Recordar la noche

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Recordar la noche

Mensaje sin leer por Carmen López »

Macedonio Tracel escribió:creo que antes podía hablar algo más de tus poemas, y es lógico y no me hace falta explicar esto. Lo cierto que me sigue admirando cómo sigue tu poesía desenvolviendo y floreciendo.
Las más de las veces me quedo sin palabras.. bueno... debe ser lo del ovillo, lo del cascarón donde uno se guarda a no decir pero a veces asomo, empiezo y trato de molestar a las palabras.
Hay una elocuencia en el cómo, para mí sea lo que sea que uno escribe siempre es el cómo, que desteje las superficies. el poema ahuyenta cualquier renuncia y en esa resistencia descubre que todo lo tiene a mano, que sabe decir lo que otros no saben, como un ardor

En cuánto a " no se si esto es ..." entiendo tu comentario y lo comparto. También en el punto donde reconoces el afecto de la gente. Pienso que en tu caso, es decir, en tu caso sin generalizar, un texto así expresa un estado de ánimo. Conociéndote algo estoy seguro que has sepultado cien mil textos similares a este por no estar segura de estar representada en su estética. Este lo has dejado pasar esperando que se pasara de la vista de la gente, que pasara de largo confirmando que no te miran pero no es así. La gente de alaire te demostró apoyo y a mi parecer un expreso apoyo a la apertura exploratoria de tu poesía y de sus posibles nuevos caminos. Creo que alaire apoyó el animarse a nuevos esquemas, que vos cruzaste la línea de lo seguro y lo bello. Es cierto, además, a pesar de lo dicho, que tu talento escritor consigue que un texto de las 4 de la mañana insomne y borracho se sostenga de pie en la enorme técnica que los compañeros marcan y si además alaire decidió arriesgarse a expandir sus criterios, supongamos que lo hizo para arropar a una enorme poeta de su seno en un momento que marca que hay que hay mucho por delante, por qué? y porque está escrito y me parece muy bien.
Me doy cuenta que vengo diciendo lo mismo que vos te encargaste de decir por lo que me doy cuenta que no hacía falta esto, pero ya está


Bueno, Macedonio, los poemas están para ser comentados o no, porque están expuestos, a mí me siguen gustando tus comentarios...jaja, pero si para ti es lógico, nada tengo que decir.Y del cómo? no sé qué decirte? Para mí la forma importa menos que el contenido...es una eterna discusión entre el qué y el cómo que podría ser eterna, pero, en un poema creo que las dos cosas son muy importantes.

En referencia a lo otro, chapeau!!! tus dotes de pitoniso siguen intactas, no debes preocuparte por eso, yo sigo sin saber como puedes leer todo eso que no se dice y me sigue asombrando, pero, realmente es así como lo has dicho, no cambiaría ni una coma, lo subí simplemente por consecuencia, pero, esperaba que se disipara en el más leve de los silencios...sin pena ni gloria y creo que casi lo consigo hasta que lo eligieron poema de la semana. Por curiosidad, lo he enseñado en otros lugares, entre gente que también escribe y el poema ha gustado, osea que debo ser yo quien quiere olvidar poemas insomnes y borrachos, aunque nunca, nunca me esconda por ello. No he escrito mil poemas como este, eso no...te lo aseguro, jaja, tendría un coma etílico si fuera así y yo, tú lo sabes, bebo muy poquito. De todas formas y para ser totalmente sincera, te diré que eres todo un caballero y que tu gesto te honra.

Un abrazo.



Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Guillermo Cuesta escribió:La nostalgia del amor impera en estos versos cuando ya se hace imposible
volver a lo vivido,

Muy bien dispuesto y bien contado. Mifelicitación y un abrazo


Muchas gracias, Guillermo, agradezco tu presencia entre lo mío, tu siempre generoso comentario.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”