EN ESTA BARCA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19690
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Hermoso trabajo, Ronald. Una gestalt emotiva y brillantemente expresada.

Salud y felicidad.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

con sartisfacción posé por tu poema y te aplaudo
por ese reverbero del sentir que se engarza
"...al borde de las cosas". Está figura me ha gustado sobre todo.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: EN ESTA BARCA

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ronald Bonilla escribió:Está herida el ala, herida
la misma cicatriz de las esquinas,
y todo es el furor de desgarrarme a solas
sin otro contenido que el despecho
de ser insuficientes.

Y tú sueñas, ingrávida, como una espuma sola
condenada a ser fija en un punto
que estalla en sus adentros
persiguiendo mis ojos imprecisos
desde la oscuridad.
El mismo ardor herido
del cielo que alcanzamos
se torna como un ciclo tormentoso contra ambos.

Pero has de nacer para ser libre con los golpes,
has de irrumpir de nuevo en mi caricia,
mientras muero quizá entre la cerveza, en el teléfono,
en la esperanza de existir un día cualquiera,
pregonando que es ahora,
ahora, cuando todos mis despojos se han reunido
y hacen de ti una gloria vana.

¿De quién soy hijo que no alcanzo
a levantar mi propia voz?
¡Cómo del viento desatar aspas
para herir contigo los ponientes!
¡Cómo reventar con nuestras yemas los lugares!

¿Por qué habremos bebido en esta barca,
y no vienen tus ojos, tu alborada
hecha de pubis no es aún descubierta
totalmente por mis labios?
¿Por qué hemos caído
a la noche de estrellas que nos sitian,
hasta donde no puedo ya creer
que aún en tus rincones me buscabas,
prisionera en los bordes de las cosas?

He venido blandiendo yo la sed,
¿ahora dónde voy a reventar todo el fulgor,
las savia sola, casi disecada,
del mismo parto doloroso y sin concluir?

Herida el ala, herida se nos fuga,
y ya casi existimos
tan solo porque hemos llegado
a protestar el viento y levantar
las formas que iluminan nuestros cuerpos.

Del libro UN DÍA CONTRA EL ASEDIO,
Editorial Mesén, 1999.

Ha sido un placer, amigo, leer este intenso poema, cargado de imágenes muy sensitivas. Y muy pulcra la forma. Te felicito.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25038
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Ronald.
Avatar de Usuario
Liz Barrio.
Mensajes: 2215
Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
Ubicación: México
Contactar:

re: EN ESTA BARCA

Mensaje sin leer por Liz Barrio. »

Un poema colmado de luminosa y bella elocuencia.
Es un placer leerte, poeta.
Abrazos
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11704
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: EN ESTA BARCA

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Ronald Bonilla"]

Herida el ala, herida se nos fuga,
y ya casi existimos
tan solo porque hemos llegado
a protestar el viento y levantar
las formas que iluminan nuestros cuerpos.


Hermoso trabajo Ronald, esta estrofa final me ha gustado especialmente, sin desmerecer para nada el resto del poema.
Felicidades y un saludo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Responder

Volver a “Foro de Poemas”