L aPestaña estirada como un Hilo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

L aPestaña estirada como un Hilo

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

La Pestaña estirada como un Hilo



Había una vez un cuento ligero y hermoso como la pestaña de una mujer.

Las pestañas son los pelos que hay en los bordes de los párpados. Y la mujer es la manera que tiene el espejo de meter las piernas en el viento.

Ella bailaba, la mujer.

Movía los brazos le bailaban.
Movía las pantorrillas le bailaban.
Movía las caderas le bailaban.
Movía las muñecas le bailaban.

Mas habiendo tanto movimiento no había baile. La mujer marchaba hacia arriba dando saltitos como una pulga en la barriga de un puerco. Mansamente misteriosa.

Si fuera posible tomar la pestaña y estirarla como un hilo no sería necesaria la tinta. Escribiríamos los cuentos con el hilo de pelo del borde de los párpados.

Un cuento tiene que ser como un trueno. Rápido. Debe pasar a la carrera como el atleta. Derramarse.

Estás diciendo que las mujeres son cuentos vertebrados con la misma delicadeza con que el entomólogo abrocha una mariposa a una plancha de corcho. Y al decirlo, estás amando.

Ellas corren como locas para parecerse a las varitas de los magos —que se parecen a los espejos.

Cuando llueve los cascarudos pequeños salen de las colchas y van hacia los espejos, he ahí la relación.

Ya no sueñan —los cascarudos pequeños— con los pies del bobo que entra descalzo en la acequia, buscan la muerte.

Como se ha visto: vamos fluyendo.
Tibiamente caemos contactados por un reguero de palabras.
Nos deslizamos por la bañera rosada del cuento como las hembras que sueñan con un coito tierno.

Si ya no sabes que decir dices viento.
Si ya no sabes que decir dices huevo.
Si ya no sabes que decir dices grajo.
Si ya no sabes que decir dices noche.

Si ya no sabes que decir dices “la flor del espejo que se volvió de arena”.

Luego sonríes.

Sonreír es reírse un poco o levemente y sin ruido.

La que sin ruido baila es la mujer de las pestañas del viento, y tú la miras.

Momento de quebrar el círculo con la misma sobriedad con la que partes una vasija de barro.

Todo es barro, dijo un dios, y al barro vuelve.

Quien pudiera juntar el barro de todas las suelas de todos los zapatos de todas las ciudades del mundo, obtendría la pasta esencial con la que se alcanza la salvación. Se salvaría leyendo el barro.

Los cuentos son barro, donde los ojos tallan una boca.

¡Al fin hemos llegado al castillo donde Amor juega a los dados con la Muerte!

Un dado es una máquina perfecta, una conciencia.

¿Recuerdas que discutiste con el profesor de matemáticas por culpa de un dado? Él decía que tú proyectabas valores humanos en el dado, que lo antropomorfizabas, eso es. Y tú decías que no, que el dado piensa, que el dado es un ser independiente y psíquico, que el dado es una memoria al acecho de la cifra.

De algún modo la memoria es agua.

Y el agua se pliega a la forma de su vaso como un gamo.

El agua es un recuerdo de otra cosa; de una cosa tímida, probablemente. Es el recuerdo de un beso pensado por el niño de la cara cortada.

Te entusiasmas. Ruges como un león sobre una escalera de piedras blancas. Crees en el reguero de la palabra que contacta el cuerpo.

Y tu dedo atrae la lluvia sobre la cosa desnuda cantando.

Pero creyendo caes.

Piénsalo. Si consigues atrapar el silencio perfecto en un libro, las páginas se vuelven sombra.

¿Qué sucede cuando la mano se apoya en la manija de bronce de la puerta del paraíso?
Comienza el tiempo que se extiende como un puente o como un lecho. Al final del puente un gigante rompe los rayos con el puño.

¿Y qué pasa si abres la caja de fósforos y los raspas a contrabrisa?
¿Acaso se tornan transparentes los martillos?
¿Haces visibles los cadáveres de los pájaros? ¿Obligas a los rombos a suplir a las elipses en los manuales de astrofísica?

No.

Lo mismo las palabras. Lo mismo el cuento.

Ahora pendes, sientes el balanceo de las piernas del muerto a ras de tierra.

Llevas anzuelos en el bolsillo, llevas una flauta, y por si acaso, dos monedas.

Vas tras el rastro de los osos con la escopeta abierta.
Un oso es una idea que se enfría.

De seguir flotando, has de hacerlo con los brazos en cruz. Desnudo, y con los brazos en cruz.

Ciertamente deseas la desnudez, volverte del lado de la música.

Quieres desnudarte todo te quitas los anillos.
Quieres desnudarte todo te quitas los la sombra.
Quieres desnudarte todo te quitas el agua de entre los pulgares.

Quieres desnudarte todo te quitas la memoria, el lenguaje, el azar, el “yo del yo” y el nombre de ella, la mujer que baila.

Quieres desnudarte todo te quitas la correspondencia entre la regla y la mente que hace la regla.

Te quitas el cuento, te quitas los huesos y la pala mecánica que se te formó en lugar de las costillas.

Te quitas el modo de esconderte en la charla de los otros.

Ahora sí. Ya estás desnudo como un átomo.

Desnudo como el huevo del grajo.
Desnudo como el viento que da vueltas a la masía tocándola.
Desnudo como el cuento del vampiro.
Desnudo como el espejo o la inteligencia, que son las únicas máquinas perfectas.

Y al fin y al cabo pasas rápido como el atleta con la garrocha apuntando a la campana de bronce.

Pasas a la carrera y vas al barro, como los cascarudos pequeños el día de la lluvia.


Rafael Teicher
Avatar de Usuario
paula varela
Mensajes: 426
Registrado: Jue, 17 Ene 2008 13:20
Ubicación: buenos aires
Contactar:

Mensaje sin leer por paula varela »

Rafael:

qué decirte!
tus palabras me identificaron completamente, decís cosas que me hubiera gustado decir, tenés imágenes que habitan mis pensamientos, sensaciones que se posan en mi piel.

algunas cosas son realmente geniales como "Y la mujer es la manera que tiene el espejo de meter las piernas en el viento. "

gracias, muchas gracias

un beso!
Rafael Teicher
Mensajes: 981
Registrado: Lun, 11 Feb 2008 19:25

re: L aPestaña estirada como un Hilo

Mensaje sin leer por Rafael Teicher »

Gracias Paula, compatriota!!

te agradezco tu paso por la hoja

Rafael
Eugenio Bautista
Mensajes: 31
Registrado: Dom, 07 Dic 2008 2:07

Mensaje sin leer por Eugenio Bautista »

clap, clap, clap...

Sólo eso.

Saludos
Responder

Volver a “Foro de Poemas”