AL FONDO DE LA NADA
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
AL FONDO DE LA NADA
la noche deposita soledades
que otrora se llamaron realidades
y el tiempo aniquilara con su espada.
De todo lo que fue, la madrugada
que nace nada sabe; las edades
son sumas de esplendor y enfermedades
flotando en una atmósfera gastada.
La vida está en un bar de las afueras
del cosmos apurando una cerveza
y haciendo florecer las primaveras.
¿Quién puede definir qué es la tristeza,
y quién no ha visto a veces las esferas
del gran reloj de Dios en su cabeza…?
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: AL FONDO DE LA NADA
Del abismo más profundo
del mundo,
más allá de todo lo hondo
al fondo,
está la luna varada
la nada,
en la oscura madrugada
con el reloj detenido
la humanidad se ha perdido
del mundo, al fondo la nada
Un abrazo.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
- Liz Barrio.
- Mensajes: 2215
- Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
- Ubicación: México
- Contactar:
re: AL FONDO DE LA NADA
-
- Mensajes: 19682
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Gracias por compartir; felicidades y un abrazo fuerte.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: re: AL FONDO DE LA NADA
Espléndido ovillejo, amigo Quinteño, eres un grande de esta composición.Quinteño de Greda escribió:
Del abismo más profundo
del mundo,
más allá de todo lo hondo
al fondo,
está la luna varada
la nada,
en la oscura madrugada
con el reloj detenido
la humanidad se ha perdido
del mundo, al fondo la nada
Un abrazo.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Re: AL FONDO DE LA NADA
jorgesalvadortercero escribió:En una esquina al fondo de la nada
la noche deposita soledades
que otrora se llamaron realidades
y el tiempo aniquilara con su espada.
De todo lo que fue, la madrugada
que nace nada sabe; las edades
son sumas de esplendor y enfermedades
flotando en una atmósfera gastada.
La vida está en un bar de las afueras
del cosmos apurando una cerveza
y haciendo florecer las primaveras.
¿Quién puede definir qué es la tristeza,
y quién no ha visto a veces las esferas
del gran reloj de Dios en su cabeza…?
Bueno, todo el soneto es de calidad superior, pero me quedo con esos dos versos que me parecen de una gran originalidad. Un disfrute siempre leerte.
Un abrazo.
Pepa
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: re: AL FONDO DE LA NADA
Un placer tu visita, amiga Elizabeth. Gracias por detenerte en esta humilde casaElizabeth Barrio Paredes escribió:Excelentes versos con un cierre rotundo. Aplausos, poeta
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: AL FONDO DE LA NADA
Aunque siempre exageras, querida Pepa, el disfrute es mío por tu presencia en estas letras que aprenden de las tuyas.Josefa A. Sánchez escribió:jorgesalvadortercero escribió:En una esquina al fondo de la nada
la noche deposita soledades
que otrora se llamaron realidades
y el tiempo aniquilara con su espada.
De todo lo que fue, la madrugada
que nace nada sabe; las edades
son sumas de esplendor y enfermedades
flotando en una atmósfera gastada.
La vida está en un bar de las afueras
del cosmos apurando una cerveza
y haciendo florecer las primaveras.
¿Quién puede definir qué es la tristeza,
y quién no ha visto a veces las esferas
del gran reloj de Dios en su cabeza…?
Bueno, todo el soneto es de calidad superior, pero me quedo con esos dos versos que me parecen de una gran originalidad. Un disfrute siempre leerte.
Un abrazo.
Pepa
Un fuerte abrazo
-
- Mensajes: 2511
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Querido Guillermo, cómo me gusta cuando se me señalan los errores (que por otro lado suelen ser muchos). Voy a tratar de cambiar esas rimas asonantes que, ahora que me lo has dicho, me di cuenta de que no quedan nada bien.Guillermo Cuesta escribió:Magnífico el soneto amigo, imagenes preciosas y muy bien puestas.
Yo habría tratado de evitar las asonancias en los tercetos.
Pesa un poco la rima.
Un abrazo y mi aplauso
Sinceramente agradecido, un fuerte abrazo.