La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
corroído en el desierto de la indiferencia,
ahora que necesito más que nunca el aliento,
siento el sumidero enorme que nos aísla,
siento la distancia apagada que resulta
de confrontar verso e inmundicia.
Porque ya no cimento ciudades,
las devoré
o me devoraron,
-olvidé la secuencia-
no construyo ciudades,
ni quimeras,
ni esbozo las fracciones
de sublimación del alma.
Me eternicé postrado, herido por cuchillos certeros,
y quebré los espejos,
esnifé el último reflejo, empachado, deprimido,
consciente de ver la causa en el problema,
cansado de esperar el aplauso
sin merecerlo,
fracturado,
por no juzgar la realidad.
Y aunque avanzada se encuentra la fábula
es el momento de ser riguroso,
concluir esta penitencia cordial
y calcinar las naves.
Me alegro por los que partieron,
conquistaron espacios inexplorados de melodía y simetría,
escucharon su voz interior sobrecogidos
ante la capacidad extraordinaria de trocar la razón en arte.
Mi voz,
mi voz interior fuma, bebe, blasfema,
mi voz interior apenas declama con claridad
ni expone nada.
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
re: La distancia -o como despertar en una cama de hielo-
Si, un gran poema.
Un abrazo, amigo
J. Manuel
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 19688
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Este final me puede:
"Mi voz,
mi voz interior fuma, bebe, blasfema,
mi voz interior apenas declama con claridad
ni expone nada. "
Nihilismo e inspiración batiendo los cuerpos en hermoso duelo.
Abrazos.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Me alegro por los que partieron,
conquistaron espacios inexplorados de melodía y simetría,
escucharon su voz interior sobrecogidos
ante la capacidad extraordinaria de trocar la razón en arte.
Mi voz,
mi voz interior fuma, bebe, blasfema,
mi voz interior apenas declama con claridad
ni expone nada.
_
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
re: La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
con sentimiento y sobre todo, con
vida.
Un placer venir, saludos cordiales.
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
-
- Mensajes: 30567
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
Abrazos
Pilar
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
como siempre, un placer de lectura. Tu lenguaje se vuelve esta vez menos urbano y más heroico, más reflexivo, para mostrarnos un personaje abatido y fracasado, tal vez un poeta que se lamenta de haber elegido un estilo del que no puede desembarazarse.
Creo que les pasa a muchos, tal vez a todos: sienten que están atados a una forma de enfrentarse al tema de la que no pueden escapar. Solo unos pocos con mucho talento y que trabajaron mucho -por ejemplo Juan Ramón- llegan a ser distintas personas, distintos poetas a lo largo de su vida.
Los que partieron a espacios de melodía y simetría están aun más jodidos que este hombre, Israel. Este hombre que se decidió por una voz interior que bebe, fuma, blasfema. Todos fracasan en poesía, porque la poesía es fracaso. La distancia al ideal es siempre demasiado grande.
Me gusta mucho
Un abrazo.
-
- Mensajes: 13286
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Fabulosas letras llenas de belleza y hondura.
Siempre que me acerco a un poema tuyo, Israel, presiento que voy a leer Buena Poesía y jamás me equivoco.
Un fuerte abrazo
Enhorabuena
Ana
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21434
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Israel Liñán
- Mensajes: 4123
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
Ramón, Ana, Pablo, Pilar, Blanca, Marius, Quinteño, Hallie, Guillermo, Jose M. mereceríais un comentario de agradecimiento individual, perdonadme por hacerlo de esta forma.
Un abrazo.
- Sandra Gª Garrido
- Mensajes: 966
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 16:05
- Contactar:
re: La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
ese yo poético frustado, desnudo, sincero, desolado, cobra fuerza en este
poema .
Sobretodo me quedo con ese comienzo (atrapa) y con ese final de frustración. Aunque como dice ramón, no estoy de acerdo, dices mucho.
un abrazo
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.
Mirian Reyes
http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
re: La distancia -o cómo despertar en una cama de hielo-
dejo saludos cordiales.
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
es un poema con mucho tiempo. lleva mucho tiempo llegar a escribir esto. más allá de las desolaciones y las frustraciones son pocos los que llegan a pararse en el punto desde donde este poema es escrito. es un camino recorrido que a pesar del desgaste lo que hace inevitablemente es reforzar la poética, las pausas, la respiración de lo que se dice. saludos
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg