Gente a la fuga

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

enrique sanmol
Mensajes: 1082
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Gente a la fuga

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Has venido a decirme que hay palabras
lentas como un jardín nocturno
y relojes extraños e implacables
como un camión sin luces en la noche;
has venido y me hablas de nubes imposibles
erigidas por el viento y la luz;
vienes aquí y me dices
de ciudades pausadas en sus árboles
y lugares donde la vista
se prodiga como una enredadera.

Como el modo en que quedarse sería
pronunciar la palabra que formula la muerte,
has venido a decirme palabras sin sentido,
metáforas que ya no pueden engañarnos.

Sabemos de la duración de una estatua,
las hemos visto, nos han recordado
todas las guerras que perdimos,
intermitentemente hemos odiado y amado,
disfrutado y sufrido.
Como avaros perseguimos quimeras,
edificios con tripas de papel
que terminaremos almacenando
en estantes inalcanzables.

Somos -siempre lo fuimos-
gente a la fuga,
una herida imposible de cerrar
que malgasta su tiempo transitando
el lugar donde anidan los ciervos moribundos.

Abandonemos, pues, esta tierra baldía
de palabras y escritos sin memoria.

De nada sirven unos versos.
Última edición por enrique sanmol el Sab, 28 Abr 2012 10:01, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Gente a la fuga

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

La palabra, tu palabra sirve porque llega y despierta sentimientos. Me gustó el poema y lo disfruté
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10431
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Gente a la fuga

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

enrique sanmol escribió:
Has venido a decirme que hay palabras
lentas como un jardín nocturno
y relojes extraños e implacables
como un camión sin luces en la noche;
has venido y me hablas de nubes imposibles
deshilachadas por la luz y el viento;
vienes aquí y me dices
de ciudades pausadas en sus árboles
y lugares donde la vista
se prodiga como una enredadera.

Como el modo en que quedarse sería
pronunciar la palabra que formula la muerte,
has venido a decirme palabras sin sentido,
utopías que ya no pueden engañarnos.

Sabemos de la duración de una estatua,
las hemos visto, nos han recordado
todas las guerras que perdimos,
intermitentemente hemos odiado y amado,
disfrutado y sufrido
persiguiendo quimeras como avaros
hasta almacenar en estantes inalcanzables
construcciones que hicimos de papel.

Y es que somos gente a la fuga,
una herida difícil de cerrar
que malgasta su tiempo escudriñando
el lugar donde acuden los ciervos moribundos.

Abandonemos , pues, esta tierra baldía
de palabras y escritos sin memoria.

De nada sirven unos versos.
A mí me sirven tus versos, me han gustado y los he disfrutado.
Un placer, Enrique, gracias por este regalo.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: Gente a la fuga

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

enrique sanmol escribió:Has venido a decirme que hay palabras
lentas como un jardín nocturno
y relojes extraños e implacables
como un camión sin luces en la noche;
has venido y me hablas de nubes imposibles
deshilachadas por la luz y el viento;
vienes aquí y me dices
de ciudades pausadas en sus árboles
y lugares donde la vista
se prodiga como una enredadera.

Como el modo en que quedarse sería
pronunciar la palabra que formula la muerte,
has venido a decirme palabras sin sentido,
utopías que ya no pueden engañarnos.

Sabemos de la duración de una estatua,
las hemos visto, nos han recordado
todas las guerras que perdimos,
intermitentemente hemos odiado y amado,
disfrutado y sufrido
persiguiendo quimeras como avaros
hasta almacenar en estantes inalcanzables
construcciones que hicimos de papel.

Y es que somos gente a la fuga,
una herida difícil de cerrar
que malgasta su tiempo escudriñando
el lugar donde acuden los ciervos moribundos.

Abandonemos , pues, esta tierra baldía
de palabras y escritos sin memoria.

De nada sirven unos versos.

De nada y de tanto Enrique, cuando al leer, la palabra sobrecoge.
Aunque dentro del poema, se siente claro el sinsentido, que tantas veces nos define.
Ya lo habìa leìdo en tu blog, me alegra mucho que lo hayas subido aquì.
Un abrazo! Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Juan Arrollo
Mensajes: 275
Registrado: Sab, 08 Dic 2007 23:43

Mensaje sin leer por Juan Arrollo »

Enrique, un placer leerte este poema tan hermoso. Mi felictación con un saludo.
Vicente Santisteban
Mensajes: 112
Registrado: Lun, 28 Dic 2009 13:17
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Vicente Santisteban »

Me ha gustado mucho tu poema, el ritmo, las metáforas, un gusto leerte, Enrique.
Saludos.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: Gente a la fuga

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

enrique sanmol escribió:Has venido a decirme que hay palabras
lentas como un jardín nocturno
y relojes extraños e implacables
como un camión sin luces en la noche;
has venido y me hablas de nubes imposibles
deshilachadas por la luz y el viento;
vienes aquí y me dices
de ciudades pausadas en sus árboles
y lugares donde la vista
se prodiga como una enredadera.

Como el modo en que quedarse sería
pronunciar la palabra que formula la muerte,
has venido a decirme palabras sin sentido,
utopías que ya no pueden engañarnos.

Sabemos de la duración de una estatua,
las hemos visto, nos han recordado
todas las guerras que perdimos,
intermitentemente hemos odiado y amado,
disfrutado y sufrido
persiguiendo quimeras como avaros
hasta almacenar en estantes inalcanzables
construcciones que hicimos de papel.

Y es que somos gente a la fuga,
una herida difícil de cerrar
que malgasta su tiempo escudriñando
el lugar donde acuden los ciervos moribundos.

Abandonemos , pues, esta tierra baldía
de palabras y escritos sin memoria.

De nada sirven unos versos.
Enhorabuena, Enrique.
Manejas con maestría los ritmos binarios y ternarios para construir un poema como la copa de un pino, aunque destile tristeza y cierto derrotismo.

Un placer leerlo.

Víctor
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

enrique sanmol

Mensaje sin leer por Roberto López »

Me gusta este poema, su ritmo, su tristeza. Un placer en esta noche sin ritmo y triste. Saludos, Enrique.
Alejandro
Mensajes: 4
Registrado: Lun, 23 Abr 2012 16:33

Mensaje sin leer por Alejandro »

Hola Enrique. Genial, magnífico poema,
felicidades. Una lectura bien bella.

Saludos
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Hermoso poema...un disfrute.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Gente a la fuga

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Qué tal viejo amigo, es una alegría de nuevo tenerte por este sitio de poesía, y sobre todo con este poema pleno de madurez poética y reflexiva.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
enrique sanmol
Mensajes: 1082
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Edité y modifiqué algunos versos, como casi siempre, uno no sabe si es para mejor...

Pilar: muchas gracias por disfrutar de estas letras. Me alegra haber despertado en ti algunos sentimientos.

Marisa: efímera utilidad, pero utilidad al fin. Gracias por el comentario.

Luna de Nos: impertérrita por estos lares... es un placer saberte cercana a mis letras aunque perpetuemos el sinsentido.

Juan Arroyo: agradecido por la felicitación y, sobre todo, por la lectura.

Vicente Santisteban: el gusto es mío por lograr que perdieras algo de tu tiempo en esta lectura.

Víctor Mallada Bayón: hace tiempo que estoy encastillado en ese derrotismo. Pero, quien sabe, tal vez los hombres buenos sean capaces de sacar a la humanidad de este atolladero...

Roberto López: es cierto, en ocasiones también hay placer en la tristeza. Me alegro que te gustara.

Alejandro: espero que los cambios no te hagan cambiar de opinión... Muchas gracias en cualquier caso.

Josefa A. Sánchez: otro abrazo para ti, me alegro que disfrutaras con la lectura.

J. J. M. Ferreiro: tal vez la madurez sea una enfermedad irremediable que nos depara el transcurrir del tiempo... Un fuerte abrazo, viejo amigo. Es un placer compartir espacio contigo por estos lares.

A todos, una vez más, gracias y un cordial saludo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”