¿TE IMAGINAS?

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: ¿TE IMAGINAS?

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Veo que le pegas a todo Blanca. Y lo haces bien con los sonetos, como no podía ser de otra forma. Este ¿Te imaginas? es muy bueno
Un abrazo
J. Manuel
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Es bonito imaginarlo. Si se riega hasta el desierto puede florecer.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Re: re: ¿TE IMAGINAS?

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

José Manuel Sáiz escribió:Veo que le pegas a todo Blanca. Y lo haces bien con los sonetos, como no podía ser de otra forma. Este ¿Te imaginas? es muy bueno
Un abrazo
J. Manuel


Gracias por el aliciente que deja en su comentario
a mis sencillas letras J. Manuel, le aprecio su tiempo,
saludos cordiales para ud.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

La imaginación al poder, Blanca. Buen soneto.

un abraz
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4148
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: ¿TE IMAGINAS?

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Preguntas que nos dejas aquí, Blanca, de una tarde gris pero que siempre se presentan con el proverbial "silver lining". Bonitos pensamientos expresados en forma de soneto con alguna que otra sinalefa sacada del habla coloquial de tu hermoso país. Los sinsabores deberían ir unidos para ser tales. Un gozo su lectura que motiva este humilde comentario.

Un abrazo,

Víctor
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Josefa A. Sánchez escribió:Es bonito imaginarlo. Si se riega hasta el desierto puede florecer.
Un abrazo.
Pepa

Gracias Josefa, mis saludos para ud.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Guillermo Cuesta escribió:La imaginación al poder, Blanca. Buen soneto.

un abraz

Gracias Guillermo, aprecio sus conceptos poeta.
Le dejo bendiciones.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Re: ¿TE IMAGINAS?

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Víctor F. Mallada escribió:Preguntas que nos dejas aquí, Blanca, de una tarde gris pero que siempre se presentan con el proverbial "silver lining". Bonitos pensamientos expresados en forma de soneto con alguna que otra sinalefa sacada del habla coloquial de tu hermoso país. Los sinsabores deberían ir unidos para ser tales. Un gozo su lectura que motiva este humilde comentario.

Un abrazo,

Víctor
Gracias por venir a esta forma de soneto con un concepto
claro sobre el poder de imaginar un cambio y por sus
comentarios respecto de las sinalefas propias de este
idioma nacional mío, el mexicano.
Gracias por venir.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25032
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Amiga Blanca:
Me alegra mucho verte trabajando el verso monométrico y nada menos que escribiendo un soneto.
¿Sabes? Yo empecé escribiendo sonetos en Poesía Pura. Cada día publicaba dos o tres, pero escribía tres o cuatro, así que los que quedaban por publicar los iba almacenando. A los dos años de empezar, tenía más de quinientos. Al tercer año de escribir, abrimos Alaire y, bueno, creo que he podido publicar uno, los demás he tenido que guardarlos en el cajón de los sueños atropellados.

Hoy en día, sé que hay muchas formas de aprender a escribir poemas de ciertas prestaciones literarias. Es importante estar rodeado de compañeros que te apoyen y que tengan un buen nivel de calidad como autores. No hace falta que todos digan lo que piensan porque, si todos nos dijeran lo que realmente piensan, quizá nos faltaría el aliento necesario para seguir escalando en busca de nuestro mejor nivel. Así que tan necesario es el compañero que te dice lo buena que es tu obra, como el compañero que te indica ciertos detalles mejorables de ella.

Ahora bien, lo primero es preguntarse a uno mismo, ¿quiero buscar mi máximo nivel? O, ¿quiero escribir poemas sin calentarme la cabeza con historias métricas y técnicas?
Cualquier respuesta es legítima, pero, llegado el momento tenemos que respondernos.

En fin, estimada compañera, me gustaría verte en plena forma, nada de tristeza, todo vitalidad y alegría. En Alaire caben tanto los compañeros que escriben por afición, cuanto quienes lo hacen por ganarse un sitio en el cosmos de la poesía actual; además todos están solidarizados, nadie recrimina a nadie. Lo máximo a lo que se llega es a indicar asuntos puntuales o mejorables del estilo o del poema, pero se hace con el mayor tacto y respeto posibles. Desde luego, tal circunstancia parece un caldo de cultivo ideal para los poetas en ciernes.

Decirte que, si te apetece, podemos comentar tu soneto, acentuación, etc.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por la iniciativa de escribir un soneto y por la solidaridad y el talante que regalas en tu participación en Alaire.
Un cordial abrazo.

Pd. ¿Te has fijado en que aquí todos nos llamamos de tú? Todos somos compañeros. Pues eso.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Esplendido soneto, estimada poetisa, que plasma un paisaje idílico o al espejo de un alma enamorado... Felicitaciones sinceras, feliz semana y muchos abrazos.
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Rafel Calle escribió:Amiga Blanca:
Me alegra mucho verte trabajando el verso monométrico y nada menos que escribiendo un soneto.
¿Sabes? Yo empecé escribiendo sonetos en Poesía Pura. Cada día publicaba dos o tres, pero escribía tres o cuatro, así que los que quedaban por publicar los iba almacenando. A los dos años de empezar, tenía más de quinientos. Al tercer año de escribir, abrimos Alaire y, bueno, creo que he podido publicar uno, los demás he tenido que guardarlos en el cajón de los sueños atropellados.

Hoy en día, sé que hay muchas formas de aprender a escribir poemas de ciertas prestaciones literarias. Es importante estar rodeado de compañeros que te apoyen y que tengan un buen nivel de calidad como autores. No hace falta que todos digan lo que piensan porque, si todos nos dijeran lo que realmente piensan, quizá nos faltaría el aliento necesario para seguir escalando en busca de nuestro mejor nivel. Así que tan necesario es el compañero que te dice lo buena que es tu obra, como el compañero que te indica ciertos detalles mejorables de ella.

Ahora bien, lo primero es preguntarse a uno mismo, ¿quiero buscar mi máximo nivel? O, ¿quiero escribir poemas sin calentarme la cabeza con historias métricas y técnicas?
Cualquier respuesta es legítima, pero, llegado el momento tenemos que respondernos.

En fin, estimada compañera, me gustaría verte en plena forma, nada de tristeza, todo vitalidad y alegría. En Alaire caben tanto los compañeros que escriben por afición, cuanto quienes lo hacen por ganarse un sitio en el cosmos de la poesía actual; además todos están solidarizados, nadie recrimina a nadie. Lo máximo a lo que se llega es a indicar asuntos puntuales o mejorables del estilo o del poema, pero se hace con el mayor tacto y respeto posibles. Desde luego, tal circunstancia parece un caldo de cultivo ideal para los poetas en ciernes.

Decirte que, si te apetece, podemos comentar tu soneto, acentuación, etc.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por la iniciativa de escribir un soneto y por la solidaridad y el talante que regalas en tu participación en Alaire.
Un cordial abrazo.

Pd. ¿Te has fijado en que aquí todos nos llamamos de tú? Todos somos compañeros. Pues eso.

Gracias Rafael por expresar este comentario
valioso y significativo para mi.
Por supuesto que todos los comentarios son
bienvenidos, siempre he dicho y dejado en
alto que soy una aprendiz, por lo tanto, eso
significa que estoy en ello, aprendiendo...y,
por qué no, de paso para mitigar mis tristezas
con este arte que me gusta y que me ayuda a
despejar mi mente.

Gracias por su apoyo y por su presencia,
suelo usar el usted porque desde que estudié
en un colegio de monjas, y solo mujeres, ellas
nos inculcaron este uso en el habla, cosa que
hasta la fecha me es imposible de erradicar.

Gracias siempre, le dejo bendiciones y mis
saludos cordiales.

Lo mejor para usted en estas fechas.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Marius Gabureanu escribió:Esplendido soneto, estimada poetisa, que plasma un paisaje idílico o al espejo de un alma enamorado... Felicitaciones sinceras, feliz semana y muchos abrazos.

Son solo letras amigo,
intentos pero con muchos
sueños de esperar cambios
en un desierto como lo es
algunas veces la vida.

Saludos y gracias por venir.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”