Romance del recluta
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Romance del recluta
Existió cierto recluta
en época veraniega
que hubo de hacer el servicio
allá por tierra extremeña.
Corría un trece de Julio
-por el trece mala fecha-
cuando un nido de pichones
aguardaban tras la puerta.
Detrás del arco y los muros
había plantas muy serias
-galones de mil colores-
y demasiadas estrellas.
A las diez de la mañana
con el sol como caldera,
hacen todos antesala
mientras pican las abejas.
Empiezan a dialogar
de la cruz que les espera
porque estos pobres chavales
ya sueñan con la licencia.
Pero el recluta a lo suyo
porque esta no era su guerra
y antes de que le enjaularan
daría un golpe en la mesa.
No quería hablar con nadie
por no decir lo que piensa.
En las venas lleva el odio
que en silencio manifiesta.
Tigre furioso por dentro
que en su expresión evidencia.
Un mundo casi pasó
para que les atendieran.
Ya se sabe que en la mili
el tiempo es mortal espera,
tiempo al garete por nada
o para aguarte la fiesta.
Tan tarde como quisieron
les hacen entrar por fuera
detrás de dos veteranos
a quienes siguen de cerca.
En el patio del cuartel
antiguas ruinas observan
porque duermen varios siglos
en sus fachadas horrendas.
Allí siguen esperando
en la puerta de intendencia
con la blanca entre las manos
hasta que un mando se acerca.
El subteniente Treviño
casi arrastrando las piernas
será quién mande el cotarro
con evidente ceguera.
Más borracho que una cuba
a dos chóferes ordena
llevarlos al campamento
y vestirlos de tarea.
Como reos al patíbulo
en un camión atraviesan
los barrios nuevos de Cáceres
con sus verdes alamedas.
Pasados unos kilómetros
de rodar por carretera
llegaron al campamento
después de las arboledas.
En el CIR número tres
no se termina la espera
rellenando documentos
y poniendo todo en regla.
Así les fue el primer día
sin probar bocado apenas.
Lo mismo que una pelota
y con el macuto a cuestas.
LOS DÍAS SIGUIENTES
Y siempre a las siete en punto
cuando les rompe la diana
un sargento les aguarda
sujetando una gran vara.
Más vale que te levantes
que te quedes en las sábanas
que como no estés en fila
visitarás la ambulancia.
Rápidos como centellas
se lanzaban de las camas.
Una mano los vestía
y con la otra se enjuagaban.
A todas horas, el orden
a todas horas formaban
ya fuesen a la instrucción
o a manejar la cuchara.
A veces en la cantina
se repartían la pasta
de los cascos que cogían
y el arresto se evitaban.
El "reclu" de esto sabía
ya que siempre le arrestaban
y si no los recogía
no habría fin de semana.
Una vez que lo ignoró
creyendo que no importaba
aquel maldito sargento
le quiso partir la cara.
EL DÍA DE LAS VACUNAS
El día de las vacunas
solo el recluta faltaba,
escondido en los servicios
no hubo dios quien le encontrara.
Y al entrar en compañía
por más que disimulara
se le vinieron encima
preguntando donde estaba.
Otra vez vino el sargento
-aquel oso de gran barba-
para advertir al recluta
que no se sobrepasara.
Le cogió por la camisa
y luego por la solapa.
Allí, delante de todos
de insultarle no paraba.
Pero el recluta valiente
le dijo cuatro palabras
que por mucho que viviera
él jamás las olvidara.
"Si te sobraran arrestos
los galones te quitabas.
que a la escoria como tú
no la temo para nada".
LA JURA
Aquel día de verano
en mañana soleada
estaban acicalados
para cumplir con la patria.
Estaban los militronches
con sus mujeres pintadas.
Estaban los peces gordos,
estaban todos los fachas.
Para besar la bandera
ninguno de ellos faltaba.
Sobre el mástil de madera
se la veía bien alta.
El recluta allí con ellos
uniformado de gala
con los guantes de algodón
y la ceñida corbata.
Allí para amar la tela
de negro crespón bordada
por los muertos que cayeron
en el gran nombre de España.
Con un calor sofocante
quería salir por patas.
El sudor sobre la frente
y el sol dándole de cara.
Has de besar la bandera
pues la cosa es obligada
y nosotros, los de arriba
te diremos a quien amas.
Nada vale lo que pienses
ni que vengas de otra casta.
Tu libertad de persona
te la tendremos castrada.
¿Porqué tanto por un trapo
que no sirve para nada?.
Esa tela de guiñapo
otros quisieran quemarla.
Ya cuando suena la música
el ánimo se levanta
y la ola de los pañuelos
se extiende sobre las gradas.
Y cuando acaba el desfile
y las compañías pasan
se dispone muy sumisa
a jurar la borregada.
" El reclu" ya llega al punto
y allí delante se clava,
la mira bien de reojo
y cual flecha se dispara.
UNA NOCHE DE GUARDIA
Eran ya más de las cuatro
en una noche muy negra
cuando el recluta de guardia
en la garita "Leñera",
la que llaman "de la muerte"
por tener la muerte cerca,
se detuvo a dar el alto
al oír voces secretas.
¡Alto! ¿Quién va?-preguntó-
sin que nadie respondiera,
¡Alto! ¿Quién va?-repitió-
y el viento dió la respuesta.
Al lado del cementerio
solo los cipreses tiemblan
mientras un frío calado
hiela la sangre en las venas.
Dicen que en esta garita
hace años que un centinela
se disparó con el cetme
volándose la cabeza.
EL FINAL
Habiendo colmado el vaso
y sin pensarlo siquiera
ametralló la garita
con sus pintadas obscenas.
Se fue a dormir a la sombra
pero al salir de la trena
dijeron que estaba loco
y consiguió la licencia.
Miguel Ángel.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Romance del recluta
Lástima que no tengas el verdadero reconocimoento que bien te mereces...
Sobre otra cuestión, (el verso 6º de un soneto) llevas más razón que un santo... Aunque, aquí, todo vale...
Saludos, POETA.
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: re: Romance del recluta
Quinteño de Greda escribió:Mi más sincera felicitación, tanto por éste romance como otros poemas que te he leído.
Lástima que no tengas el verdadero reconocimoento que bien te mereces...
Sobre otra cuestión, (el verso 6º de un soneto) llevas más razón que un santo... Aunque, aquí, todo vale...
Saludos, POETA.
Muchas gracias amigo:
Me alegro de encontrar gente como tú, pues no me cabe duda que aún existen, y que son capaces de expresar todo lo que piensan. Creo que aquí unos más que otros pero todos tenemos cosas que aprender y si nos tapamos o nos justificamos los fallos nos estamos engañando a nosotros mismos. Yo no le regalo a nadie el oído dándole una palmadita en el hombro, de igual forma que tampoco quiero que lo hagan conmigo pero no te quepa la menor duda que si algo es realmente bueno mi felicitación será de lo más sincero.
Un abrazo.
Te deseo feliz navidad y próspero año nuevo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Romance del recluta
Prefiero las críticas constructivas, que al fin y a la postre es las que más nos enseñan, que el halago fácil, que siempre digo que viene bien, pero que atonta...
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: re: Romance del recluta
Quinteño de Greda escribió:Estamos en la misma onda...aunque en estos tiempos, el decir al pan pan y al vino vino, molesta...
Prefiero las críticas constructivas, que al fin y a la postre es las que más nos enseñan, que el halago fácil, que siempre digo que viene bien, pero que atonta...
Gracias de nuevo:
Supongo si como dices "eres de la misma onda" te interesará sobre todo la poesía clásica y no esta especie de engendro que llaman verso libre. Buscaré entre tus poemas y puedo comentarte.
Un abrazo.
Miguel Angel.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25057
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
A juzgar por tus comentarios, te gusta mucho el verso medido y rimado; bien. Con el tiempo te darás cuenta de que en Alaire tan pronto escribimos verso multimétrico, como acto seguido nos da por un soneto con aspectos que lo diferencian de la versificación clásica (sin incongruencias métricas, con figuras retóricas actualizadas...) es decir, con aires renovadores. Esperemos que te des cuenta de que nuestra pluralidad no es ficticia, quizá por ello no nos suenan muy bien expresiones tan reduccionistas como “esta especie de engendro que llaman verso libre”.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Aprovecho para desearte una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
Un cordial abrazo.
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
re: Romance del recluta
UN FRATERNAL ABRAZO DE AÑO NUEVO... Gallnnet
-
- Mensajes: 352
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 6:34
- Ubicación: España. Galicia
re: Romance del recluta
Los romances tienen un encanto especial.
Mi aplauso a tu bella entrega
Alfonso Espinosa
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Rafel Calle escribió:Hermoso romance clásico, amigo Miguel Ángel, trufado de versos ingeniosos que, en general, me parece un trabajo muy interesante.
A juzgar por tus comentarios, te gusta mucho el verso medido y rimado; bien. Con el tiempo te darás cuenta de que en Alaire tan pronto escribimos verso multimétrico, como acto seguido nos da por un soneto con aspectos que lo diferencian de la versificación clásica (sin incongruencias métricas, con figuras retóricas actualizadas...) es decir, con aires renovadores. Esperemos que te des cuenta de que nuestra pluralidad no es ficticia, quizá por ello no nos suenan muy bien expresiones tan reduccionistas como “esta especie de engendro que llaman verso libre”.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Aprovecho para desearte una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
Un cordial abrazo.
Estimado Rafael:
Agradezco tu lectura y amable comentario sobre mi poema pero me perdonarás que siga sin entender que quiere decir eso de "poesía con aires renovadores". La poesía clásica es clásica y punto. Se mueve dentro de unas reglas y unas estructuras. No puede haber por ejemplo un soneto (cosa que he visto en esta página) en que un verso tenga 10 silabas otro nueve otro once...eso si que es una incongruencia. Lejos de que sigas pensando que mi manera de ver la poesía es reduccionista, te diré que yo estoy más cerca de hacer lo que haceis vosotros que vosotros lo que hago yo.
Sin ánimo de criticar te diré que hasta ahora en estas páginas habré visto a lo sumo 3 poemas que cumplan escrupulosamente los cánones de la clásica.
Pero ya te digo es mi opinión.
Un cordial abrazo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: re: Romance del recluta
Gallardo Chambonnet escribió:Miguel angel, como ves, cada vez te leen más... la cuestión es no rendirse y tener paciencia.... te felicito por este romance es excelente...
UN FRATERNAL ABRAZO DE AÑO NUEVO... Gallnnet
Muchas gracias Gallardo.
Un abrazo cordial.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
Re: re: Romance del recluta
Alfonso Espinosa escribió:Miguel Ángel .
Los romances tienen un encanto especial.
Mi aplauso a tu bella entrega
Alfonso Espinosa
Muchas gracias por tu lectura y amable comentario.
Un abrazo.
Miguel Angel.
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
Un abrazo.
-
- Mensajes: 490
- Registrado: Sab, 13 Dic 2014 18:23
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar: