Sabíamos de ti
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Sabíamos de ti
Concha Vidal escribió:Manuel ¡cómo me gusta leer estos poemas tan tuyos !!!
Abrazos marinos.
A mí me pasa lo mismo con los tuyos , Concha.
¡ Qué frío estamos pasando por levante, eh! No estamos acostumbrados a esto. Espero que pase pronto.
Abrazos mediterráneos.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Sabíamos de ti
Lo que es redonda es tu cercanía y tu amabilidad, Pilar. Yo te agradezco mucho que me leas, y que siempre destaques lo bueno que puedan tener mis escritos. De verdad, muchas gracias.Pilar Morte escribió:Tus poemas son redondos, si pueden tener forma, empiezan bien, siguen su propia lógica y los cierras divinamente. Por todo, es un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Un fuerte abrazo, amiga.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Sabíamos de ti
María José Honguero Lucas escribió:Basta que alguien se deje
unas migas de cielo pensativo
para que el viento arrastre tu mirada penúltima
Me da miedo pararme,
detener la palabra,
oírme silencioso cómo no se me escucha,
siempre a punto de ser, y no haber sido.
Joder!!. ¿Se puede decir joder?. Si no se puede pido mil perdones, ha sido lo primero que me ha salido.
No llevo mucho tiempo aquí, pero te he leído varias veces y nunca salgo decepcionada, ni siquiera a medias, de tus poemas.
Me ha encantado, Manuel, gracias.
Un abrazo
Hola María José, ya veo que no llevas mucho tiempo aquí, pero estoy seguro de que te encontrarás muy a gusto. En este foro se ha escrito poesía muy buena, y hay autores a los que merece la pena leer. Seguro que tú te encuentras entre ellos.
Yo siempre digo que, para mí, la poesía buena es aquella que te produce el suficiente placer como para provocar el entusiasmo. Uno puede leer un poema y decir qué bonito, qué bien escrito está, qué habilidad en el manejo del lenguaje. Pero, la poesía buena me parece que es otra cosa: es aquello que produce la explosión del entusiasmo. Pasa lo mismo con otras disciplinas artísticas, por ejemplo, uno ve mil cuadro y encuentra en ellos virtudes muy interesantes, valores indudable...hasta que ve El Entierro del Conde Orgaz, y entonces comprende lo que es bueno.
Creo que para que se produzca ese fenómeno, es cierto que la obra tiene que estar muy bien hecha, pero además me parece que se deben cumplir al menos dos circunstancias. El poema tiene que tener "alma", y ese "alma" debe tener una gran empatía con la del lector.
¡ Menudo rollo que te estoy metiendo!
Bueno, ojalá tu exclamación que yo interpreto como entusiasmo, sea fruto de que te hayas encontrado ante un buen poema, a mí me quedan muchas dudas de que sea así.
Muchas gracias, María José. Y espero que tengas una estancia formidable en este foro y que nos deleites con muchos poemas buenos. Estoy seguro de que así será.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Hola Óscar, qué bonita la palabra magín, y qué necesaria a la hora de escribir, verdad? Yo trato de alimentarla todos los días, porque hay veces que enferma y necesita vitaminas.Óscar Bartolomé Poy escribió:"oírme silencioso cómo no se me escucha,
siempre a punto de ser, y no haber sido. "
Otro extraordinario poema salido de tu magín. Te han quedado muy bien esas "migas de cielo pensativo".
Saludos, Manuel.
Te agradezco mucho tu lectura , tu tiempo, y tu amables palabras que yo tengo muy en cuenta.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Re: Sabíamos de ti
Marisa Peral escribió:Manuel Sánchez escribió:
Basta que alguien se deje
unas migas de cielo pensativo
para que el viento arrastre tu mirada penúltima,
como el que escapa a solas
de un lugar en la niebla.
Me da miedo pararme,
detener la palabra,
oírme silencioso cómo no se me escucha,
siempre a punto de ser, y no haber sido.
¡Ay, Manuel! qué hermosura todo el poema. Dejo estos versos que me gustan muchísimo y ese último, marcado en rojo, con el que me identifico totalmente.
Un abrazo, amigo.
Amiga Marisa, seguro que exageras y que ese verso al que te refieres no se ajusta a tu vida personal, en la que habrá de todo. Me fastidia que te hayas fijado en ese verso para identificarlo contigo. Bueno, que le vamos a hacer.
Gracias como siempre por tu cariñosa lectura del poema y por tus palabras que son un regalo para mí.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Miguel Ángel, es una enorme satisfacción el que te haya gustado este poema, y que se haya producido ese lazo inevitable de sintonía entre el autor y el lector, como para que eso se produzca.Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Me ha encantado este poema, Manuel. Se respira mucha poesía por los versos.
"Basta que alguien se deje
unas migas de cielo pensativo
para que el viento arrastre tu mirada penúltima,
como el que escapa a solas
de un lugar en la niebla"
Enhorabuena y un abrazo.
Muchas gracias por tu lectura y por tu comentario.
Un fuerte abrazo.
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
Carmen López escribió:Manuel, éste, amigo mío, también se viene conmigo, tengo una carpeta con tus poemas...me alegra tanto leerte, me llevo siempre el sabor en los labios de la buena poesía, gracias, amigo.
Un abrazo grande.
Carmen
Pero Carmen ¿ tu crees, de verdad, que yo me merezco tanta recompensa por lo que escribo?. Que no amiga, que no. Lo que sucede es que me aprecias y eso explica tu amabilidad y el cariño con el que tratas mi poesía. No hay con qué pagarte.
Un abrazo muy fuerte.