Atenas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Algunas de las satisfacciones más grandes que he tenido en este foro, Rafel, tiene que ver con este poema. Ya sé que una de ellas no tiene por que ser comprendida, la otra os la debo agradecer y por el papel que ocupas con la dificultad que entraña aprovecho para comunicarla a través de ti. La primera, la extraña, es que un capricho de la informática, no tengo conocimientos para hacerlo adrede, ha elegido para este poema la forma de urna griega, la segunda es que, siendo su factura poética un poco de otro tiempo, ha contado con un número de visitas y comentarios muy por encima de lo que esperaba. Dejo unos versos de un poema que escribí recientemente que no tiene las virtudes de éste pero cuenta con la ventaja de ser más explícito incidiendo sobre el mismo tema. Puede parecer un poco raro que se la dedicara al director americano Tod Browning, autor de una de las obras maestras más amargas de la historia del cine; "La parada de los monstruos" (Freaks) porque el final del poema deriva en un nuevo tema que le era muy querido.

He hablado de amor con los ojos brillantes,
he hablado de constantes que me fueron queridas,
pero estoy atrapado en un mundo sin sueño,
esperando una nueva, y buscada caída,
como un hoplita desarmado en el sendero
que no puede detener la avalancha
y la afronta sabiendo su destino,
como un marino asustado en la calma
que barrunta venideras tempestades,
un olvidado en las emociones,
un monstruo en silencio que se arrastra.

Un abrazo, Rafel. Pienso como tú que hay poetas en Alaire que, con un poco de tiempo en la selección, pueden demostrar la calidad insultante de los desconocidos. Gracias por haberme dado la oportunidad de expresar lo que digo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: Atenas

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

De Hölderlin apenas puedo opinar, pues he leído solo algunos poemas a través de los años. Recuerdo que cuando empecé a interesarme por la poesía oí hablar de él y entonces me compré un librito suyo... Reconozco que no me gustó demasiado, pues lo encontraba demasiado arduo.

De tu poema me gustan mucho algunos versos, como el segundo de la primera estrofa o el último de la primera. Lo que no acaba de convencerme es el final, pues creo que rompe de forma no excesivamente eficiente el ritmo de la pieza y, tal vez, cause un pequeño problema al terminar en siempre por tercera vez en el poema.

Por lo demás, el tono, en general, me parece muy logrado.

Un abrazo

Esteban
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24452
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

En la temporada que has estado ausente, amigo Enrique, he añorado tu actividad en el foro, hermosos poemas, interesantes comentarios... en fin, me alegro de verte activo.
Browning es uno de mis clásicos preferidos, además de la obra maestra que dices, está el Drácula con Lugosi, y bastantes más de otros géneros.
Bueno, me gusta mi labor en el foro, claro que es vocacional. Además, vosotros me motiváis, o sea, sin Alaire, a estas horas, probablemente habría abandonado la poesía.
Gracias por todo, colega.
Abrazos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Por lo que te he leído y por lo que hablo contigo, Esteban, pienso que probablemente las traducciones de Hölderlin que leíste deben ser parecidas a las que leí hace unos tres años y que me llevaron a pensar que nunca hubiera sido un devoto del poeta alemán de haberlo conocido a través de ellas. Creo que el problema en traducir a Hölderlin puede ser el mismo que cuando traducen a Bécquer o cuando se intenta poner música a sus poemas, casi cualquier intento de hacerlo sonar de una forma parecida a como lo hacen en sus lenguas está condenado al fracaso. Pero uno y otro tienen un alma insondable y unos pensamientos que en sí mismos son poesía, reproducirlos de una forma discreta, sin interferir demasiado en su curso, con un sentido del ritmo y poca exigencia en la rima y en la medida, pueden ponernos en el camino.

En cuanto a lo que me dices de la palabra "siempre", ya me lo indicó, con bastante amabilidad, nuestro compañero Luis Mariño. No me di cuenta, Esteban, sí del cambio de ritmo, obviamente, pero no de la obsesión que cogí con esa palabra. Sería relativamente fácil cambiarlo y, sin embargo, este poema y otros en los que observo, o me han hecho observar, cosas parecidas me resisto a hacerlo.

Un abrazo, Esteban, reconozco que me cuesta mucho trabajo contestarte, pero merece la pena por las cuestiones que planteas y que nos afectan a todos.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Rafel, estuve unos seis o siete meses sin poder escribir, esa era la única causa, lo sentí sobre todo por mi amigo Naster.

El Drácula de Browning me decepcionó un poco, a pesar de Lugosi, me pasó también con Frankenstein de Whale, no así con su secuela, La novia de Frankenstein, que es fascinante y aterradora en sus proposiciones morales, además están Byron, Shelley, Mary Wollstonecraft... y sugerido todo el desenfreno que años después reflejara Gonzalo Suárez en Remando al viento.

La labor moderadora la veo encomiable; dos españoles, tres opiniones. Sé que algo parecido se dice en muchos países, pero en ninguno parece tan cierto.

Un abrazo, Rafel. y creo que merece la pena la idea que te ronda la cabeza del grupo Alaire. Siempre he creído que el verdadero triunfo está en el intento.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Sé, Rafel, que mi punto natural para componer poemas está en lo alejandrinos, dodecasílabos y heptasílabos. No pienso en ello cuando escribo, me tomo tantas licencias como puedo, la forma es muy importante pero no es imprescindible para conformar un buen poema; rima interna, tridecasílabos con acento en la sexta sílaba, sinalefa sí luego no, etc

Gracias por tu labor divulgadora, y , en tu nombre al Grupo Alaire, el mejor en calidad de los cinco en que me he impliicado con distancias repetsbles, sé que no es correcto lo que digo, era un mal momento, aunque más importante es la amistad.

Un abrazo, Rafel, sigue luchando. Creo que sacaréis revistas muy importante. Los mejores poeta en la España, quizás estén entre nosotrosa, yo que escuchado con pasión tantas canciones, empiezo a ejercer un rumbo desodenado de profeta, tengo algunos nombres, entre ellos hay quienes no presentan cifras ni siquiera de nivel medio, quizás aquí entremos en un terreno incontrolable, es muy difícil, me baso en los datos, recibir comentarios si apenas se hacewn como contrapartida.

Me siento feliz; mi primer nieto, dos grupos de música pidiéndome canciones, estamos todos sanos después de un mes terrorífico, tres hijos y una nuera maravillosos, sobrinos, nuera, amigos que me transmiten su juventud, sus ganas y, como diría Violeta, distingo entre las multitudes a la mujer que amo. Y tú destacas uno de mis tres poemas del alma.

Mil y una veces gracias. Un abrazo.
Última edición por F. Enrique el Vie, 11 Abr 2014 15:06, editado 2 veces en total.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Pilar Morte
Mensajes: 29946
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Atenas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Ya me gustó el poema al leerlo, pero después de los comentarios tan enriquecedores lo he disfrutado doblemente.
Aplausos a tu magnífica obra.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me resulta muy hermoso lo que me dices, Pilar, pensaba que era difícil añadir algo y este gesto tuyo me reta a hacerlo, poema muy sentido y no demasiado pensado me recuerda en sí mismo un tiempo y el reconocimeinto de pertenecer a una cultura y ahí radica la importancia que le doy entre los poemas que he escrito. Gracias, Pilar, por este comentario que acojo todo lo bien que puedo.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me grada mucho lo que me dices, Roberto, busqué la belleza y me satisface que tú la hayas encontrado.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12387
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Magnífico poema, amigo poeta.

Clasismo y belleza al servicio del verso.

Te felicito
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Te agradezco el comentario, Macedonio, ya sé que ha pasado bastante tiempo desde que lo hiciste, inconscientemente dejé de contestar casi toda una página. Ya hemos dejado claras nuestras posturas, pero te mentiría si te dijera que me es fácil enfocar lo que me dices en este poema. Atenas tiene algo de alegato, es un reconocimiento luminoso hacia aquello a lo que se pertenece aunque se tarde en tomar conciencia de ello, dices muy bien cuando hablas del brillo que pueden tomar las preguntas y los pensamientos cuando éramos nosotros sin serlo o lo que vieron, en lo que se creyó y se quedó esperando que lo podamos aprender. En general me siento halagado con todo lo que dices.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me lo pones muy difícil, Julio, a la hora de encontrar una contestación, me agrada sobremanera lo que me dices y ,sin embargo, sé que debo acoger tus generosas palabras con calma. Me dices algo que me hubiera gustado escuchar, algo que me llega de ti con todo lo que esto significa, pero debo permanecer con los pies en el suelo.

Muchas gracias, Julio, un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
anabil cuadra
Mensajes: 118
Registrado: Mar, 28 Abr 2015 3:25

Mensaje sin leer por anabil cuadra »

épicos versos, enmarcados en un interesante ritmo y métrica.
CARPE DIEM
Mariano García
Mensajes: 209
Registrado: Mié, 15 Abr 2015 22:07
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje sin leer por Mariano García »

Hola, F. Enrique, me ha encantado tu poema en la forma y en el profundo sentimiento de desarraigo. Un poema total.

Recibe un cordial saludo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Atenas

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Gracias, Ángel, por tus palabras tan alentadoras.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”