Referencias útiles

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Referencias útiles

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

................................
Última edición por M. Sánchez el Lun, 14 Ago 2017 4:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Un poema bello tocayo y casi duró tres años, como dices al final, pero estabas acostumbrado como dices en la tercera estrofa, muy bella por cierto. Es un placer, amigo, me ha gustado mucho, un abrazo.
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: Referencias útiles

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Un poema excelente, diría un metapoema que a mi entender arrastra desde la juventud hasta el final de la vida. Puedo estar equivocado, pero es mi percepción del poema.

Un abrazo fuerte.

José Manuel F. Febles
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25059
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante poema, amigo Manuel.
Abrazos.
Pilar Morte
Mensajes: 30579
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Referencias útiles

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me ha gustado mucho el poema, siempre transitas en belleza y buen hacer. Felicidades
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Referencias útiles

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Manuel Sánchez escribió:
Alguien habrá que diga, está mermado,
y abrirá la compuerta
para empujarme luego
a una vejez de siglos.

Recuerdo cuando eras el oriente,
un paisaje silbando
en el hielo pulido de la charca.

Como ya paseaste por un mar de tinieblas
no te preocupan nada los trayectos de metro
ni la moneda nueva de billetes en curso.

Dueño de una pared de metro y medio
y de varias resacas que describen la tierra,
olvidé de vivir mientras vivía. Y al final siempre calles
que terminan en punta
como cualquier espada detrás de cada noche.
Mientras las matemáticas
calculan con las sombras para multiplicar por infinito.

Quién soy yo para ablandar las muelas,
quién para salir desnudo al mar.
Hacia dónde correr gritando no me olvides.

Nos tomamos la sopa de fideos,
casi duró tres años.

Hola Manuel, he leído este poema unas 5/6 veces y cada vez le doy significados diferentes... y me pierdo.
Hay versos preciosos por si mismos pero en cada lectura encajo los de una estrofa con los de otra y viceversa, será esa absurda manía de querer interpretar o saber lo quiere decir el autor, como si nos estuviera enviando un mensaje cifrado.
Quizá no debería decirte esto aquí, en publico. Pero de la misma forma que hay otros poemas con los que me emocionas y entusiasmas, y te lo digo y repito, con este me he hecho un lío.
No te enfades por favor...

Tontería: ¿cómo puede durar tres años una sopa de fideos? :-)

Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Referencias útiles

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Manuel Sánchez"]


Vuelvo otra vez, querido amigo, porque me parece que sería una falsa si hoy te dijera que me ha gustado un montón tu poema cuando no es así.
Como te he dicho hay versos preciosos pero no termino de ver esa fusión entre unos y otros.
Otro beso y disculpas por el atrevimiento.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Amiga Marisa, que me perdonen los demás comentarios pero dada tu reiteración creo que me debo saltar el orden secuencial para contestarte.
Creo que, no solamente tú sino, cualquier lector está en su derecho de comentar cualquier poema que lea en un foro, y decir con educación lo que le parezca oportuno de él, Cuando alguien hace público algo suyo lo está sometiendo al juicio de los demás, y por tanto lo que debe esperar es que ese juicio se pueda producir y que sea positivo o negativo. Yo agradezco ambos en igual medida, aunque sea más aficionado a los primeros.
Lo segundo que te quiero decir es que todo lo que escribo pretende ser entendido, bien sea por su significado directo o por medio de la metáfora, alegoría, etc Así que, se puede concluir que, por lo que me dices, este poema no se entiende y como consecuencia es un fracaso, tanto si fueses la única que piensas así como si hubiese más lectores coincidentes contigo. Porque para mí con que un solo lector sensible y conocedor de la poesía, como eres tú, no entienda un escrito mio, ya es suficiente para considerarlo un mal poema.

Como te he dicho antes no me molesta nada tu opinión, muy al contrario te la agradezco muchísimo
porque estoy convencido de que es sincera y movida por la mejor intención.¡ Cómo se te ocurre pensar que me voy a molestar!

Te quiero añadir únicamente que este es uno de esos tipos de poema que a mí me gusta mucho escribir; la voz del escritor habla consigo mismo, en soledad, y dice en alto lo que va sintiendo. A veces dirigido a otra persona, a veces dirigido a él mismo. Unas veces con el objetivo de animarse, otras con el de traer a un tiempo momentos pasados, otras simplemente para constatar elementos importantes en su vida que son el motivo de su estado actual. En este caso se despide diciendo lo difíciles que fueron tres años, de entre otros muchos, de una vida en común.

Siento de veras que no te haya gustado este poema, Marisa. No siempre nos tiene que gustar todo lo que leemos, y menos si el autor de eso que leemos soy yo.

Un fuerte abrazo, amiga, y muchas gracias por tu amabilidad.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11754
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Manuel Sánchez escribió:
Te quiero añadir únicamente que este es uno de esos tipos de poema que a mí me gusta mucho escribir; la voz del escritor habla consigo mismo, en soledad, y dice en alto lo que va sintiendo. A veces dirigido a otra persona, a veces dirigido a él mismo. Unas veces con el objetivo de animarse, otras con el de traer a un tiempo momentos pasados, otras simplemente para constatar elementos importantes en su vida que son el motivo de su estado actual. En este caso se despide diciendo lo difíciles que fueron tres años, de entre otros muchos, de una vida en común.

Siento de veras que no te haya gustado este poema, Marisa. No siempre nos tiene que gustar todo lo que leemos, y menos si el autor de eso que leemos soy yo.

Un fuerte abrazo, amiga, y muchas gracias por tu amabilidad.

Manuel, los demás compañeros, que son personas excelentes, sabrán perdonar-nos esta intromisión.
De todas formas, ahora toca cotestarles a ellos..
Con tu explicación tengo suficiente para cohexionar el poema.
Cuando pensamos -o hablamos- a solas van saliendo las frases como salen y las entendemos nosotros.
Ahora veo claras algunas cosas.
Mil gracias y siento haberte hecho tener que explicar el poema, que no es que no me haya gustado, sino que no lo entendía.
Un abrazo, compañero.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Muchas gracias Tocayo.
Muchas gracias José Manuel.
Muchas gracias Rafel.
Muchas gracias Pilar.
Muchas gracias Marisa.

Un fuerte abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”