El hombre discontinuo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 19701
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
-
- Mensajes: 3342
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
-
- Mensajes: 3342
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: El hombre discontinuo
El hombre discontinuo me recuerda al hombre unidimensional, de Marcuse. Y es cierto que la memoria se deja transportar en rayos oblicuos. Muy interesante poema. Saludos.
-
- Mensajes: 3342
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: El hombre discontinuo
Gracias Roberto, muy amable por la nota y por traer a Marcuse y al hombre social que en sus manos da lugar a su apocalíptico hombre alienado, “hombre unidimensional” salvado en última instancia por el arte.ROBERTO LÓPEZ escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
El hombre discontinuo me recuerda al hombre unidimensional, de Marcuse. Y es cierto que la memoria se deja transportar en rayos oblicuos. Muy interesante poema. Saludos.
Con una distancia más que prudente mi reflexión sobre el hombre, en el poema, está bajo una visión de civilización y no de sociedad. De la civilización disruptiva, de la discontinuidad como especie civilizada desde y hacia una evolución indeterminada. Qué quedará de ese “hombre discontinuo”… (que no lo salvará ni el arte)
Gracias de nuevo y un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
-
- Mensajes: 3342
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31