El ángulo muerto.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: El ángulo muerto.
me gusta mucho, amiga. Me gusta la manera como alambicas el recuerdo, la nostalgia, insertando imágenes brillantes de calles, fotografías, almanaques, que hablan todas ellas del pasado, del recuerdo, de las memorias que se van quedando en ese ángulo muerto que nos condiciona a pesar de no poder verlo, dominarlo. Ritmo muy bien conseguido y palabras buenas.
Un abrazo.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Carlos Justino Caballero escribió:Carmen López, Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
Tu pluma es exquisita, estimada Carmen.
Gracias, Carlos, por pasarte por estas cosas que yo escribo, por tu generosidad siempre impagable.
Un gran abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: El ángulo muerto.
Minona McEwen escribió:Fantástico poema. He disfrutado muchísimo con su lectura. Un saludoCarmen López escribió:
La nostalgia le daba pequeños golpecitos
en la espalda, a modo de saludo,
dibujaba balcones vacíos en las plazas,
siluetas perdidas en las calles,
los restos maquillados de un paisaje
azul oscuro, de aguas penitentes y profundas,
donde no poder lavar las manchas,
o esos tonos sepias, de ciertas fotografías,
que parecen recordarnos como a extraños.
Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.
Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
glaciares infinitos, hechos de escarcha,
esas palabras que juegan con nosotros
siempre a juegos de palabras,
el peso exacto de las horas vertido en la balanza,
sin poder despejar la masa o el volumen,
y ese triunfo científico e ilusorio,
universal, penitente y humano,
calculando siempre...
cualquier error de densidad.
Gracias Margarita, me alegra mucho que te gustara y gracias a ti por todo ese aliento que me llega, por tu tiempo para el poema.
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11743
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: El ángulo muerto.
Carmen López escribió:
La nostalgia le daba pequeños golpecitos
en la espalda, a modo de saludo,
dibujaba balcones vacíos en las plazas,
siluetas perdidas en las calles,
los restos maquillados de un paisaje
azul oscuro, de aguas penitentes y profundas,
donde no poder lavar las manchas,
o esos tonos sepias, de ciertas fotografías,
que parecen recordarnos como a extraños.
Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.
Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
glaciares infinitos, hechos de escarcha,
esas palabras que juegan con nosotros
siempre a juegos de palabras,
el peso exacto de las horas vertido en la balanza,
sin poder despejar la masa o el volumen,
y ese triunfo científico e ilusorio,
universal, penitente y humano,
calculando siempre...
cualquier error de densidad.
Precioso Carmen, lúcido y sensorial poema de añoranzas y melancolías.
La última estrofa es fantástica, felicidades querida amiga.
Un beso grande.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21465
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: El ángulo muerto.
Gracias a ti, Pablo por el tiempo que te tomas siempre para los poemas. Y sí, has dado en el clavo. Casi nunca (he de reconocerlo) le doy vueltas al poema, más bien es un acto (con perdón) como si los vomitase, se escriben solos y apenas trabajo en ellos (sé que no está bien, que lo diga, pero, a veces me puede sólo el deseo de escribir…y no debiera ser así, lo reconozco)Pablo Ibáñez escribió:Carmen,
me gusta mucho, amiga. Me gusta la manera como alambicas el recuerdo, la nostalgia, insertando imágenes brillantes de calles, fotografías, almanaques, que hablan todas ellas del pasado, del recuerdo, de las memorias que se van quedando en ese ángulo muerto que nos condiciona a pesar de no poder verlo, dominarlo. Ritmo muy bien conseguido y palabras buenas.
Un abrazo.
Creo que explicar un poema, es erróneo, porque está demostrado que cada uno lo interpreta como quiere o le llega como le llega.
Pero, este poema, está dedicado a una persona que perdió recientemente a su pareja (mi prima), es su marido, está en ese estado aún , porque es muy reciente la pérdida, en que todavía está que no se lo cree, anda o deambula, intentando asimilar que ya no va a volver, (ese es el ángulo muerto al que me refería, ese ángulo que nunca podemos ver, ni dominar, ni controlar).
No quería referirme explícitamente a la muerte, si no a los estados por los que pasa la persona que se queda, pero sin referirme a la muerte de una manera explícita.
Quizás sentía esa necesidad de escribir los poemas, porque yo he pasado por ahí y me costó mucho hacerme a la idea, ya van dos poemas, que trato de explicar ese sentimiento, el golpe del destino tan difícil de digerir, negación, nostalgia, melancolía, mezclado con tristeza, rebeldía, desesperación y aceptación buscar una racionalidad que se ha perdido en algún punto, de ahí la última variable del poema, que es exactamente lo que has dicho, imposible de calcular, de dominar.
Muchas gracias, querido amigo por tu lectura, por ese tiempo generoso e impagable que siempre dedicas a los poemas.
Un abrazo.
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: El ángulo muerto.
Me alegra si te gustó, Marisa, la última también es la que más me gusta a mí. Gracias por tu paso,Marisa Peral escribió:Carmen López escribió:
La nostalgia le daba pequeños golpecitos
en la espalda, a modo de saludo,
dibujaba balcones vacíos en las plazas,
siluetas perdidas en las calles,
los restos maquillados de un paisaje
azul oscuro, de aguas penitentes y profundas,
donde no poder lavar las manchas,
o esos tonos sepias, de ciertas fotografías,
que parecen recordarnos como a extraños.
Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.
Latitudes hondas que nos lloran,
desde un almanaque lleno de melancolía,
el esqueleto o la osamenta de los sueños,
abonando territorios fríos,
glaciares infinitos, hechos de escarcha,
esas palabras que juegan con nosotros
siempre a juegos de palabras,
el peso exacto de las horas vertido en la balanza,
sin poder despejar la masa o el volumen,
y ese triunfo científico e ilusorio,
universal, penitente y humano,
calculando siempre...
cualquier error de densidad.
Precioso Carmen, lúcido y sensorial poema de añoranzas y melancolías.
La última estrofa es fantástica, felicidades querida amiga.
Un beso grande.
por tu tiempo para el poema y por tu aliento incansable que no se como agradecerte.
Abrazos, muchos.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
- María José Honguero Lucas
- Mensajes: 555
- Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10
re: El ángulo muerto.
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
[B]los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos[/B]. [/I]
Carmen fantástico, imágenes muy logradas.
Quizás sea poco apropiada para valorar un poema, puesto que me olvido un tanto de la técnica para entregarme al sentimiento, por ello, a veces, me da cierto respeto expresar mi opinión.
Me parece un poema excelente, con un ritmo muy conseguido.
A mí me ha calado.
Un abrazo
http://honguero.blogspot.com.es/
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: El ángulo muerto.
Pues muchas gracias, y lo digo de corazón, porque he leído tus versos, (es más te he buscado en internet y todo, por si tuvieras blog), porque me han impactado en lo profundo. También creo que tienes relatos muy buenos, has colgado alguno aquí, que he leído.María José Honguero Lucas escribió:le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
para hacerse, si cabe, todavía más oscura,
los nervios de la noche entretejidos,
incapaces ya, de movilizar el músculo,
en ese silencio sordo donde ya no caben más latidos.
Carmen fantástico, imágenes muy logradas.
Quizás sea poco apropiada para valorar un poema, puesto que me olvido un tanto de la técnica para entregarme al sentimiento, por ello, a veces, me da cierto respeto expresar mi opinión.
Me parece un poema excelente, con un ritmo muy conseguido.
A mí me ha calado.
Un abrazo
Yo no soy muy dada a la técnica, es más, hay poemas con mucha técnica que no me mueven una pestaña. Yo llevo tiempo escribiendo, por necesidad diría, creo que no tengo ninguna técnica, sólo escribo de aquello que me mueve o me conmueve, y agradezco que así se me lea, sin otras pretensiones, que no se ofician en mis versos.
En cuanto a los comentarios, todos estamos habilitados para decir lo que nos llega, yo lo hago sin ningún pudor... cuando un poema me toca el alma.pero, agradezco los comentarios cuando vienen de plumas que yo admiro, en este caso, lo es, así que me siento profundamente contenta y halagada.
Un abrazo grande
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
- F. Enrique
- Mensajes: 9907
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
Un abrazo.
(Franz Kafka)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Muchas gracias, Antonio, por la bondad del comentario, fruto por supuesto de la generosidad de tu mirada. Agradecerte siempre tu paso por estas cosas que yo escribo.Antonio Justel escribió:... preciosa delineación acerca de cómo las pérdidas y la tristeza son capaces de deambular entre nuestras vidas de forma casi tangible, cuasi material diríamos; poema abundante en riqueza verbal, en elementos de dicción de auténtico valor; en resumen, Carmen, qué buen poema has logrado y cómo te felicito por ello, poeta; recibe mis saludos atentos; Orión
Un gran abrazo, amigo mío.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Gracias por tus palabras, Enrique, no sé, no sé sin rotundas, no creo ser rotunda en nada, aunque me lo han dicho en otras ocasiones, pero yo nunca lo siento así, en la rotundidad no se encuentra ninguna compresión, ni otras visiones, ni entendimientos, procuro no serlo, para no atrapar mi óptica con nada, para cambiar siempre el enfoque. Gracias, por tu paso por el poema, y tu comentario amigo mío-F. Enrique escribió: Carmen, dices cosas que nos cogen un poco desprevenidos y nos sorprenden, son muy rotundas, tienen palabras muy bellas dentro de unos versos que se deslizan en la hondura sin tregua de un poema sin rima.Veía los fantasmas claramente,
espectros de respuesta, ya sin luz,
en el recuerdo de los días,
le veía, en el ángulo muerto, por una vez divisado,
donde la oscuridad nos espera,
Un abrazo.
Un abrazo grande.
Carmen
Gastón Bachelar.