CESARE PAVESE CRUZA UNA CALLE A CIEGAS

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Celia por tu lectura comentada. Un beso.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9898
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Ya recuerdo, José, otra aproximación que publicaste al poeta piamontés. En esta ocasión te acercas al momento de su muerte y utilizas la intertextualidad para darle una gran consistencia y recordarnos las constantes en su vida; el hombre que escapa de casa y ya no es un muchacho, la manía de soledad, la imposibilidad de establecer una relación amorosa satisfactoria, la apetencia de muerte por su fracaso como hombre. Muy interesante el poema y el punto de vista como lo acometes.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Macedonio, por tu comentario.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: CESARE PAVESE CRUZA UNA CALLE A CIEGAS

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

jose junco escribió:CESARE PAVESE CRUZA UNA CALLE A CIEGAS

¿Vale la pena estar solo, para estar siempre más solo?
C.P.


Pero usted no advirtió que aquellos ojos,
la luz estaba ausente, usted cansado,
eran sus propios ojos suplicantes.

Así es que ya en la calle del olvido
usted, la muerte a cuestas, las muchachas
diciéndole que no, que desistiera.

Usted escapó de casa y no era un niño,
ni supo calibrar con perspectiva,
siguió el camino de la noche muda.

Es cierto, el sol estaba como casi ausente,
pero usted no advirtió que una mujer sin velo
estaba allí la plaza como sola.

Ella tenía la prueba usted muy triste,
cuando la soledad se pone adrede
en la zona que impide la alegría.

Por eso, se vio solo y no lo estaba,
por eso quiso liquidar su historia,
por eso ya cruzó con su condena.

Y la mujer desnuda y en lo oscuro,
tratando de quitarse las pupilas
allí quedó clavada en su silencio.


Excelente!!! Desgarrador poema a la soledad, a la percepción excruciante del rechazo. Un poema, que en mi humilde opinión merece la prominencia del reconocimiento. Su desarrollo teatral es genial. Un fuerte abrazo Pepe
ERA
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Enrique por tu lectura comentada. Salud.
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias ERA por tu lectura cariñoso comentario.
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Cecilia, por tu lectura y comnetario, El guiño a Benedetti no es consciente. Un beso.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”