Qué lejos quedaba la sonrisa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Qué lejos quedaba la sonrisa

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

.
.


De sentimiento a sentimiento,
como dardos impregnados de veneno,
volaban sin descanso los insultos
intentando derribar las murallas del contrario.

De pronto, en parábola perfecta,
le llegó el primero. Sobre un ojo.
Fue el que abrió una grieta en sus defensas
y vistió de luto riguroso su arrebato.

Bastardos de los celos y la ira,
implacables cirujanos de su arrojo,
fueron cayendo uno tras otro,
hasta extirpar poco a poco su entereza
y barrenar la fuerza de su instinto.

Entre borrascas de alcohol,
disculpas mendigadas y perdones concedidos,
hubo tantas tormentas cada año
y eclipsaron el sol a tantos días,
que su miseria acabó acostumbrándose
a un cruento genocidio de promesas,
a esconder el temor en su mirada,
al estruendo del puño en pleno rostro,
al eléctrico escozor de la piel tras cada cintarazo
o al lúgubre crujido del zapato contra el hueso.

Sólo el pavor a las irascibles consecuencias
y la sumisa moral educativa
inseminada en colegios religiosos,
lograron que no aireara al mundo
el amargo dolor de su fracaso
y que aprendiera a arrebujarse en su defensa
intentando que los golpes dejaran menos marca,
sin encontrar jamás una válvula de escape.

Qué lejos quedaba la sonrisa
de aquella fotografía donde vestía de blanco
y cuánto odiaba ahora aquel momento.

La felicidad es una utopía inalcanzable,
se repetíadía tras día,
olvidando en su ceguera que el horizonte
no terminaba en el umbral de su puerta
y que sólo un paso más allá
siempre hay un tren esperando
con parada obligada en la estación Esperanza.

Mas cuando quiso reaccionar ya fue tarde,
llevaba asimilado hasta la médula
el mordisco de la muerte en cada golpe,
el espanto de los lirios en el rostro,
el pavor atravesando las pestañas,
y la sangre gritando a borbotones
su cálido y húmedo escalofrío
por los huecos de veinte cuchilladas.

Ni siquiera alcanzó a oír
el seco sonido de la muerte
al golpear la acera con su rostro.


© ~ Antonio Urdiales
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19701
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Un gran trabajo, Antonio. El maltrato y la violencia haciendo estragos en la noción de pareja, en sus residuos de unión y compromiso. Desarrollas lírica y acertadamente un tema durísimo pero que llena las páginas de las malas noticias diarias.
El reino metafórico excelente y el ritmo, de aplausos.

Salud, felicidad y todas las enhorabuenas, poeta.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

me parece un gran trabajo, muy sentido, una demostración de tus extraordinarios recursos. vibra, bate el poema la fuerza de tus gestos.
abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

....
Ni siquiera alcanzó a oír
el seco sonido de la muerte
al golpear la acera con su rostro.


Menudo poema nos ofreces, Antonio. Tremendo. Mi admiración ante tan fabuloso trabajo.

Un abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Experiencias de dolor que quedan en la carne de los huesos,
y se convierten en palabras y en versos y en poesía existencial.
Acostumbrarse a sufrir no es bueno. Hay que saltar aunque se caiga.

Un poema rítmico... armonioso... bello. La metáfora sangra de dolor
para fortalecer la idea y el sentir.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Pilar Morte
Mensajes: 30574
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Qué lejos quedaba la sonrisa

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un poema denuncia con toda la crudeza y belleza al mismo tiempo. Un buen poema y necesario
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Un gran trabajo, Antonio. El maltrato y la violencia haciendo estragos en la noción de pareja, en sus residuos de unión y compromiso. Desarrollas lírica y acertadamente un tema durísimo pero que llena las páginas de las malas noticias diarias.
El reino metafórico excelente y el ritmo, de aplausos.

Salud, felicidad y todas las enhorabuenas, poeta.


Muchísimas gracias, Hallie, por tan generoso y amable comentario. Ayer era el día mundial contra la violencia de género y quise rendir un pequeño homenaje a las víctimas de este brutal y criminal proceder.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11710
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Qué lejos quedaba la sonrisa

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Antonio Urdiales escribió:.
.

Ni siquiera alcanzó a oír
el seco sonido de la muerte
al golpear la acera con su rostro.


© ~ Antonio Urdiales

Magnífico homenaje en el día contra la violencia de género, Antonio.
Has llevado el tema de forma precisa y dejando muy claro que esta lacra no sólo se limita a las clases sociales menos favorecidas, que suelen ser de las que nos llegan las noticias porque las otras clases, deben mantener esas cosas ocultas por esa educación absurda.
Es curioso que las mujeres que más medios de defensa pueden tener son las que menos denuncian.
Un trabajo perfecto, gracias por compartirlo y felicidades.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Macedonio Tracel escribió:me parece un gran trabajo, muy sentido, una demostración de tus extraordinarios recursos. vibra, bate el poema la fuerza de tus gestos.
abrazo


Gracias, Macedonio, por tu paso y por la generosidad de tu comentario.

Nos leemos.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Un trabajo muy hermoso, Antonio, todos mis respetos. Un sólido homenaje escrito de maravilla. Si me permites, le voy a añadir una canción, que le pega mucho;



un fuerte abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”