EL FUEYE HERIDO ( o Cuando el tango es dolor)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

EL FUEYE HERIDO ( o Cuando el tango es dolor)

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

El fueye herido ( o cuando el tango es dolor)

A mi tierra lejana
A mis Giselles


¿ Dónde está el fantasma de ese cuchillero de Palermo?
En esos lugares de la buenos aires con las botas,
planicie de la memoria y sus Argentinismos lejanos.
¿ Dónde está la aguda melodía de las guitarras Gauchas?
¿ A dónde se fueron esas almas entre voraces ríos del Paraná?
El invierno hirió con los violines puros de los limones maduros
porque ese hombre ha entrado un día por las puertas.
Se ha ausentado de toda la pampa sobre un caballo.
El ajusticiado se presentó con sus vestiduras pampeanas
caminó hasta una mesa y se sentó a tomar un mate,
tomó un cuchillo y derramó la gota de sangre de un pollo de campo,
el tango se escuchaba vibrante entre los rosales,
una pareja bailaba al son de la noche tempranera.
¿ Dónde quedó la pasión en los boliches a la vera de los trenes?
¿ Dónde las Marías y Giselles que amaban todas las ventanas de ese pasado?
Un ángel ha entrado en las guaridas del anochecer
una serpiente ha picado los lugareños
se ha escondido la palabra que parió un arrabalero,
los mundos se cruzan entre gemidos de un asado bien cocido y jugoso.
¿ Dónde han quedados los fantasmas de esos los ajusticiados por la ley?
Han caminado los senderos esos gauchos, paisanos de la tarde sedienta.
La sangre corre por los Argentinismos, de hoy y de ayer.
Las carretas han inundado las plazas de barrio
secuelas de una mirada en la perpetuación del ayer.
Fino tango que anuncia las clases distantes de los pájaros
esos pájaros testigos de un tiempo allá lejos en utopías.
¡ Oh! … ¡ Amor que hiere una música mal parida en la distancia!
¡Oh!.. ¡ Desesperado amor que vienes a buscar esa novia en capital,
para sentir lo que siente un tanguero!
La musa de Gardelitos y de timbres en la noche que huyen de los Borges,
Fueyes redundantes de las arpas que nunca existieron,
penumbra de pasos en las mascaras de los corsos indefinidos en la muerte.
Algún día aparecerá ese hombre cojudo a vivenciar las tardecitas de San Pedro
quiera dios y los santos se apiaden
de pedír un mate bien cebado
inundación de crueles muros en los cementerios de los violines tangueros.
Patio profundo de un arrabal silencioso
silencioso cuando están las mujeres tejiendo las mudanzas de un tiempo lejano.
Cuando pase caminando un caballo con un hombre de negro
sabremos que fue el pasado endiablado de los años siesteros
para domar el destino de un cuchillo clavando a un fueye.
Última edición por Javier Dicenzo el Jue, 02 May 2013 20:22, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Pido perdón por alguna falla en el texto es pura inspiración espero no haber cometido un error grave.
javier
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Subo para su lectura
Avatar de Usuario
Javier Espinosa
Mensajes: 47
Registrado: Lun, 14 Ene 2013 7:01
Ubicación: Mexico
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Espinosa »

Leido. Tiene buenos versos por ahi, me gusta este : domar el destino de un cuchillo
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Gracias Ajer por pasar por mi obra
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: EL FUEYE HERIDO ( o Cuando el tango es dolor)

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Poemazo que aquí dejas, Javier.

Fueye. Bandoneón para el resto, que acompaña con su ritmo la letra de este cantar. Voz de la pampa lejana, del arrabal más cercano, de las calles y las plazas del Buenos Aires querido, no hay cuchillo que lo raje ni cañón que lo silencie, porque tiene quien lo cuente aunque sangre de dolor.

Un abrazo, poeta.

Víctor
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Ronald gracias por tus conceptos y paso por mi obra
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Victor gracias por tu paso por mi obra
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Javier.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Me ha gustado este paisaje del tango y sus raíces sonando como una milonga triste y melancólica.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Gracias Rafel por tu paso por mi obra
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Josefa gracias por tu reconocimiento
Responder

Volver a “Foro de Poemas”