Rozar el borde del poema

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Rozar el borde del poema

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Rozar el borde del poema
dejar la marca del olvido
tatuada en su costado.
El siglo lo guarda o lo abandona,
no existe apotegma de desconocido.
Rozar el borde del poema,
emborracharlo de poesía
y decirle al oído.
Quedate en el lodo o sube la cuesta.
Rozar el poema sin pretensiones
contemplandolo entre luces pálidas
sacudirse un ejercito de musas
e hinchar sus velas hacia la nada.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21465
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Buen poema que he disfrutado. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Este es un poema estupendo, Ernesto, que te aplaudo, me parece eso exactamente la poesía, expresado de una forma lírica estupenda, merece muchas, muchas más lecturas.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Me gustó esa manera de bordear, evitar el ansia que se halla en el centro, con las falsas musas. Quizás en eso que creemos que no tiene valor, o no es nada, reside toda la vida ( la poesía ). Un precioso y certero poema.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Rozar el borde del poema

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Hay mucha verdad en tus hermosos versos. Me gustó leerte
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso poema amigo, rozar el poema, sentirlo, palparlo, un placer y un abrazo.
Virginia Nas
Mensajes: 613
Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
Ubicación: España

re: Rozar el borde del poema

Mensaje sin leer por Virginia Nas »

¿Por qué apotegma?
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Ramón Carballal escribió:Buen poema que he disfrutado. Un abrazo.

Gracias Carvajal por tu buen comentario el cual aprecio
Saludos amigo
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Carmen López escribió:Este es un poema estupendo, Ernesto, que te aplaudo, me parece eso exactamente la poesía, expresado de una forma lírica estupenda, merece muchas, muchas más lecturas.

Un abrazo.

Carmen


Gracias estimada Carmen por tu bello comentario que aprecio y recibo con sencillez.
Te deseo lo mejor amiga
Saludos
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Raul Muñoz escribió:Me gustó esa manera de bordear, evitar el ansia que se halla en el centro, con las falsas musas. Quizás en eso que creemos que no tiene valor, o no es nada, reside toda la vida ( la poesía ). Un precioso y certero poema.

Un abrazo.


Raul muchas gracias y es muy acertada tu observación, eres sagaz.
Saludos amigo
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Manuel Alonso escribió:Hermoso poema amigo, rozar el poema, sentirlo, palparlo, un placer y un abrazo.


Gracias buen amigo Alonzo por siempre pasar y comentar que para mi es un honor.
Saludos cordiales
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Re: re: Rozar el borde del poema

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Virginia Nas escribió:¿Por qué apotegma?


Gracias Virginia por tu comentario y te explico Por qué apotegma?

Apotegma
Dicho breve y sentencioso, generalmente proferido o escrito por un personaje celebre.

Bien estimada Virginia, un poema puede parir un apotegma, ejemplo

Caminante no hay camino, se hace camino al andar.

Machado {celebre} rozó el borde del poema y logró dejar ese dicho famoso.
Y digo
No existe apotegma de desconocido pues la gran mayoría son de personajes famosos.
Relaciono el apotegma con el poema porque ambos son sentenciosos y escritos para transmitir algo, aunque el apotegma es mas directo y tajante y el poema enigmático.
Pienso que no existe poema malo ni bueno, existe el poema mágico, que es como un buen dicho que perdura por años.
Espero haberte ayudado, aunque solo te expreso mi punto de vista que puede estar errado o ser un disparate para otros.
Te deseo lo mejor
Saludos
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Ernesto, me gustó mucho el poema. Me parece un gran acierto como lo has descrito.
Un abrazo, compañero.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”