia griega por la forma en que las diferentes voces conducen la historia a las ordenes del corifeo, para formar un todo cargado de belleza y dramatismo; incluso de épica. Un placer la lectura.
Un abrazo.
Pepa

La vida a veces se parece demasiado, más de lo que quisiéramos, a una tragedia griega. En efecto, es un poema coral, coriáceo y coralino.

Gracias por tu generosa opinión. Un abrazo, Pepa.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Azulocéano

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Óscar Bartolomé Poy"]


una carrera imposible en cuadriga contra la luz,

ribetear el silencio en cárcavas de miel,

devanar madejas de humo con tu lengua solariega.


Estas manos son los montículos de arena
que un día se atrevieron a desorbitar los lunares
de tu cintura y apresaron la luciérnaga
en su ráfaga dehiscente.


Te pinté cubista en mi costa azul
para colorear los arlequines
de tu infancia robada.

Celebro todos tus no cumpleaños con un poema
para que no se nos muera de olvido este amor.

–pero no nos salvará la poesía
de estos laberintos inconclusos–


Déjame tentar tus labios con albricias
y promesas, con este susurro alípede
que clama a la salinidad de la boca
y su música de crustáceos, al retín
del champán y los labios descorchados
en un brindis oceánico.
–la sístole de un Multiverso,
la diástole de un mar inmarcesible–

Floto como una medusa azul en el azul meduseo


Amor tectónico.
Amar de placas, sismológico.
Amor marea.

–este amor dibuja añiles en la tormenta
y eviscera tus ojos de luna pulida–


Soy el auriga de la luz que circunvala tu núcleo
en órbitas terrestres, el viento
que emancipa las crines y las clámides
en la fanfarria otoñal.

Nada me impide besarte las serpientes del tobillo
y las ajorcas de tantas corazonadas
como hicieron en ti su albero.

¿Qué horizontes espejean en tus muslos vandálicos?
¿Qué inteligencia late tras tus ojos moteados de café?


Podríamos encerrar el universo en la cabeza de un alfiler

para pespuntear halos de luz en los ángulos muertos


El agua es undosa aquí,
en mi dorsal oceánica
–puedes tocarla, sin miedo–,
tan abisal como el ámbar gris
de las fosas aleutianas
o el fitoplancton.

Y ese azulocéano tan tuyo,
tan nuestro,
que parece que siempre estuvo ahí,
oceándonos los mares,
azulándonos los cielos.


como las nubes que sestean cielo arriba
o las cometas que se baten los rojos y los ocres.
Soy un náufrago en tu piel insolada,
un Tántalo sediento, la última estirpe del hielo
o Saturno devorando sus anillos.
Mire donde mire, siempre hay agua.
Agua y sed. Sed de agua. Asediado
por el azulocéano del mar. Inmenso azul.
Azul incólume. Musical. Vivo.




Este poema se me pasó sin comentarlo y tenía que buscarlo porque me pareció, y me parece, impresionante.
Hay que reconocer que tienes una increíble facilidad, o a mí me lo parece, para crear mundos fantásticos y que tu poderío en recursos estilísticos y retóricos no tiene límites.
A mi los politoptones me salen cuando me salen y sin saber que son eso, y tú pones cada cosa en su sitio para formar un bellísimo paisaje.
Bueno, que me gusta muchísimo y te felicito sinceramente, Óscar.

He recortado mucho pero lo que he dejado me parece muy bello... y he remacado en rojo una "música de crustaceos" que a mí me rechina :-(

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Responder

Volver a “Foro de Poemas”