Miedo.
Moderador: Hallie Hernández Alfaro
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Miedo.
Casi acuclillada en el lavabo,
pisando con los pies desnudos el frío mármol,
la cabeza le da vueltas, como si fuera en un barco,
ayer, quedaron las risas, las bromas, el bar, las copas, el flirteo,
y, la pregunta estúpida en medio del acto;
¿te han crecido mucho las tetas, no? de Juan -mientras le metía mano-
hoy ha vuelto-de repente- la cordura,
el miedo escénico, el inevitable pánico
esperando -acuclillada- la respuesta verdadera,
con el Predictor en la mano.
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 19704
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Miedo.
Carmen López escribió:Miedo.
Casi acuclillada en el lavabo,
pisando con los pies desnudos el frío mármol,
la cabeza le da vueltas, como si fuera en un barco,
ayer, quedaron las risas, las bromas, el bar, las copas, el flirteo,
y, la pregunta estúpida en medio del acto;
¿te han crecido mucho las tetas, no? de Juan -mientras le metía mano-
hoy ha vuelto-de repente- la cordura,
el miedo escénico, el inevitable pánico
esperando -acuclillada- la respuesta verdadera,
con el Predictor en la mano.
Estelar e implícito. La hora de la verdad confirmada con una rayita púrpura...
Me ha encantado, querida Carmen. Lo propongo como relato educador para féminas adolescentes.
Enhorabuena y gracias por este regalo de Año Nuevo.
Abrazos muy fuertes.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Gracias por pasarte a comentar Hallie, siempre es muy grata tu presencia.
Abrazos y felicidad, siempre.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Amparo Checa
- Mensajes: 179
- Registrado: Lun, 20 May 2013 19:46
- Ubicación: España, Madrid
.Ampi-Issie
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Muchas gracias Amparo, por tu amable comentario para con el poema.Amparo Checa escribió:Me ha gustando mucho Carmen, relatas muy bien ese miedo que sólo las mujeres podemos sentir. Es muy adecuado, como dices, dada la situación de recorte de libertades que estamos viviendo las mujeres aquí. Gracias. Un abrazo.
Y sí, después de leer lo que decían los periódicos extranjeros de nuestra ley del aborto, pensé
en el miedo que sentirían algunas mujeres aquí en España. Hemos retrocedido en libertades,
en derechos (sanidad, educación), en justicia, sólo aumentan en este país los impuestos, ahhhh y ahora si queremos
justicia tenemos que pagarla, es cada día más indignante vivir en el país de los borregos.
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
re: Miedo.
y, la pregunta estúpida en medio del acto; ¿te han crecido mucho las tetas, no? de Juan -mientras le metía mano- hoy ha vuelto-de repente- la cordura, el miedo escénico, el inevitable pánico
esperando -acuclillada- la respuesta verdadera, con el Predictor en la mano.
Me permito distribuirlo así por donde está y porque, sí, es un microrrelato, una historia entera. Lo llamas poema pero está acá, es claramente una historia. lo del aborto, que se yo, es un 2° miedo después de este. A mí en lo personal, el 2° a pesar de que parezca una corrección, una tranquilidad, me da más miedo que el primero pero el 1° mi cuerpo no se lo permite. en cualquier caso, reconociendo el peso de mi propia historia, es siempre, siempre una alegría.
Se me viene por el frío del baño una frase de "el astillero" de mi amado:
…“Esta parte de la historia se escribe por lealtad a un fantasma. No hay pruebas de que sea cierta y todo lo que podemos pensar indica que es improbable….
Subió a su cuarto y tembloroso y cobarde por el frío fue en mangas de camisa a lavarse a la pileta del corredor…Levantó la cabeza para secarse y sintió el aire mordiendo enrarecido…Fue entonces que aceptó sin reparos la convicción de estar muerto. Estuvo con el vientre apoyado en la pileta, terminando de secarse los dedos y la nuca, curioso pero en paz, despreocupado de fechas, adivinando las cosas que haría para ocupar el tiempo hasta el final, hasta el día remoto en que su muerte dejara de ser un suceso privado.”
La vida y la muerte... como un suceso privado, siempre juntas. El frío en el vientre, en los pies, en la cabeza...
esta frase dentro de la novela es también una historia en sí misma. el momento humano que atraviesa siempre es determinante y alcanza para atraer al lector con solo nombrarlo.
un beso para usted. sepa disculpar mis irreverencias. son difíciles de evitar después del frío en la panza.
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: Miedo.
Macedonio Tracel escribió:"Casi acuclillada en el lavabo, pisando con los pies desnudos el frío mármol, la cabeza le da vueltas, como si fuera en un barco, ayer, quedaron las risas, las bromas, el bar, las copas, el flirteo,
y, la pregunta estúpida en medio del acto; ¿te han crecido mucho las tetas, no? de Juan -mientras le metía mano- hoy ha vuelto-de repente- la cordura, el miedo escénico, el inevitable pánico
esperando -acuclillada- la respuesta verdadera, con el Predictor en la mano.
Me permito distribuirlo así por donde está y porque, sí, es un microrrelato, una historia entera. Lo llamas poema pero está acá, es claramente una historia. lo del aborto, que se yo, es un 2° miedo después de este. A mí en lo personal, el 2° a pesar de que parezca una corrección, una tranquilidad, me da más miedo que el primero pero el 1° mi cuerpo no se lo permite. en cualquier caso, reconociendo el peso de mi propia historia, es siempre, siempre una alegría.
Se me viene por el frío del baño una frase de "el astillero" de mi amado:
…“Esta parte de la historia se escribe por lealtad a un fantasma. No hay pruebas de que sea cierta y todo lo que podemos pensar indica que es improbable….
Subió a su cuarto y tembloroso y cobarde por el frío fue en mangas de camisa a lavarse a la pileta del corredor…Levantó la cabeza para secarse y sintió el aire mordiendo enrarecido…Fue entonces que aceptó sin reparos la convicción de estar muerto. Estuvo con el vientre apoyado en la pileta, terminando de secarse los dedos y la nuca, curioso pero en paz, despreocupado de fechas, adivinando las cosas que haría para ocupar el tiempo hasta el final, hasta el día remoto en que su muerte dejara de ser un suceso privado.”
La vida y la muerte... como un suceso privado, siempre juntas. El frío en el vientre, en los pies, en la cabeza...
esta frase dentro de la novela es también una historia en sí misma. el momento humano que atraviesa siempre es determinante y alcanza para atraer al lector con solo nombrarlo.
un beso para usted. sepa disculpar mis irreverencias. son difíciles de evitar después del frío en la panza.
Muchas gracias, Macedonio, sí es un microrelato, es una historia, podría ser poema, acá en este lugar
dejo las historias, sean en el formato que sean, por eso no llevo los poemas a la otra orilla.
Es un cumplido demasiado hermoso, tener a Onetti conviviendo con mi relatito....pero, bueno, digamos
que lo acepto como un regalo- de esos preciosos-

Sobre lo que comentabas del relato en si, pues decirte que no me voy a pronunciar, sobre eso,
nadie puede hacerlo, más que aquel que ha pasado por ahí, yo afortunadamente, no he tenido
que pasar, de todas maneras, creo en todas las libertades de este mundo y ésta es una más.
Yo más que del aborto, quería hablar sobre el miedo, del miedo espantoso que deben pasar
algunas mujeres.
No me has parecido nada irreverente, y por supuesto que me quedo con el beso, jajajja.
Un beso grande para vos.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Gracias, Marius, siempre muy generoso con lo mío, te agradezco mucho tu presencia y comentario.Marius Gabureanu escribió:Carmen, tremendo relato, para evocar la incertidumbre de la vida o el equivocarse sobre un amor no correspondido y los sacrificios que hay que hacer. Muy sentido y, desafortunadamente, real. Mis abrazos y feliz domingo, amiga.
Muy feliz semana, querido amigo.
Un abrazo grande.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un lujo y una alegría, Gerardo, que te pases por este sitio de prosa. Muchas gracias por el comentario siempre generoso con lo mío.Gerardo Mont escribió:En pocas letras condensas una realidad profunda y lo haces con inteligencia y buen decir. El tema, a partir, de tus trazos se abre inmenso, dejando contemplar una dura realidad con sus implicaciones. Un lujo y un gusto de lectura. Abrazos sinceros.
Te animo a que nos regales con un algún texto por estos lares menos transitados que la poética. Éste es un lugar muy cálido en que
disfrutamos mucho los relatos, los cuentos, los micros, los poemas con historia...siempre serás bienvenido, amigo.
Un abrazo fuerte y totalmente sincero.
Carmen
Gastón Bachelar.