Es mi deseo que Dios cambie

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Guillermo Cuesta escribió:Oscar, un concienzudo soneto, elegante y sabio. Conviertes
en ruego y oración las cuatro estrofas, para que el cielo ablande su dureza,
lo de sus seguidores (que a veces son peor)
De todas formas de la comprensión divina no podemos destacar abusos
ya que es grande el silencio en las alturas.

Como cada cual tiene su fe que mueva las montañas a su gusto.

En cuanto a la palabra latina que no traduce, creo que es porque
la palabra debe ser dilexet en vez de delixet.

Un abrazo

Así es, mi querido amigo, tú lo has dicho: hemos buscado ablandar la dureza de los cielos. pero es grande el silencio en las alturas. Tu comentario me brinda el regalo de una empatía completa, que me hace muy feliz en esta noche. Somos poetas, no fanáticos religiosos que defienden teologías agnósticas. Así, pues, yo sólo quise escribir un poema para reclamar al orden del universo ante la injusticia de la muerte. Nada más.

Te abrazo con mi admiración de siempre.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

jose junco escribió:Esto se llama "bordar" un soneto. Salud.

Gracias, José, por tan generoso comentario. Me has ruborizado, amigo.


Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Felipe Fuentes García escribió: Apreciado amigo:

Magnífico soneto, a mi modo de ver, técnicamente espléndido.

Quería comentarte que constato que, en general, en tus poemas, tiendes a eludir la sinalefa en situaciones parecidas o del tenor de la del primer verso del primer terceto. Nada que objetar (ya sé que hay muchas discusiones al respecto), considerando que, después de todo, el sustento de la sinalefa es fonético, es decir, de oído, y el lector debe atender en su lectura a lo propuesto por el autor.

Por otra parte, te pregunto el porqué del género que atribuyes a “herrumbre” (primer verso del primer cuarteto), esto es, si hay una razón más allá de la estrictamente métrica.

Respecto al fondo del soneto veo que ha suscitado interpretaciones de ese “Dios” (en mayúsculas) con que te internas en la composición: bien como ser supremo omnipotente y personal o bien como ser supremo no personal en un sentido panteísta. En todo caso, yo lo considero como una cuestión retórica sobre “un sentimiento poético ante la vida, ante la soledad cósmica, ante el miedo a la muerte”, en tus propias palabras.

Mi admiración y aplauso por tu propuesta.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Te agradezco, amigo, por extenderte en tu comentario con respecto al poema. Para mí es todo un honor tenerte aquí. Y es una alegría grande saber que el soneto ha sido de tu agrado.

Con relación al género de la palabra "herrumbre", a pesar del DRAE, nosotros lo consideramos masculino, quizás sea por tratarse de "el óxido de hierro", y creo que varios países de sudamérica también. Existe otra palabra que también se encuentra dentro del mismo tratamiento: "radio". Mientras el DRAE lo considera masculino, nosotros decimos: "la radio", refiriéndonos tanto al aparato como a la estación de radiodifusión. Y yo no quiero ir contra lo que está acendrado en la voz popular.

Un gran abrazo, Felipe.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Víctor F. Mallada escribió:Oscar,

Ese no es el dios en que yo creo. No se puede disfrutar de la libertad para hacer el bien o no hacerlo y echarle la culpa a dios cuando decidimos hacer mal. Es mi opinión. El soneto, bien cuadrado. Enhorabuena,

Víctor

Tampoco es el Dios en que yo creo, Víctor. Así, pues, te agradezco de corazón tu visita y tu opinión sobre el soneto.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Concha Vidal escribió:Hola Oscar, buenos días:

el soneto que has escrito me parece impresionante, pulcro y perfecto dentro del estilo.
Ahora, el contenido y ya sé que en absoluto entramos en polémica, pues mira, la vrdad es que pienso que ¿por qué siempre la culpa es del mensajero?

Ahí lo dejo.
Un fuerte abrazo mediterráneo.

El único culpable de todo es el hombre, mi apreciada poeta. Está en su esencia la autoflagelación existencial. No tiene otra alternativa.
Te agradezco con mucha alegría los conceptos vertidos sobre el poema.

Un abrazo grande.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

muy logrado este soneto de estilo Shakesperiano. Me gusta mucho esta alineación 4-4-4-2, es rápida y vertical, de juego directo a puerta. Me gusta casi tanto como nuestra 4-4-3-3, que es un poco más de toque, más técnica, de césped menos regado. El pareado final, no obstante, deja en la grada un ambiente de contundencia, un "ahí queda eso", insuperable.

En cuanto al contenido, qué decir... con el paso de los años yo tiendo a un ateísmo tolerante, pero el tema es tan profundo y controvertido que casi da miedo meterse.

Un abrazo, amigo.

Gracias, Pablo, por tan interesante comentario que enriquece cualquier interacción poética. Es cierto que el soneto inglés debe cargar todo su peso semántico sobre el pareado final; de lo contrario, el soneto queda debilitado. Es un desafío como todo poema que se basa en esa misteriosa batalla por encontrar la "luz" del cierre. Es, además, un gran problema cuando se afrontan poemas que se apartan de lo hermético, ya que, a la claridad argumental debe acompañar un halo de sugerencia que produzca evocaciones colaterales en el lector.

En cuanto al contenido, no veo nada que pueda ser considerado un sacrilegio y, menos aún, una ofensa a ninguna fe en particular. Estamos hablando de poesía, de alegoría, del recurso retórico de la personificación para trasmitir sentimientos humanos: impotencias, desolaciones, miedos espantosos, todas ellas pesadillas existenciales que atormentan a la voz poética, nada más.

Te mando un gran abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Carlos Justino Caballero escribió: Un soneto ingles maravilloso. En cuanto al cambio de Dios... Dios siempre fue Padre bueno, no hay que confundir la maldad del hombre con intenciones divinas!! Todo mi apoyo, poeta!

Gracias, Carlos, por tu comentario. Me apena que interpretes literalmente el contenido del poema. No existe tal confusión en mí. Justamente, debido a lo obvio de la imposibilidad (ningún dios puede cambiar, dada su perfección) es que el poema dice otra cosa.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

CELIA PUERTA escribió:Un soneto impecable, Oscar. Me ha gustado mucho.

No creo que sea tu intención entrar en la polémica de la existencia y naturaleza de Dios, creo más bien que es una queja ante la imposibilidad de comprender el sentido del sufrimiento humano, sea cual sea su causa.

Un abrazo.

Gracias, Celia. Lo has dicho de una forma maravillosamente clara.

Un gran abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Rosa Marzal escribió:Se diría que los hombres han hecho a los dioses a su medida... creo que es el ser humano es el que tiene que cambiar en muchos aspectos. Un tema para reflexionar, Oscar. Precioso soneto, magnífico. Mis felicitaciones. Un abrazo.

Ciertamente, amiga, estamos de acuerdo. Yo también diría eso, ya que ningún dios puede cambiar. Me ha encantado tu comentario.

Un gran abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Gerardo Mont escribió:Estimado amigo, sin duda tu talento convierte el sentimiento en trazos ricos y elegantes, que se disfrutan en la lectura, pero además que invitan a la reflexión, al cuestionamiento y por qué no, a confrontar puntos de vista...Eso, creo yo, es poesía... Poesía humana para humanos, poesía que pone el dedo en la llaga e interpreta el dolor. Por mi parte, creo que la raíz de todos los males, es el hombre preso de la ambición y del egoismo y la naturaleza regida por leyes que no puede ignorar, solo reacciona...Aunque, no creas, creo en Dios como el que más. Te agradezco esta lectura. Mis abrazos sinceros

Muy elocuentes tus palabras, amigo. Muy claros tus pensamientos. Muy humana tu postura. Le has dado luz al poema. La necesidad de creer en Dios es absolutamente comprensible, y nadie puede objetar ni opinar sobre esta determinación espiritual del hombre. Te confieso todo mi respeto por tu creencia.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Josefa A. Sánchez escribió:Formalmente perfecto, como es tu sello, con un lenguaje rico y cuidado. En cuanto al tema, si resulta que Dios no existe lo inventaremos para poder culpar a alguien de nuestras malas decisiones. O, incluso, para tener tema para un soneto. Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Pepa

Es así, Pepa. Cada quien encara el problema de acuerdo a sus íntimas convicciones. También puede darse que Dios exista y lo negamos por la imposibilidad de hacernos dueños de la fe. En cuanto a la excusa para escribir un soneto, no es necesario inventar ningún dios. Sólo es necesario la alegoría de la desolación humana.

Un abrazo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Carmen López escribió:Precioso soneto Óscar, siempre un acierto leerte y un lujo lo que escribes.

Estoy con Pepa, si no existe ¿a quien podríamos culpar?, yo creo que lo del albedrío es una falacia muy importuna. En todo caso tratar de inhumano a Dios por cruel y vengativo directamente es no asistir a la verdad, esos son adjetivos muy, pero que muy humanos.

Un abrazo

Carmen

No creo, Carmen, que este soneto, un poema simple, que nada tiene que ver con una postura teológica, donde la imagen del Dios en el cual crees no ha sido tocada (porque, como sabrás, existen tantos dioses como religiones existen en el mundo; y, ello, sin tener en cuenta las mitologías), no quiero creer que tengamos que hablar de creencias y no de poesía, del mensaje del poema. El poema no quiere decir lo que dice. Yo respeto mucho todas las creencias, todas las religiones. En este poema utilicé un absurdo (el cambio de Dios, hecho imposible) para trasmitir un sentimiento humano. Quiero que me disculpes si he ofendido tu fe. Nunca fue mi intención.

Un saludo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Javier Bustamante escribió:Hola Oscar,


Si entrar en polémica religiosa, te felicito por lo bien logrado de tu soneto inglés con una muy lograda selección de versos endecas sáficos y clásicos. Hay un verso que me parece un poquito forzado si me permites la valoración: "en este falso edén de falsa lumbre" no sé si haya sido tu elección principal. Pienso que la rima -umbre da varias posibilidades (costumbre, cumbre, deslumbre) pero eso es sólo mi percepción sin demérito del poema que da fé de tu talento.


Un saludo afectuoso.


Javier

Gracias, Javier, por tu comentario y tu valiosa opinión. Si no entendí mal, creo que te refieres a la posibilidad de cambiar el vocablo lumbre por otro de mayor carga semántica. Si es así, no desdeño tal posibilidad. Soy un decidido partidario de la reescritura ("No existen poemas acabados, sino abandonados"). Así, pues, lo tendré en mente hasta tomar una decisión al respecto. No obstante, creo que se hace necesario comentarte que utilicé el vocablo "lumbre" teniendo en cuenta que todo paraíso es luminoso, y lo que pretende decir el verso es: "en este falso edén de falsa luminosidad", que creo es un buen sinónimo.

Un abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

re: Es mi deseo que Dios cambie

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Sí, creo que es perfectamente constatable la queja, el dolor, y que en ningún caso denosta ni arremete contra Dios. Es un poema muy humano. La forma del soneto faculta un contraste, lo hace casi religioso porque templa el grito. Nunca deja de asombrarme eso, la contención de una víscera en su brillo, por así decir. Los versos de cierre son realmente admirables. Recibe un fuerte abrazo, Óscar, he disfrutado mucho la lectura.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8101
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Excelente Oscar muy bueno este poema donde reflexionas sobre Dios y su castigo
Responder

Volver a “Foro de Poemas”