Amanecer

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Amanecer

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Una mujer es la mímica de la muerte.
Tu mujer es la mímica del espacio que os separa
a la muerte y a ti. Muévete- dice la respiración
que empapa el oído cuando tu mano entra por su espalda
entre la sábana del mundo y la cama de su piel -
y construye con aire impenetrable
una catedral para esta tumba. Está dormida
y baja los escalones del silencio hasta llegar a la inicial
de tu propio párpado. Lo aprieta con su pie
y entonces vives un poco más
porque empieza a abrir los ojos y le tapas las sienes con un río
y levantas su rostro como un eco que huye de tus labios
pero se deja coger cuando el aliento se contiene y piensa
que os parecéis mucho,
que siempre estáis atentos a la misma desaparición,
que no hay quién,
ni nadie.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Amanecer

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Bruno Laja escribió:Una mujer es la mímica de la muerte.
Tu mujer es la mímica del espacio que os separa
a la muerte y a ti. Muévete- dice la respiración
que empapa el oído cuando tu mano entra por su espalda
entre la sábana del mundo y la cama de su piel -
y construye con aire impenetrable
una catedral para esta tumba. Está dormida
y baja los escalones del silencio hasta llegar a la inicial
de tu propio párpado. Lo aprieta con su pie
y entonces vives un poco más
porque empieza a abrir los ojos y le tapas las sienes con un río
y levantas su rostro como un eco que huye de tus labios
pero se deja coger cuando el aliento se contiene y piensa
que os parecéis mucho,
que siempre estáis atentos a la misma desaparición,
que no hay quién,
ni nadie.

No soy quien para juzgar tu pasado ni tu presente poético; pero, permíteme decirte, estimado Bruno, que tu poesía ha crecido gigantescamente, sólo porque le has permitido a los ecos de la razón hacerse oír en las gargantas de las montañas poéticas. Me encanta que, sin rendir tus inclinaciones hacia el surrealismo, puedas lograr una imbricación tierra-vuelo que emociona verdaderamente. Este poema es sólo para sentir y aplaudir: carece de callejones sin salida.

Un fuerte abrazo, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Eh, me sorprendiste. Óscar, eres un poeta al que admiro mucho, y por supuesto eres alguien para juzgar, porque para eso estamos, un juicio es inevitable, para eso estamos en la vida, no podríamos andar sin juicio, ser es juzgar. Entiendo lo que quieres decirme, y me satisface mucho. Yo entiendo la poesía como un proceso cuyas vísceras han de ser visibles todo el tiempo, no sólo el resultado poético, también la fragua de su esquema ha de ser visible, porque la poesía no es una escultura, ni un cuadro, ni una canción. Mi consideración es que el surrealismo no existe, cada palabra que uno vierte sin razón está gobernada por una suprarrazón, y es más férrea aún, más rígida y voraz que la sustancia racional; esta última es la que permite mostrar que vivimos, pero también la que nos faculta para ocultar nuestra vida a los demás y a nosotros mismos, para hacer del uno una fracción que ostenta la titularidad, la capital de nuestro ser. Aquella primera es la que nos tiene cogidos por la raíz. Yo creo que hay que acabar con las máscaras, hay que dárselas al otro para que se las pruebe. La cuestión es hasta dónde uno decide enseñarse, dejarse mirar. Es como cuando dos seres humanos se cruzan en un pasillo largo, se dicen hola, se están diciendo con ese hola, somos de la misma especie, y cuando ambas espaldas se alejan están analizando los tonos del saludo, la expresión de la cara, la inclinación del rostro, la anchura del pasillo, su longitud, la morosidad del paso, el hacia adónde de la separación tras coincidir en un espacio común. Creo que la poesía no tiene que reflejar a uno mismo, ha de ser uno mismo, ese callejón, sus ladrillos, sus junturas, sus caras melladas, el charco donde hay un poco de luz, el cansancio, el balbuceo de los pasos, la parada monstruosa en la que uno se queda porque no se atreve a obedecer. Me excedí, pero aprovecho porque cualquier día me cortan la internet. Abrazo muy grande, Óscar, y mi más profunda gratitud.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25046
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bueno, pues, tiene razón Ferreiro, cuando me insiste en que eres un autor bastante interesante, amigo Bruno; y es que el "gallego sabio", en cuestiones de poemas, se equivoca pocas veces. Precisamente, esta mañana me lo ha recordado.

En cuanto a tu poema, estoy con Óscar, es muy bello, de lo que más me ha gustado de cuanto te he leído. Quizá tenga algo que ver con eso que dices de La cuestión es hasta dónde uno decide enseñarse, dejarse mirar.
Efectivamente, si no hay nada que ver, siempre podremos ver muy poco y, partiendo del supuesto observador que quiere ver cuando mira, al poeta que no se desnude le van a quedar pocas opciones de seguir teniendo “observadores”.
Si hablamos de lenguaje literario, todo se complica muchísimo más, porque, a la obligada hermosura, le tiene que acompañar la importancia semántica, es decir, no son observadores, sino lectores y son lectores ávidos de poesía. Claro que leer no es lo mismo que mirar…

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Rafel, te agradezco mucho. Recibe un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30576
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Amanecer

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Este poema no merece pasar página. Tiene el encanto de la poesía así que a rescatarlo.
Un placer encontrarte.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Bruno amigo, me ha entusiasmado el lenguaje que empleas en el poema, la cadencia de los versos, la intensidad de los mismos, el alma que les dirige, tu poesía en definitiva, amigo, este poema sobre todo, un fuerte abrazo.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Pilar, me siento abrigado por el rescate. Un placer verte. Besos.

Manuel, te agradezco tu visión benevolente. Abrazos, amigo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me encanta este luz que despista la nocturnidad aplastante y deja huella muy viva en la memoria.
Ya escuchas los aplausos, querido poeta.

Abrazos.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me parece un poema muy lucido y demoledor en sus sentencias, lleva tu sello de belleza y originalidad que tanto me gusta. Mis abrazos y felicitaciones sinceras, amigo.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Altamente hermoso. La poesía no es para mirarla, pero si es una ventana a través de la que ver cosas. Me ha gustado asomarme por esta.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”