Noemi Sánchez escribió:Felicidades, me pongo de pie...me encanto, tu letra trae mucha sensualidad que se disfruta.
Un gusto poder leerte.
Saludos.
Me alegro de que lo hayas disfrutado.
Gracias por dejarme tus impresiones. Un abrazo, Noemi.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Noemi Sánchez escribió:Felicidades, me pongo de pie...me encanto, tu letra trae mucha sensualidad que se disfruta.
Un gusto poder leerte.
Saludos.
Ana Muela Sopeña escribió:Genial poema, Óscar:
Fuerza impactante en este poema que nos conecta con la terrible historia de Edward Mordrake.
Un beso enorme
Ana
Ventura Ramos López escribió:No siempre amanecen los cantos de ruiseñores en la boca del Paraiso. A veces, la boca es un zarzal oscuro, un nido vacío que se sacude sus crueldades a un abismo profundo del que se conoce cada centímetro. Y sin embargo, del abismo, supurando sus condenas, un ángel.
Llegan las imágenes Oscar, no conocía esta historia, que paraliza. Me ha encantado el poema, en toda su extensión.
Un fuerte abrazo
Marius Gabureanu escribió:Es un poema perturbador, en el mejor sentido de la palabra, en toda su extensión hay verdades que ya no escuchan de las imágenes que los hizo nacer y se columpian entre lo fantástico y lo magnético formando una especie de ansiedad en el lector que lo hace releer. Una sangre más roja que la muerte, la música húmeda de libélulas, el ángel que mastica y escupe los huesos, todas esas excelentes metáforas definen un estado orgásmico del personaje que evocas, y los orgasmos son el origen de la locura. Abrazos sinceros, estimado amigo, me ha gustado sobremanera.
José Manuel Sáiz escribió:Me uno a los compañeros al juzgar este poema como excelente. Te felicito por el resultado estético del mismo.
Un abrazo.
J. Manuel
curra anguiano escribió:Y divisé el reverbero del relámpago veloz
de la tragedia, el fugaz meteoro
y su ebúrnea cabellera,
la luz genuflexa del refectorio
con su celosía de pecados veniales
y su terca voz de enredadera.
No se si es el mejor poema que te he leído, pero si creo que consigues de forma magistral el juego de palabras, de ritmos .. que crea esa monstruosidad en el subconsciente
Mil gracias y mil besos
Curra
Manuel Alonso escribió:Un poema grandioso, amigo Óscar, basado en ese personaje del siglo XIX que fue objeto de mucha literatura debido a la malformación que padecia (dos caras). Has sabido expresar líricamente tus emociones, hasta hacerlas plasmar en el lector con belleza y contundencia. Es un placer amigo leerte. Recibe un fuerte abrazo.
Miguel Angel Fernández Lu escribió:Óscar Bartolomé Poy escribió:Tenía una cara detrás de la cabeza.
Allí donde crece el pelo tenía una cara maléfica
que asustaba con tan sólo mirarla,
y te miró.
La niebla verde me hirió los ojos
con su soflama anarquista
y un amor cegado a la ceguera.
Y divisé una nube inmóvil en movimiento,
una estática bala embalada en retroceso,
una galería de tiro en campo abierto
y una mentira verdadera.
Y divisé el reverbero del relámpago veloz
de la tragedia, el fugaz meteoro
y su ebúrnea cabellera,
la luz genuflexa del refectorio
con su celosía de pecados veniales
y su terca voz de enredadera.
Y divisé una sangre más roja que la muerte
y nunca supe si era tuya o si era mía,
si tú me mataste o yo te maté
o si fue otro el muerto
que yace enterrado a mis pies.
–Y me dijiste:
puedo sentir tu lengua en mi clítoris
como una música húmeda de libélulas
en el cielo violáceo de la masturbación,
y qué dulce se me antoja ahora tu felonía,
y con qué ganas me follaría hasta la última brizna
de tu médula–
No importa cómo se vista,
cómo te mire o cuánto sonría,
si es juglar o bufón,
o si lleva capa y bombí
Aunque mastique y escupa tus huesos,
un ángel siempre es un ángel.
Sí señor, amigo Óscar.
Un poema excelente y sin tapujos llamando al pan pan y al vino vino.
Un saludo.
Miguel Angel.
Josefa A. Sánchez escribió:Puede que todos, en mayor o menor medida, llevemos a cuestas a ese otro que nos susurra y justifica la parte más oscura de nuestros actos. Me ha gustado el poema.
Un abrazo.
Pepa
Un poema de gran belleza, Óscar. Siento repetirme cuando comento un poema tuyo pero en ellos siempre me impactan el uso del lenguaje, las imágenes y la belleza estética.No importa cómo se vista,
cómo te mire o cuánto sonría,
si es juglar o bufón,
o si lleva capa y bombín.
Aunque mastique y escupa tus huesos,
un ángel siempre es un ángel.
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un poema de gran belleza, Óscar. Siento repetirme cuando comento un poema tuyo pero en ellos siempre me impactan el uso del lenguaje, las imágenes y la belleza estética.No importa cómo se vista,
cómo te mire o cuánto sonría,
si es juglar o bufón,
o si lleva capa y bombín.
Aunque mastique y escupa tus huesos,
un ángel siempre es un ángel.
Un fuerte abrazo y mi más sincera enhorabuena.