Espacios invisibles

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

E. R. Aristy escribió:Abundancia infinita se accede de esos espacios invisibles. Su conducto sensorial abastece algo de nuestra sed, de esa otra hambre que no sabemos nombrar, y que encadila a la imaginación en la búsqueda de abrir los misterios. Abrazos, admirado Guillermo.

E. R. Aristy


Gracias Era, por abrirte a los misterios para apagar la sed. me encantó tu magnifca
intromisión en mis espacios.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Un acercamiento a la génesis poética contado con pocas y escogidas palabras. Me ha gustado venir.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Espacios invisibles

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Begoña Egüen escribió:
Guillermo Cuesta escribió:En el introspectivo pulsador de la memoria
un rayo de lirismo que no cesa
descarna la poética misiva
de la palabra en sí.

El tramo de la luz visible
rompa la gravidez de su significado
para exigirle a la metáfora
difiera del sentir insuficiente
y abrace al obrador.

De los espacios invisibles
se hagan cargo las sombras
de la imaginación
y el estro asistencial de la poesía
hasta que el verso recupere
la naturalidad de sus sensores.
Me ha encantado adentrarme, en tus profundos versos. Felicidades.
Un abrazo.
Begoña.


Gracias por leerme y adentrarte entre las lineas de estos versos

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Carlos Justino Caballero escribió:Guillermo Cuesta, Honduras tratadas en trazos llenos de arte poético. Un placer leerte siempre, Guillermo.


Gracias Carlos, por tus siempre agradables comentarios. Es un placer saber de tus lecturas.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Poema sobre poema. Muy bueno, Guillermo, estos espacios invisibles. Y bien visible un guiño a M. Hernández. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Espacios invisibles

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Óscar Distéfano escribió:Un metapoema de reflexión pura, que nos habla del proceso “eléctrico” cuando implosiona la magia del verso. Exige el quehacer de la metáfora, en el sentido de arrancar al verso su máximo sentir. A lo largo de ese rayo de lirismo que se enciende en la memoria (que necesariamente debe ser consciente, ya que el surrealismo y vertientes semejantes sólo contienen espacios invisibles), en ese tramo, se producen los espacios cargados de materia poética visible e invisible. De la materia visible (disponible a la conciencia) se hace cargo la metáfora, para insuflarle el soplo de la vida; de la parte oscura, esa materia que permanece invisible a los ojos (casi siempre es lo esencial lo invisible. Saint-Exupéry),el poeta nos remite a la imaginación, al estro, que son las cualidades misteriosas(por no decir milagrosas) que le brindan al verso su “naturalidad”, es decir su existencia esencial y estética.


Como decíamos, un poema hondamente reflexivo que trata la cosmología de la poesía en su principio de gestación, con una conclusión subjetiva que, sin embargo, no deja de subyugar.


El ritmo es acentual imparisílabo, con variada mixtura de metros. Se encuentran pentadecasílabos, tridecasílabos; y entre los versos cortos, se aprecian los eneasílabos con acentos sáficos (4ª-8ª) que redondean un ritmo sin rupturas, agradablemente cadencioso.

Ha sido un placer, apreciado y admirado poeta.
Óscar


Me enorgullece llegar a tu comentario y espolvorear poco a poco el análisis técnico que haces de mi poema. Leerte como poeta y como crítico es aprender a escribir y a comportarse.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Josefa A. Sánchez escribió:Un acercamiento a la génesis poética contado con pocas y escogidas palabras. Me ha gustado venir.
Un abrazo.
Pepa

Gracias por tu leal acercamiento y por tu amabilidad.

Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

CELIA PUERTA escribió:Poema sobre poema. Muy bueno, Guillermo, estos espacios invisibles. Y bien visible un guiño a M. Hernández. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.


Gracias Celia, por tu visión certera y tu paso amabla.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ronald Bonilla escribió:Bello poema, Guillermo, del metalenguaje y sus aristas, abrazos.


Ronald, grata visita la tuya con ese corto lenguaje que pone precisión y acierto.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”