Una niña amarilla abrazada a un ojo blanco.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Una niña amarilla abrazada a un ojo blanco.

Mensaje sin leer por paulcrivello »

No puedo imaginarte la boca a un cuerpo unido
y que abarque lo que no grita y que no dibuje lo que falta.
(Pienso unos minutos, aprendo de una pestaña que no habla).
-Te quiero, como a una muerte que despierto y está impoluta.
La garganta no responde porque no besa y sabes que conozco la materia.
Una niña amarilla abrazada a mi ojo blanco que sí me extraña:
-Hasta aquí he llegado, y reconozco mi caída.
(Para mí sólo, para mí mismo, no quiero explicarme el tiempo que me falta).
- Muere, sueña y cierra la puerta, que no quiero escapar.
-Un momento y termino. Borro de tus papeles la definición,
que ya no tengo las manos pálidas y en tu cara reescribo:

tanto en una misma.




Paul Crivello, Metafísica.
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11743
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Una niña amarilla abrazada a un ojo blanco.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

paulcrivello escribió:
No puedo imaginarte la boca a un cuerpo unido
y que abarque lo que no grita y que no dibuje lo que falta.
(Pienso unos minutos, aprendo de una pestaña que no habla).
-Te quiero, como a una muerte que despierto y está impoluta.
La garganta no responde porque no besa y sabes que conozco la materia.
Una niña amarilla abrazada a mi ojo blanco que sí me extraña:
-Hasta aquí he llegado, y reconozco mi caída.
(Para mí sólo, para mí mismo, no quiero explicarme el tiempo que me falta).
- Muere, sueña y cierra la puerta, que no quiero escapar.
-Un momento y termino. Borro de tus papeles la definición,
que ya no tengo las manos pálidas y en tu cara reescribo:

tanto en una misma.


Paul Crivello, Metafísica.

Me llevo el cero de este poema de Paul que, cuando menos, me resulta inquietante.
Volveré porque en estos versos hay, para mí, encerrado un enigma.
Saludos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Re: Una niña amarilla abrazada a un ojo blanco.

Mensaje sin leer por paulcrivello »

Marisa Peral escribió:
paulcrivello escribió:
No puedo imaginarte la boca a un cuerpo unido
y que abarque lo que no grita y que no dibuje lo que falta.
(Pienso unos minutos, aprendo de una pestaña que no habla).
-Te quiero, como a una muerte que despierto y está impoluta.
La garganta no responde porque no besa y sabes que conozco la materia.
Una niña amarilla abrazada a mi ojo blanco que sí me extraña:
-Hasta aquí he llegado, y reconozco mi caída.
(Para mí sólo, para mí mismo, no quiero explicarme el tiempo que me falta).
- Muere, sueña y cierra la puerta, que no quiero escapar.
-Un momento y termino. Borro de tus papeles la definición,
que ya no tengo las manos pálidas y en tu cara reescribo:

tanto en una misma.


Paul Crivello, Metafísica.

Me llevo el cero de este poema de Paul que, cuando menos, me resulta inquietante.
Volveré porque en estos versos hay, para mí, encerrado un enigma.
Saludos.



Muchas gracias por tu comentario. Significa mucho para mi. Este poema esconde un dilema metafísico y ontológico escondido en la mente. La única manera de encontrarla es rebuscar en ella e ir más allá, alcanzando el supra-naturalismo. Un fuerte abrazo.
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

sos de los que es dificil ponerle un comentario, por suerte. Esto que leo es asì porque el poema vibra y a uno le llega la vibraciòn. La distancia pone en juego no saber si uno tiene los elementos, tus elementos a la vista con que el poema nace. Los poemas que nos entran por las costillas se demoran en nuestros huecos. Lo mejor de esto es dejarse llevar, saber que has ido lejos a encontrar palabras para nosotros y que las cuidas.
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Mensaje sin leer por paulcrivello »

Macedonio Tracel escribió:sos de los que es dificil ponerle un comentario, por suerte. Esto que leo es asì porque el poema vibra y a uno le llega la vibraciòn. La distancia pone en juego no saber si uno tiene los elementos, tus elementos a la vista con que el poema nace. Los poemas que nos entran por las costillas se demoran en nuestros huecos. Lo mejor de esto es dejarse llevar, saber que has ido lejos a encontrar palabras para nosotros y que las cuidas.




Muchas gracias por tan generoso comentario . Un abrazo infinito
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Es un poema. No caben derivaciones. No se apunta, éso precisa sujeto. Se nace y se va ahí, se es ahí, se continúa ahí. Para reclamar la consumación se saca un poco la boca por encima del embozo, se sonríe levemente con los párpados. Lo íntimo se hace todo. Es maravilloso. Abrazos, Paul.
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Paul, una dialéctica,realmente, metafísica, la tuya.... la niña abrazada
a tu ojo blanco - es decir, tu iris-, mirando hacia adentro y descubriéndote
aún, donde todavía no estás, porque no has llegado, revelando tu sentir
y disentir en una polémica exaltación de tu espíritu, nos transporta
hacia otra dimenrisón, por casi todos, desconocida. He ahí el misterio.. Muy logrado trabajo compañero... Felicidades.

Mitsy, cordialmente.
paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Mensaje sin leer por paulcrivello »

Mitsy Grey escribió:Paul, una dialéctica,realmente, metafísica, la tuya.... la niña abrazada
a tu ojo blanco - es decir, tu iris-, mirando hacia adentro y descubriéndote
aún, donde todavía no estás, porque no has llegado, revelando tu sentir
y disentir en una polémica exaltación de tu espíritu, nos transporta
hacia otra dimenrisón, por casi todos, desconocida. He ahí el misterio.. Muy logrado trabajo compañero... Felicidades.

Mitsy, cordialmente.



Aprecio infinitamente tu comentario ya que ha requerido la lectura exhaustiva de mi poema. Muchísimas gracias por tan generoso comentario. Un saludo

Paul Crivello.
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Virginia Nas
Mensajes: 613
Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Virginia Nas »

Bueno Paul, creo que mi lectura :roll: en fin... Con gran dominio de la lengua (española) y de la imagen literaria, considero que se describe bastante claramente una fellatio en un suburbio de Saigón... ¿ no te habrá jugado una pasada lo onírico? :wink:
En serio, no acierto a vislumbrar la metafísica pero sí mucha ontología :D
Los pies en la Tierra y la cabeza en el cielo. V.Nas
paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Mensaje sin leer por paulcrivello »

Virginia Nas escribió:Bueno Paul, creo que mi lectura :roll: en fin... Con gran dominio de la lengua (española) y de la imagen literaria, considero que se describe bastante claramente una fellatio en un suburbio de Saigón... ¿ no te habrá jugado una pasada lo onírico? :wink:
En serio, no acierto a vislumbrar la metafísica pero sí mucha ontología :D


Una curiosa e interesante visión sobre el poema. Es un poema surrealista que en cada mente, despierta algo completamente distinto. Tienes razón al decir que tiene presente mucha ontología (sobre todo al final del poema) pero sin embargo, la metafísica se encuentra implícita en la ontología ya que ésta segunda es una de las dos tareas fundamentales de la metafísica(además de la teleología). De manera que si el poema es ontológico, implícitamente, es metafísico. Muchas gracias por compartir esa manera tan particular(y, ¿por qué no?, divertida) de entender el poema. Un fuerte abrazo
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Un poema hermoso, enigmático, original, me ha gustado mucho, un abrazo.
paulcrivello
Mensajes: 66
Registrado: Jue, 25 Sep 2014 12:39

Mensaje sin leer por paulcrivello »

Manuel Alonso escribió:Un poema hermoso, enigmático, original, me ha gustado mucho, un abrazo.

Muchas gracias por tu comentario y lectura. Un fuerte abrazo
Todos los derechos Reservados ©
Se prohíbe la reproducción total o parcial de la obra sin la expresa autorización del autor.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”