Gracias por leerme, Rafael.Rafael Valdemar escribió:Me gusta lo que has escrito Guillermo. Todo un placer pasarme por su lectura.
saludos
rafael
un abrazo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Quinteño, gracias por ese brindis de vida que me ofreces. Yo sé que otros cien añosQuinteño de Greda escribió:Esperemos Guillermo que el ocaso de tu senetud quede lejos, muy lejos, aunque tengas que conservar las arrugas y las sabias canas.
Un placer leerte como siempre Maese.
Un fuerte abrazo
Gracias F. Enrique, por tu visita y la espontanea aportación sobre el fondo del poema.F. Enrique escribió:Creo, Guillermo, que tratas un tema que nos preocupa a todo, de una forma muy peculiar, mezclando drama con comedia, pero no dejando que ninguno de ellos se apodere del poema. Desde mi punto de vista, un acierto.
Un saludo.
Blanca, yo le pongo muchas ganas para que seguir dando guerra.Blanca N. García González escribió:Guillermo, qué belleza de poema, yo creo que está usted a punto de empezar de nuevo, cuando más oscuro se ve es porque va a amanecer.
Solo le expreso mi sentir al leer sus versos.
Saludos cordiales.
Si ha servido mi poema para reflexionar sobre la vida, bien venido sea.Julio González Alonso escribió:Acabo de leer tu soneto al perro y ahora me detengo en estos versos más solemnes y directos, más cercanos a la llaga de la herida de la vida. Buena lectura para este día gris y plomizo de lluvia. Es otoño.
Salud.
Gracias José Manuel, por tan gratificante visita. Me alegró tu comentario.José Manuel F. Febles escribió:Un magnífico poema, donde indicas el término y el renacimiento posible, de una vida.
Abrazos y felicitaciones
Joé Manuel F. Febles