Verás, padre
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Antonio Urdiales
- Mensajes: 828
- Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
- Ubicación: Talavera de la Reina
Verás, padre
.
Verás, padre,
por estas Españas de nuestras congojas
han comenzado a despertarse los gritos del silencio
y como os ocurrió a vosotros por aquél entonces,
la sangre se nos comienza a agolpar en las arterias
y la tinta se nos rebosa en los tinteros.
Desconozco si por esas galaxias de luz donde te fuiste
el puñetero virus de la crisis
ha logrado infectar vuestra antivida
y si vuestra economía de antimateria
también la dirigen los mercados,
aunque presumo que si así fuera
y la puta prima de riesgo,
marioneta a capricho de unos pocos elegidos,
hubiera intentado llevaros hasta la oscuridad vacía,
como a nosotros nos lleva sin remedio
y de forma arbitraria a la miseria,
vosotros, a pesar de todo lo pasado,
estaríais con vuestro puño de neutrones en alto
defendiendo vuestro honor por las estrellas.
Y es que ¿sabes? hasta hace poco por aquí
la vida, aunque mejorable, era vida
y se vivía,
incluso la alegría llamaba a nuestra puerta
y hasta la esperanza
en joviales ocasos de tertulia,
se tomaba unas cervezas con nosotros,
con lo que, desde perseguir incansables
la añorada libertad de las águilas,
pasamos a la docilidad pesebrera del burro
y la comodidad se nos fue instalando en las arterias.
Pero hoy,
el aire trae un hedor de catacumbas
y se nos ha vuelto totalmente irrespirable,
porque las afiladas guadañas de unos pocos
nos cercenan los derechos a destajo
y hasta siegan el futuro a nuestros jóvenes,
Si hasta el hambre se nos ha hecho cotidiana
y en su calculado holocausto
abarrota los comedores sociales
o compite duramente con las ratas
rebuscando por los cubos de basura.
Aún recuerdo, padre,
que me decías que nunca hay que tener miedo,
porque esas cosas banales -comentabas riendo-
las debemos guardar siempre en los bolsillos ajenos,
y que los gritos de la sangre
hay que espetarlos siempre cara a cara
porque únicamente los cobardes
gritan hacia adentro sus rencores,
pero no me dijiste nunca nada de la pena,
aunque yo sé que después de perder vuestra guerra
se os quedó enquistada en el latido,
tampoco me comentaste nada de la indignación
y eso que la cárcel y los años de dictadura
os la fueron inyectando, poco a poco, en vena,
en doctrinales dosis diarias de sometimiento.
Así que ya lo ves, querido padre,
descartado el miedo, sólo la pena
se me hace horno de leña en los adentros,
en esta noche adúltera y canalla,
mientras alzo mi grito solidario de indignado,
y enfrento a la bárbara barbarie
de este nuevo fascismo económico brutal,
a la intemperie de mis ansias
atrincherado entre cánticos y puños levantados
en busca de unos puntos suspensivos
que nos cambien desgobierno por razón.
© Antonio Urdiales
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Salud y felices horas, compañero.
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: Verás, padre
.
Me he sentido diluido en estos versos con los que me identifico plenamente, en ese clamor a las galaxias. Saludos.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Verás, padre
Abrazos
Pilar
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: Verás, padre
Un abarzo grande.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
- Fco Javier Silva
- Mensajes: 71
- Registrado: Dom, 20 Oct 2013 19:18
Re: Verás, padre
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::Antonio Urdiales escribió:.
.
Verás, padre,
por estas Españas de nuestras congojas
han comenzado a despertarse los gritos del silencio
y como os ocurrió a vosotros por aquél entonces,
la sangre se nos comienza a agolpar en las arterias
y la tinta se nos rebosa en los tinteros.
Desconozco si por esas galaxias de luz donde te fuiste
el puñetero virus de la crisis
ha logrado infectar vuestra antivida
y si vuestra economía de antimateria
también la dirigen los mercados,
aunque presumo que si así fuera
y la puta prima de riesgo,
marioneta a capricho de unos pocos elegidos,
hubiera intentado llevaros hasta la oscuridad vacía,
como a nosotros nos lleva sin remedio
y de forma arbitraria a la miseria,
vosotros, a pesar de todo lo pasado,
estaríais con vuestro puño de neutrones en alto
defendiendo vuestro honor por las estrellas.
Y es que ¿sabes? hasta hace poco por aquí
la vida, aunque mejorable, era vida
y se vivía,
incluso la alegría llamaba a nuestra puerta
y hasta la esperanza
en joviales ocasos de tertulia,
se tomaba unas cervezas con nosotros,
con lo que, desde perseguir incansables
la añorada libertad de las águilas,
pasamos a la docilidad pesebrera del burro
y la comodidad se nos fue instalando en las arterias.
Pero hoy,
el aire trae un hedor de catacumbas
y se nos ha vuelto totalmente irrespirable,
porque las afiladas guadañas de unos pocos
nos cercenan los derechos a destajo
y hasta siegan el futuro a nuestros jóvenes,
Si hasta el hambre se nos ha hecho cotidiana
y en su calculado holocausto
abarrota los comedores sociales
o compite duramente con las ratas
rebuscando por los cubos de basura...
© Antonio Urdiales
Un poema que es un grito, una voz que no pone costo a la vida, unas palabras que denuncian, sin que nadie ni nada te grite, ni te imponga el precio en euros de tu vida, ni denuncie tus palabras, a pesar de todo...
Un abrazo,
francisco javier silva
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Verás, padre
y la comodidad se nos fue instalando en las arterias.
Me gustan los poemas protestas...
Mi felicitación con un abrazo.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
carencias al principio, luego se fue llenando y una vez casi llena
y dejada al descontrol de los responsables nos explotó en la cara.
Padre ya no está para dar consejos, y al otro lado nadie sabe
los esfuerzos que ha de hacer para hacernos un sitio en el que
sepamos y podamos permanecer a gusto por los signos eternos
de los indefinidos siglos.
Magnífico poema. Fondo y forma en comandita entre la crítica
irónica y el humor condensado, a la espera de que se pongan
a disfrutar los entusiasmos líricos.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
-
- Mensajes: 19767
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1260
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Sin demerito de los poemas que he leido ultimamente, este me ha agradado bastante porque lleva la convicción intrinseca del hombre que se ve frente al ciclo en el que se vio su padre y a punto de entender por lo que tuvo que pasar su viejo. Ese circulo llamemosle de Franco a Rajoy que se siente genuino y actual. Te felicito por haber tenido a un padre valiente de quien guardas un grato recuerdo y por lo excelso de tu escritura.
Salve poeta!
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca