No sé de dónde vino el frío

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Guillermo Cuesta escribió:El pesimismo se hace cargo de tus versos, pero estos
son el acicate para que el poema ponga vida en el sentir
de la palabra y en la traducción de la metáfora expresiva.

un abrazo
Gracias por Guillermo por la generosa lectura que haces de estos versos. Es un honor que los hayas disfrutado.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: re: Otra vez se estremece la vergüenza

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Concha Vidal escribió:".. ¿Qué ausencia gotea
en cada hombre
destruido en el anonimato? ..."



Ferreiro, ¿qué ausencia ? ¿hay distintos tipos de ausencias ? Sí, ciertamente y hay muchos, demasiados, que las tienen todas.

Un abrazo y unida contigo en este tremendo poema de dearraigo total.
Sí, tienes razón parece que sólo algunos están en posesión de todas las ausencias. Celebro que lo hayas disfrutado, amiga Concha.

Biquiños
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

J. J. M. Ferreiro, Desamparo... profundo decir para reflexionar. Mi apoyo a la distinción de tus letras, poeta!
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Ferreiro en estado puro. Todo poesía y todo humanidad. Estos versos son para enmarcarlos y colgarlos en el espejo que nos refleja dolorosamente cada mañana y en cada mañana. Un placer siempre leerte, colega.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Rastros y filos ensalmados en tu poética, en la ausencia voraz de los equinoccios.

De pie par aplaudirte, querido Ferreiro.

Abrazotes y felicidad.
Gracias, querida Hallie, por esa especial entrega que haces a cada uno mis poemas.

Biquiños.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Ramón Carballal escribió:Desgarrador poema existencial. La voz del poeta se compromete con las oscuridades de la vida. Unha aperta.
Gracias por pasar y dejar tu huella en este poema amigo Ramón.

Unha aperta.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Otra vez se estremece la vergüenza

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

J. J. M. Ferreiro escribió:Fue del otro lado del medio día
de donde vino el frío;
la tarde concibió más sangre
y la noche más muerte.
Sí, fue entonces cuando empezó
a sufrir la ciudad;
sitió
la ignominia y el desarraigo.

¿Qué ausencia gotea
en cada hombre
destruido en el anonimato?

Otra vez se estremece la vergüenza
como una vida avariciada;
siempre retorna
en un tsunami a la deriva.

Nuestro límite se espesa al borde de los dedos.

Con mis pies
hundidos en el barro
miré al sol cara a cara
y muy adentro vi
la sombra de los continentes
y las pálidas manos de los muertos.

No estoy seguro, estimado poeta, si voy familiarizándome con tu simbología o si existe una tendencia por parte tuya hacia el equilibrio de la "complejidad". Lo cierto es que, cada vez más, tus poemas adquieren para mi gusto una unidad fundamental donde los recursos de ritmo, metro, sintaxis, dicción y semántica, siguen cursos paralelos que dan lugar a una hermosa sensación de trascendencia. Sinceramente, luego de leer cantidades de poemas cuyas deconstrucciones de belleza, música o lenguaje me resultan, a veces, asfixiantes, leer un poema como este que nos presentas, me rescata del caos contagioso y me devuelve a la serena alegría de los principios estructurales y semánticos de la poesía verdadera, de la que ninguna rebeldía ocasional pueda debilitar.
Esta es la poesía con pies y cabeza que yo defiendo, que yo admiro, que yo amo, porque le otorga placer y paz a mi espíritu, y la certeza de que la forma es inherente al fondo.

Este poema es un himno al hombre, al heroísmo del hombre, como también es un reproche a la animalidad insuperable del mismo. Las imágenes surgen en ese límite delicado donde lo implícito busca, a cada tanto, el oxígeno, al igual que esos buscadores de perlas sin escafandras.

Ha sido un grato momento, amigo.
Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Dorian Vian
Mensajes: 11
Registrado: Lun, 05 Ago 2013 4:47

Mensaje sin leer por Dorian Vian »

Empiezo la ardua empresa de relacionarme con el material del foro...
Un avance a modo de sinopsis sobre mi carácter:
Soy siempre honesto y me niego a comunicarme de una manera no representativa de mi franqueza más íntima. La verdad es útil para mejorar y los cumplidos por cumplir con las normas de convivencia útiles para crear vínculos emocionales, insustanciales la mayoría de las veces. No es mi rollo ni lo uno ni lo otro.
Si algo te gusta debe fascinarte. Si algo no te gusta debes odiarlo. No confío en la objetividad intelectual en arte que no es otra cosa que una sugerencia sensitiva y sólo puede rechazarse o aspirarse con fuerza.
Aún así, no existen verdades absolutas y sé que mis opiniones me representan sólo a mí y sólo a un yo determinado pues mi yo evoluciona y no es estático en sus juicios.
Dicho ésto, empiezo a diseccionar poemas:

Querido:
No es poesía ni es un poema lo que he leído:
O bien te decantas por una expresión exclusivamente estética y pules con elocuencia las frases para que su resonancia hechice los sentidos o, sin que ésto último niegue lo siguiente, profundizas en un tema que comprendas bien ya por empatía, experiencia personal o intuición lo desglosas a modo de versos.
Podrías ser un buen poeta si comprendes las cosas básicas del oficio.
Animo
Virtualmente Muerto
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7185
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

re: Otra vez se estremece la vergüenza

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Un excelente poema de corte elegíaco, donde se muestra la profundidad del poeta en sus sentimientos ante la cruel realidad. Te felicito por las imágenes que en el concurren. Esto es poesía en mi sincero criterio. Mis felicitaciones y un gran abrazo.

José Manuel F. Febles
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Marius Gabureanu escribió:Es un poema profundo, que desafía la simpleza y en el cierre vence el escenario realista para sumergirnos en lo arcaico de los temores humanos. Necesita dos o tres lecturas para recibir todos sus brillos.

Nuestro límite se espesa al borde de los dedos. Versos así son para guardar en la memoria. Abrazos y felicitaciones.
Gracias, Marius, por tu amabilidad para con estos versos. Celebro que te hayan gustado.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Dorian Vian escribió:Empiezo la ardua empresa de relacionarme con el material del foro...
Un avance a modo de sinopsis sobre mi carácter:
Soy siempre honesto y me niego a comunicarme de una manera no representativa de mi franqueza más íntima. La verdad es útil para mejorar y los cumplidos por cumplir con las normas de convivencia útiles para crear vínculos emocionales, insustanciales la mayoría de las veces. No es mi rollo ni lo uno ni lo otro.
Si algo te gusta debe fascinarte. Si algo no te gusta debes odiarlo. No confío en la objetividad intelectual en arte que no es otra cosa que una sugerencia sensitiva y sólo puede rechazarse o aspirarse con fuerza.
Aún así, no existen verdades absolutas y sé que mis opiniones me representan sólo a mí y sólo a un yo determinado pues mi yo evoluciona y no es estático en sus juicios.
Dicho ésto, empiezo a diseccionar poemas:

Querido:
No es poesía ni es un poema lo que he leído:
O bien te decantas por una expresión exclusivamente estética y pules con elocuencia las frases para que su resonancia hechice los sentidos o, sin que ésto último niegue lo siguiente, profundizas en un tema que comprendas bien ya por empatía, experiencia personal o intuición lo desglosas a modo de versos.
Podrías ser un buen poeta si comprendes las cosas básicas del oficio.
Animo
..................................................................................................

Amigo Dorian:
Está muy bien que seas como te haya tocado ser, está muy bien que siempre seas sincero, sin embargo, nosotros no queremos que nos des lecciones. Si queremos lecciones, escogemos al maestro.

Dices que no gastas saliva cuando un poema es bueno, y luego te extiendes, suponemos que por mostrar tu ineludible sinceridad, cuando los trabajos no son ni poemas ni poesía. Bien, aquí lo solemos hacer un poco diferente. No criticamos y mucho menos decimos que un trabajo de un compañero no es poema ni es poesía, es decir, descalificas, borras del mapa el trabajo de un colega, a base de opiniones muy “sinceras”. Desde luego, te agradeceremos que guardes a buen recaudo tu gran sinceridad. No es grata. No en Alaire.

Mientras tanto, nosotros iremos leyendo tus trabajos y, siempre, tratando de sacar a la luz los aspectos que nos parezcan más relevantes, pero nunca descalificando tu labor.
En Alaire no hay sitio para los que descalifican el trabajo de un colega y compañero. El respeto, tanto al autor como a su obra, es ineludible, absolutamente. Esta es una norma que deberás aceptar. Nadie dice que no seas más listo que nosotros, solo decimos que deberás demostrarlo con mucho respeto y, si es posible, por medio de tus trabajos de poesía.
Un cordial saludo.
Última edición por Administración Alaire el Mié, 07 Ago 2013 12:03, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rürik Singajik
Mensajes: 75
Registrado: Mié, 31 Jul 2013 12:39
Ubicación: Asturias, España.

Mensaje sin leer por Rürik Singajik »

Por mi parte considero que la obra de nuestro compañero sí es un poema, y uno muy revelador en cuanto a varios aspectos internos del ser humano. Puede que no sea tanto por su significado objetivo sino por lo que transmite, mezclando estética e imagen. Así forma un frío acongojador, una anonimia desoladora y los precipicios de la libertad. He de decir que con la primera lectura no me ha convencido, pero estaba algo adormilado. Con la segunda ya lo valoré tal y como es, tras empaparme la cara un poquito. ¡Salud!
"Vivir y dejar de vivir son soluciones imaginarias. La vida está en otra parte."
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Otra vez se estremece la vergüenza

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Luna de Nos escribió:J.J.M.Ferreiro, leo hoy tu poema, luego de haber visto ayer una entrevista a dos españoles, Ana Belén y Víctor Manuel, en la que citaban que aún hoy en España, hay 12000 muertos sin identificar de la dictadura de franco, inmediatamente lo asocié, pero, es universal. Esta tarea de 'ser humanos' no es sencilla, máxime cuando deviene de esta especie, la depredación más atroz en todos los sentidos. Afortunadamente no todos caen en el mismo bolso, mientras eso suceda aún hay esperanza. Un abrazo, Luna.-
Es verdad todo lo que dices, y el poema aunque lo veo muy abierto, una de las vergüenzas a las que me refiero y que vuelve ahora con otros collares, es la vergüenza social en la que estamos inmersos.

Gracias, querida amiga.

Biquiños.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Dorian Vian
Mensajes: 11
Registrado: Lun, 05 Ago 2013 4:47

Mensaje sin leer por Dorian Vian »

¡Uff! Pereza infinita siento con esta historia...
La verdad, desconozco si en este punto de mi vida me apetece mojarme en el fango delicioso de un genocidio cruel de los argumentos que he leído y la batalla de ingenios que devendría y los consiguientes genocidios reproduciéndose hasta la devastación de las ideas germinales de esta nadería o prefiero pasar del tema, calibrar mis energías y gastarlas en asuntos que de verdad me interesan. Hay normas de convivencia que una inteligencia honesta con su más indiscutible patetismo (porque de éso van las relaciones sociales cotidianas que no trascienden ni cambian tu vida, de ocultar la verdad de nuestro patetismo) se niega a perpetuar por muy bien vistas que resulten a ojos de una comunidad porque sería inmoral hacerlo. Las relaciones de verdad valiosas son aquellas donde las más corrosivas palabras nunca hieren porque existe una complicidad fundada en el amor que prescinde de máscaras y que ni una visión humillada del amante por el amado es capaz de debilitar. Y además, no me creo en la obligación de edificar egos que no amo. No soy un generador de cumplidos serializados. Lo siento. Las guerras de moral para los moralistas o los liberales amorales: yo, que soy un hedonista y carezco de ideologías no abrazo otra arma que la aguja hipodérmica cuya guerra es de neuronas y dopaminas y bajones y subidas y no existe fuera de uno.
Entrando en materia (ya advierto que por primera y última vez, y ni me pienso censurar ni voy a aburrirme a costa de ser un tostonazo manual de ideas escribiendo: ya que lo hago lo hago bien y con sentido del humor).
Primero: lo privado es privado, reprimendas ejemplares son un acto retrógrado de infantilismo maquillado de justicia. No era el lugar para mantener esta conversación. No me ha gustado el acto de la administración, ha sido de mal gusto dada la risible calidad de mis "ofensas". ¿Que qué era lo conveniente para resolver las posibles tensiones? Ni lo nombro porque es de una lógica de parvulario: desde luego rapapolvos de profesora de patio de colegio no. Y aclaro para despistados: sí, yo hago lo mismo que critico, respondo al post de forma pública. Podría justificar que respondo siguiendo la brecha abierta por el administrador, pero no es verdad, no me siento ofendido por la pública llamada al orden, me he criado en entornos mucho más duros de roer en su formas tibias de moralidad e igual de intolerantes como aparentemente conciliadores en el fondo de sus intenciones, me divierte y ya está, siempre me ha encantado responder al guante que se me arroja y recalcar con picaresca las pautas absurdas de la humanidad, siempre psicológicamente dependiente de aprobación, en todas las putas partes, siempre, a unos niveles de inanición de egos tercermundista, que o bien te ríes del asunto o te hundes de dolor y tristeza. Yo elijo el humor. La verdad, a veces pienso que o inventamos una generación de seres independientes afectivamente que barra la actual de dependientes o estamos jodidos. Nunca podremos salir de las dinámicas primitivas de dominancia que nacen de la fragilidad, que fabrican sobrios escudos de crueldad e imponen servilismos que maduran y crean los monstruos que después destruyen el equilibrio de las comunidades de humanos sembrando la semilla de su discordia vengativa nacida de la fragilidad a ser descubiertos retorcidamente frágiles. Muy raro será que evolucionemos a algo más que eternos suplicantes de compasión (cuando se carece de autoridad) o de abusadores de autoridad (carentes de compasión) o de su variante mix de psicópata y rebelde de causas sociales que luchan por la libertad esclavizando privadamente a sus libres seguidores. Paradójicamente vivimos por y para ser alguien a ojos de alguien y ansiamos ser libres pero sin permitir a nadie la libertad que exigimos desesperados a los que abusan limitando la nuestra, aunque ese alguien que abusa sea una abstracta idea complaciente con ideas que inconscientemente odiamos pero que desearíamos ser para vengarnos con las mismas armas que pensamos despreciables en los abusadores. Dicen que de la mirada encantadoramente tierna del niño más adorable a la inhumanidad hitleriana de un adulto terrorífico hay sólo otra mirada de distancia, y suele provenir de la hija o hijo del vecino a los nueve u once años, una mirada cruel de un desprecio ultrajante, de un horror y rechazo fulminantes, terrible y que le trauma profundamente; claro que su vecino o vecina no le miraba a él, sino que había pisado una mierda de perro y disimulaba en su dirección con la cara de asco normal fruto de la náusea mientras contra el césped frotaba sus zapatos nuevos más azorado por ser visto que otra cosa.
Segundo: he comentado dos poemas, los dos que he tenido tiempo de de leer y opinar escuetamente hasta ahora mismo que no, fui igual de breve y las ideas que expuse coherentes. Por orden:
One (por darle un toque exótico a los puntos) El poema que me gusta no necesita ser explicado porque nunca, nunca, nunca si no se buscan colegueos banales se explica un buen poema al autor del poema salvo que el poeta sufra Alzheimer y requiera de ayuda externa para recordar sus cosas de poeta. De sobra conoce las cualidades de su obra y nada le aportan cien retahilas de los mismos comentarios repetidos hasta la saciedad en renglones famélicos de sustancia y ricos en ampulosa erudición. Al escritor con saber que gusta le basta. Para un poema que no ha cambiado mi vida pero que estéticamente me atrae son más que justos "me encanta" y "precioso", más explicaciones serían redundantes o pretenciosas
Two Respecto al segundo poema, sucintamente, porque tampoco creo que se deba hacer leña del árbol caído, me limito a decir la verdad (la mía) con las palabras más sencillas, sin ganas de hacer daño, y explicó qué es un poema, que no son frases engarzadas al azar salpicadas al tun tun de adjetivos, nombres y verbos que se casan unos entre otros porque en realidad no casan para crear impresiones de calidad poética (fallo tipiquisimo de los que confunden retruécano con misterio y que son graves errores culpables de la voluntad anulada de un poema) sino una selección de mixturas de sonoridad y conceptos que desembocan en imágenes y sugerencias intelectuales y sensitivas. Si no escribes sabiendo esto, intuitiva o conscientemente no escribes poemas. Si no sabes que las ruedas son redondas y las haces triangulares no haces ruedas.
¡Buff! Y ya termino porque estoy harto: un poema puede ser una experiencia armónica, puramente estética, irracional y sólo éso, o puede hablar y tener motivos que sean su hilo conductor más o menos perceptibles y desarrollados que trasciendan lo estético puro, siempre con las limitaciones de un vasallazgo a la estética a priori. Y si como mínimo deseas ser creíble cuando integres ideas a tu estética (porque aquí entra un potente elemento de teatralidad), tienes que hablar de lo que te afecta íntimamente a ti o ponerte en el lugar de gente imaginada o conocida o proyectarte a ti o a esas personas imaginadas o conocidas a contextos que te excitan, y desde ahí escribir con un claro receptor, como una carta, para alguien. Sólo entonces harás de tu voz una voz que rasgue la realidad desde la ficción y que no resulte una parodia afectada.
Y se acabó
Así se escribe posía
Así se critíca poesía
Así se ayuda a los escritores a escribir mejor
Todo lo demás es humo
Virtualmente Muerto
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Dorian, queremos suponer que después de tu larga parrafada, te ha quedado claro que a nosotros no nos gustaría tener que entrar de nuevo a comentarte para decirte adiós.
Un saludo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”