El hombre de las piedras

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25024
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: El hombre de las piedras

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Trabajo con piedras, que encuentran en mis manos
una geometría parecida al fracaso.
Tengo muchos clientes, familias felices que quieren muros altos
para vincular los egos a la absurdidad de los amaneceres
en los pozos sin agua.
Lo que dibujo es un mapa de cicatrices sobre el cual
orinan los perros, descansan las bicicletas
y arañas hembra succionan la fertilidad de la seda lumínica.
¿Quien leerá estas lágrimas que no definen la forma de lo que es perderte,
que abrazan adhesivos y sufren golpes de martillo?
Se me escapan los abrazos como fieras domadas
que no saben sobrevivir fuera de su jaula.
Que no vengan los ladrones de cuerpos, porque no estoy en la tumba.
Mis dedos tocan tu pubis a veces en el granito
y despiertan su indiferencia ante la lluvia de carne
y el granito se vuelve más granito
y los dedos menos dedos y más alma que no puede evitar
sentir lo áspero de la ausencia, como besos enterrados y sin cruces.
.......................................................................................................................
Sabedor de que tu idioma principal no es el castellano, ciertamente, me asombras en cada entrega, amigo Marius.

Desde que entraste en Alaire, tus trabajos han gritado que tienes un ingenio metafórico fuera de lo común; tu estilo es poderoso, arrojado, se impone con mucha convicción.
En la cuestión rítmica es donde más me ha parecido que tenías que mejorar. Sin embargo, en tus últimas obras ya noto una mejoría que se manifiesta de forma palpable en el poema que nos ocupa. Efectivamente, creo que El hombre de las piedras, es una muestra de trabajo rítmicamente notable en un poema de verso multimétrico (verso libre).

Te voy a hacer unas sugerencias que, precisamente, en general, aplicas en tu poema, lo hago porque no sé si lo has hecho adrede, así que ahí van:
Perseguir la estética del verso, sea largo, medio o corto, la cuestión es que el verso pueda sobrevivir sintácticamente sin la ayuda de otro verso, aunque tengan continuación por medio del encabalgamiento.

El encabalgamiento tiene que permitir la pausa versal; es una figura que debe ser sorpresiva, también tiene que permitir que el verso tenga sentido sin el encabalgamiento y, sin embargo, el sentido continúe con el siguiente verso. Por ejemplo:
“Lo que dibujo es un mapa de cicatrices sobre el cual orinan
los perros, descansan las bicicletas”

Orinan los perros”, en este caso resulta realzado.

Evitar en lo posible las partículas seguidas (a, de, los, mi, tu, que, se…), intentar sustituirlas por un elemento aglutinador, sorpresivo.

Dentro del verso, sobre todo, en el verso largo, acotar la sintaxis entre pausa y pausa, entre cualquier pausa (los signos de puntuación, la pequeña pausa por cambio de sentido, después de una preposición, conjunción…).

Yo quitaría la coma del primer verso. ¿Quién (con tilde) leerá…

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, buen poema, compañero.
Un cordial abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30548
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El hombre de las piedras

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Estupendo poema con imágenes muy logradas. Un place leerte
Abrazos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marius, qué belleza y qué profundidad la de estos versos
quesienten y lloran y se quejan y disfrutan por su cuenta.

Una lectura muy gratificada con el esplendor de sus
imágenes preciosas.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Magnífico poema de dolor y soledad. Muy bueno. Las imágenes, fabulosas.

Un abrazo.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13252
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Querido Marius:

Magnífico poema que me deja pensando sobre esas familias aparentemente felices que sin embargo viven con las piedras como lenguaje principal.

Mi enhorabuena
Aplausos a montones
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

¿Sabes, Marius? Me pasa algunas veces con algunos poemas que un pellizco se me coge en el estómago, eso ha de ser que de alguna manera se alían o se alean, poema y lector, eso creo que es la poesía, yo no soy nada buena dejando comentarios, ya me ves, pero sí sé cuando un poema me llega y me conmueve en su belleza, aunque sea desde el dolor, será posible que del dolor haya poemas más que hermosos, con imágenes sublimes sacadas de las entrañas como en este poema que nos has compartido.

Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Luis M »

Si hay alguien capaz de esculpir poesía y extraer la belleza de cualquier materia, por inerte o fría que sea, ese eres tú.
Un poema enormemente bello, Marius. Se te quiere amigo. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: El hombre de las piedras

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Una maravilla. Magistral, tu poesía es grande de talento y creatividad natural.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25024
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Bellísimo poema de Marius.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: El hombre de las piedras

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marius Gabureanu escribió:Trabajo con piedras que encuentran en mis manos
una geometría parecida al fracaso.
Tengo muchos clientes, familias felices que quieren muros altos
para vincular los egos a la absurdidad de los amaneceres
en los pozos sin agua.
Lo que dibujo es un mapa de cicatrices sobre el cual
orinan los perros, descansan las bicicletas
y arañas hembra succionan la fertilidad de la seda lumínica.
¿Quién leerá estas lágrimas que no definen la forma de lo que es perderte,
que abrazan adhesivos y sufren golpes de martillo?
Se me escapan los abrazos como fieras domadas
que no saben sobrevivir fuera de su jaula.
Que no vengan los ladrones de cuerpos, porque no estoy en la tumba.
Mis dedos tocan tu pubis a veces en el granito
y despiertan su indiferencia ante la lluvia de carne
y el granito se vuelve más granito
y los dedos menos dedos y más alma que no puede evitar
sentir lo áspero de la ausencia, como besos enterrados y sin cruces.


Melancolía, qué sólida se hace la pena, y qué áspero el dolor. La pena de muerte, el dolor de vivir. Tu poema es extraordinario porque crea un lenguaje propio, se olvida del lector como debe ser cuando el alma habla. Fascinada con tu voz poética, Marcus. Abrazos, ERA
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

re: El hombre de las piedras

Mensaje sin leer por jose junco »

Excelente esta reivindicación de la ausencia.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”