El tajo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

El tajo

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Contempla el cuerpo de su alegría abatido por el amanecer.
Hurga en el cuerpo de su tristeza desmembrado por la noche.
Patea maliciosamente el cuerpo de su odio desmoronado por la distracción ocular de la calma irrepresentable,
cumplida en forma de labio que inicia formas,
coágulos de aire camino de otros labios que malescriben la materia en la que el flujo se soporta inmarcesible.
Dos ceros se besan. Un beso llora con los ojos cerrados.
Se abraza al cuerpo de su amor, no nace más.
Su lengua, sus manos, su frente, no se deshacen.
Figuran en el vacío como la costra de un giro desgajado,
un tajo inmortal.

Imagen
Última edición por Bruno Laja el Lun, 03 Mar 2014 18:23, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Poema hermoso amigo, dos ceros se besan, bellos versos, un saludo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Gracias, Manuel, cuatro veces editado y no he podido hacerlo más pequeño. Eso eran los dos ceros besándose, el infinito, también la sonrisa del payaso. Abrazo grande.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Dos ceros se besan. Qué singular expresión para expresar lo que divide al hombre. Entre ser y no ser yace la Sombra, encuentra paz cuando no tiene que decidir sobre el futuro. El payaso, la metamorfosis de una imposibilidad. Me ha encantado, amigo. Muchos abrazos y felicidad.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Qué genio, Bruno. Qué planteamiento tan original y brillante. Me ha fascinado el poema. Mis aplausos. Un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30577
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El tajo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Pasar por tus poemas es gratificante , es entrar en un mundo de ensueño. Felicidades
besos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19717
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

" Dos ceros se besan. Un beso llora con los ojos cerrados.
Se abraza al cuerpo de su amor, no nace más.
Su lengua, sus manos, su frente, no se deshacen.
Figuran en el vacío como la costra de un giro desgajado,
un tajo inmortal."

Bruno, sinceramente estos versos son una composición genial y pura.
Ante algo así sólo queda decirte que va mi abrazo agradecido, muy agradecido y que no dejes jamás de compartir Poesía.

De pie, para todos los aplausos y enhorabuenas, querido nuestro.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

re: El tajo

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Muy hermoso este críptico poema al que, como suelo sostener, no le hacen falta explicaciones: la alegría estética se adquiere en cuanto van penetrando sus expresiones en la mente del lector.
Me alegro mucho de haberte descubierto y haber podido gozar de tu poesía culta, experta y original.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Marius, la paz, cuando no hay futuro, ni presente, cuando se uno se cae de todo, se suelta. Gracias, amigo. Un abrazo grande.

Rosa, cómo me alegro siempre de verte. Muchas gracias, y un fuerte abrazo para ti.

Pilar, te agradezco mucho. Siempre tienes palabras de apoyo, de sustento. Besos.

Hallie, soy yo quien te agradece, siempre. Mi abrazo fuerte y lleno de gratitud.

Jerónimo, es un alegría para mí tu presencia en este texto. Y me alegra mucho lo que dices, porque demuestra esa apertura del alma necesaria por parte del lector, que es además un acto de generosidad. Te agradezco mucho. Abrazos para ti.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25047
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso e interesante trabajo, amigo Bruno.
A ver si encuentro tiempo para abundar sobre el asunto de no explicar el poema. Soy de la opinión que el poema debería poder explicarse, porque el lector tiene derecho a saber, a enterarse... Porque si el escritor no sabe lo que ha escrito, malamente lo sabrá el lector. Y por muchas otras razones que ahora no puedo comentar, pienso que el poema necesita una explicación. La necesita, porque, como el agua de mayo, la poesía necesita clientes, es decir, los poetas deberían saber vender su producto. Qué menos que explicar lo que quieres que te compren. Hablaremos de todo ello, pero adelanto que los poetas también tienen derecho a comer; tal y como sucede con todos los artistas, los poetas tienen necesidades básicas que cubrir, así que, a veces no queda más remedio que ponerse el mono de trabajo. Y eso, según creo, también reza para los escribidores de poemas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta obra de inteligente planteamiento y hermosa ejecución.
Un cordial abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Hola, Rafel, te agradezco mucho tu consideración con el poema. Respecto al tema de las explicaciones, yo hablaría más de sentido, de impulso que lleva a que el poema sea un hecho, una obra, una manifestación. Nunca he tenido ningún problema a la hora de explicar lo que escribo, incluso lo hago sin que se me pidan explicaciones del poema, pero todas las explicaciones remiten siempre al impulso, al alma del poema, que es una superficie. También quiero decir que siempre sé lo que escribo, otra cosa es mi deficiencia comunicativa, la cual es siempre evidente en mis poemas. Precisamente, por esa deficiencia de la que soy plenamente consciente, no puedo concebir, en mi caso, depositar en un poema la esperanza de pueda servirme para cubrir una necesidad básica. El poema, como autor, me sirve para satisfacer necesidades más profundas, y ahí termina mi ambición como poeta. He constatado el hecho de que cuando más me desnudo, más incomprensible le resulta al lector el poema, y eso, contradictoriamente, es un modo de autoconocimiento. Suelen derivarse las incomprensiones al ismo en que más abundan, surrealismo, dadaísmo,... (aquí no hablo de mí mismo, que ya me cuesta, me está costando mucho, sino de toda la poesía que no se basa en un sistema de equivalencias racionales con respecto al lenguaje, de una voluntad en la que en última instancia la obra es alumbrada tras el convencimiento de que uno es dueño de la función referencial del lenguaje, de que es capaz de sostener su propio subjetivismo hasta vocarlo en esa piedra que es el poema).Si yo me pongo a escribir, he de desvincularme de todo, incluso de la relación que mencionas entre trabajo como medio para obtener los medios que nos permiten sobrevivir, y también, desgraciadamente, del lector. Tengo que salir del mundo. He ahí mi gran tara. Sin embargo, sí me ayuda una mínima aceptación, una sensación de estar mínimamente integrado. Soy muy feliz si un poema mío alcanza las cien lecturas, por ejemplo. A mí me basta con eso, Rafel. Un fuerte abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19717
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Bruno, humildemente pienso que tu poética es un gran aporte a la literatura. La pureza, belleza , indefección y nivel de abstracción hacen de ella un producto exquisito. No hay varas para medirla, no es necesario.
Muchos de nosotros aquí hemos visto el don inigualable que posee para mirar por dentro las letras y sensorializar el mundo. Bruno Laja es un escritor que marcará hitos en este asunto hermoso y complejo de la vida en verso.

Abrazos y felices horas, amigos míos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Querido Bruno, he leido tu poema y tus comentarios. Y me has llegado. Imagino esas sensaciones subjetivas, que pertenecen a un mundo interior rico e inquieto, en busca de una belleza casi inalcanzable. Alargando las palabras para encontrar entre los resquicios que dejan las letras una verdad. Una verdad al desuso, unica, una imagen robada de un paraiso incierto y valiente.
Entre esas letras tuyas me encontraras, encontrando, rebuscando tus pasos fuera del mundo

Abrazos
Responder

Volver a “Foro de Poemas”