DIFUNTO, GLOSA.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
DIFUNTO, GLOSA.
“mi alondra,”
cuando tu final afronta
remonta,
alzando desde tu suelo
el vuelo,
mas, le queda tal desvelo
cuando se acaba la vida,
que al ver la triste partida
“mi alondra” remonta el vuelo.
Te tornas ave pardusca
en busca,
en tu tránsito volar
de un mar,
para hallar, un manso asilo
tranquilo
y mientras, el alma en vilo,
en la espiral de su danza
vuela con fe y esperanza
en busca de un mar tranquilo.
Pedirás allí la palma
que el alma,
allá en la inmortal vereda
se queda,
junto al limbo y en su filo
en vilo,
donde cercenan el hilo
de la vida terrenal,
para pasar el umbral
que el alma se queda en vilo.
¿Hallará celeste amparo
en claro
noble espíritu tan tierno,
eterno,
al postrer del llanto duelo
desvelo,
en su amortajado vuelo?
Hoy, mientras, mi alma se queda
“mi alondra” gentil y leda
en claro eterno desvelo.
En su fúnebre clamar
hallar,
el súmmum de su quimera
quisiera,
para encontrar en el cielo
consuelo,
pues siendo Fénix modelo,
justo es conceder su dicha
que en su fenecer desdicha
hallar quisiera consuelo.
¡Qué triste se siente y sabe
el ave !
en soledad por estado
postrado,
cuando la puerta se cierra
en tierra,
si al alado gozo entierra
-feliz por su nacimiento-
es su cantar un lamento,
el ave postrado en tierra.
Con mis lágrimas levanto
al canto
para mitigar mi embargo
amargo,
porque al cuerpo, al cual entierra
se aferra.
Entre la mar y la sierra,
hay un eco dolorido,
donde un corazón herido
al canto amargo se aferra.
Es cantar del más cansino
su trino,
quejumbroso y lastimero
postrero,
que, en la hora de su amargura
apura,
en roca triste y oscura;
es un lamento, una queja,
mas cuando vuela y se aleja
su trino postrero apura.
Se torna en blanca paloma
mas toma,
en su veloz movimiento
con viento,
y, en agónica premura
altura,
que su angelical figura
en fulgurosa corriente
deja el suelo mansamente
mas toma con viento altura…
Un manto joven y suave
el ave,
en infausto lo convierte,
que en muerte
como víctima de guerra
entierra.
Es la Parca quien destierra
a dormir el sueño eterno.
Es razón de su gobierno
el ave que en muerte entierra.
“Mi alondra” remonta el vuelo
en busca de un mar tranquilo,
que el alma se queda en vilo
en claro eterno desvelo.
Hallar, quisiera consuelo,
el ave postrado en tierra;
al canto amargo se aferra,
su trino postrero apura,
mas toma con viento altura
el ave que en muerte entierra.
-
- Mensajes: 30574
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: DIFUNTO, GLOSA.
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: DIFUNTO, GLOSA.
Mi trabajo me cuesta, amiga Pilar. parece fácil, pero hay que hilar mucho...Pilar Morte escribió:Qué facilidad tienes para la poesía clásica. Es un gozo disfrutar la musicalidad que imprimes a tus versos.
Besos
Pilar
Muchas gracias por tu generosa huella.
Un abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: DIFUNTO, GLOSA.
Un abrazo, amigo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Concha Vidal
- Mensajes: 5930
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: DIFUNTO, GLOSA.
Pero bien está que te cueste, por el resultado ¿sabes?
Siempre saludos mediterráneos.
-
- Mensajes: 13303
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: DIFUNTO, GLOSA.
Eres siempre muy generoso en los comentarios hacia los trabajos de los compañeros, por ello recibe mi gratitud con un cordial y afectuoso abrazo, amigo Óscar.Óscar Distéfano escribió:Sinceramente, admirable composición. Es cierto que la versificación domina el poema; pero, es innegable que la poesía surge de sus versos, y que la forma cobra vida, se hace tan importante como el contenido. Tradicionalismo a ultranza, para aplaudir y festejar su plena vigencia.
Un abrazo, amigo.
Óscar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Un abrazo de los grandes.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: DIFUNTO, GLOSA.
Muchas gracias, mi estimada amiga Concha, por tan generoa huella.Concha Vidal escribió:Todavía estoy boquiabierta, es impresionante, como die Pilar, la facilidad que posees en lo clásico y como bien dices tú, tu trabajo te cuesta, indudablemente.
Pero bien está que te cueste, por el resultado ¿sabes?
Siempre saludos mediterráneos.
Un abrazo hasta tu mediterráneo.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Arte y del grande, es lo tuyo, amiga Carmen, lo mío es pecata minuta.Carmen López escribió:Estoy de acuerdo con Guillermo, lo tuyo es arte Quinteño, recibe toda mi admiración, me parece tan difícil lo que haces...y se lee tan fácil, con tanto ritmo y es verdad que la forma de tus versos tiene una importancia sustancial, mucho arte, amigo, que yo aplaudo. Gracias por compartirlo.
Un abrazo de los grandes.
Carmen
Un fuerte abrazo con mi agradecimiento.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Víctor F. Mallada
- Mensajes: 4160
- Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
- Ubicación: madrid
Re: DIFUNTO, GLOSA.
Víctor