Carmen López escribió:Bello poema, Ventura, muy bello...me ha encantado, es curioso, somos eso que dices luz y sombra. Yo he estudiado dibujo, la sombra es lo que proporciona volumen, sin ella todo seria plano, pero, la sombra es mucho más, tiene un peso conceptual por eso han crecido a su vereda el Sfumato, el claroscuro, el tenebrismo. Dicen que la pintura surgió de la sombras reflejadas en un muro, Murillo incluso tiene un cuadro. La inclusión del mar y la luna..me parece la vida, tiene un peso específico en el poema, pero, eso es porque sin dudas soy mediterránea. A mí,es lo que proporciona calma y me advierte de la pequeñez de todo, todo va y viene como las mareas dirigidas por la luna. Me ha encantado esta combinación de elementos, su alegoría.
Un abrazo grande.
Carmen
Querida Carmen, es de verdad un gran placer leer tu comentario. Desde ese enfoque sensible y cultivado, aportas gran interés a estas letras. Estamos quizas acostumbrados a asociar las sombras con lo tenebroso, pero quizás hay mas lecturas, porque la luz comienza de verdad a ser presente cuando adquiere el peso de la sombra, que le da intensidad y replica.
Y si el mar, este mediterráneo que escribe, entiende bien todo lo que dices...
Gracias por tu prolijo paso y por tus preciosas palabras
Un beso grande