Eklosión Kósmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Eklosión Kósmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

El hacedor más influyente
pidió a la eternidad inédita y caótica
que se hiciera la luz a llamaradas
y una hecatombe de universos se abarrotó de soles instantáneos
y de ojos casi imperceptibles en las insospechadas nebulosas.
Pudo observar de lejos el proceder retrospectivo
de la imaginación.
Consiguió percibir de cerca que es muy larga y siniestra
la extraordinaria longitud
del movimiento abstracto; y también
que es muy satisfactorio ver abierta
la ruta del saber, y ver activo
y libre el pensamiento.
El acto coincidente que provee
de resplandor al firmamento momentáneo
corrobora, certeramente,
que hay que sustituir la adivinanza
por la casualidad interactiva y tácita.
Y es por eso que logra descifrar
cómo conecta el trance de la vida
con la amalgama armónica del agua pulcra y de la tierra seca
en un espacio saturado
de aire benevolente y claridad voluptuosa.

Dicen las restrictivas leyes
de la improvisación que para el habitante incógnito
todos los demás seres son intrusos
En su aleteo vivencial
reconocen y ocupan los planetas
desde una perspectiva itinerante.
Es la materia oscura la masa primordial
del horizonte indefinido. Puente
a nuevos universos, también improvisados
de germen y promesa
de más vida.

Pronosticar la situación de nuevos mundos
restaura el equilibrio
entre el compositor y su aventura prima.
Así se envalentona el devenir
con toda la intención dosificada.
Desde los universos paralelos
se planifica la paz sincrónica
de un inherente pentagrama oculto.
Mientras va acomodando arpegios y misterios
la intencionalidad ambivalente de un acorde.
Última edición por Guillermo Cumar. el Lun, 20 Feb 2012 8:38, editado 1 vez en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

No estoy segura de comprender del todo tu poema. Me da la impresión de que hablas de la creación poética extrapolandola a la creación cósmica, pero seguro que me equivoco. En cualquier casa me ha gustado y ha sido un placer torpedear el cero.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Eklosión Kosmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Hace falta cierta información para leer este poema que no por eso es placentero leer. A mí personalmente me gusta el tema
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Eklosión Kosmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Guillermo Cuesta escribió:El hacedor más influyente
pidió a la eternidad inédita y caótica
que se hiciera la luz a llamaradas
y una hecatombe de universos se abarrotó de soles instantáneos
y de ojos casi imperceptibles en las insospechadas nebulosas.
Pudo observar de lejos el proceder retrospectivo
de la imaginación.
Consiguió percibir de cerca que es muy larga y siniestra
la extraordinaria longitud
del movimiento abstracto; y también
que es muy satisfactorio ver abierta
la ruta del saber, y ver activo
y libre el pensamiento.
El acto coincidente que provee
de resplandor al firmamento momentáneo
corrobora, certeramente,
que hay que sustituir la adivinanza
por la casualidad interactiva y tácita.
Y es por eso que logra descifrar
cómo conecta el trance de la vida
con la amalgama armónica del agua pulcra y de la tierra seca
en un espacio saturado
de aire benevolente y claridad voluptuosa.

Dicen las restrictivas leyes
de la improvisación que para el habitante incógnito
todos los demás seres son intrusos
En su aleteo vivencial
reconocen y ocupan los planetas
desde una perspectiva itinerante.
Es la materia oscura la masa primordial
del horizonte indefinido. Puente
a nuevos universos, también improvisados
de germen y promesa
de más vida.

Pronosticar la situación de nuevos mundos
restaura el equilibrio
entre el compositor y su aventura prima.
Así se envalentona el devenir
con toda la intención dosificada.
Desde los universos paralelos
se planifica la paz sincrónica
de un inherente pentagrama oculto.
Mientras va acomodando arpegios y misterios
la intencionalidad ambivalente de un acorde.
Aunque suene raro que alguien que ame la ciencia intensamente,
de un paso , al lado de la Creación. Es un misterio milenario lo que planteas ,
un tema de agrupar a los humanos en dos bandos. Aunque hallan diversos universos,
siempre habrá un inicio.
Complicado tema en versos, así es el poeta , sin barreras.

Bravo por tí Guillermo

Abrazos siempre..

lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Josefa A. Sánchez escribió:No estoy segura de comprender del todo tu poema. Me da la impresión de que hablas de la creación poética extrapolandola a la creación cósmica, pero seguro que me equivoco. En cualquier casa me ha gustado y ha sido un placer torpedear el cero.
Un abrazo.
Pepa


Es normal que un poema no se entienda del todo o en parte o muy poco, ya que la inspiración es siempre subjetiva... personal....y dicen que hasta intrasferible.
No sé hacer una tan gran metáfora como transferir la creación del universo o los universos
a la construción de un poema o a la creación artística de las letras.
Sólo pretendo dar una personal imagen de cómo comenzó todo y cómo se fue desarrollando..., evolucionando.

Gracias, amiga Josefa, por tu amable visita y la elegancia de tu comentario.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Eklosión Kosmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Pilar Morte escribió:Hace falta cierta información para leer este poema que no por eso es placentero leer. A mí personalmente me gusta el tema
Abrazos
Pilar


Gracias por participar y dar fuerza a la vida que surgió seguro que de forma inesperada
porque nadie había alli con la esperanza abierta, ni cerrada.

Un abrazo, Pilar.

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Bernardo lobo
Mensajes: 90
Registrado: Jue, 03 Dic 2009 13:25
Ubicación: Al este del sol

Mensaje sin leer por Bernardo lobo »

Guillermo, me gustan mucho los temas evolutivos y en tu poema veo aspectos muy interesantes. Un saludo cordial.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Quizá me pierda un poco dentro de esta reflexión tan personal sobre la creación del mundo. Lo que es indudable es la imaginación y la belleza con la que están escritos estos versos. Ha sido agradable la lectura. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Eklosión Kosmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

[quote="lazaro Habana
Aunque suene raro que alguien que ame la ciencia intensamente,
de un paso , al lado de la Creación. Es un misterio milenario lo que planteas ,
un tema de agrupar a los humanos en dos bandos. Aunque hallan diversos universos,
siempre habrá un inicio.
Complicado tema en versos, así es el poeta , sin barreras.

Bravo por tí Guillermo

Abrazos siempre..

lázaro[/quote]

Gracias, Lázaro por tus observaciones. Yo pienso que el inicio fue una casualidad
y que de ahí surgió todo. Todo es cuestión de creer o no creer incluso "de ser o no ser"
Además creo que no estamos solos, que la evolución surgió en multitud lugares y de situaciones.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Bernardo lobo escribió:Guillermo, me gustan mucho los temas evolutivos y en tu poema veo aspectos muy interesantes. Un saludo cordial.


Gracias, amigo, por tu comentario animoso. Sé que estos poemas no tienen mucho reclamo porque se enfrentan a muchas cosas, amuchas ideas, a muchas elucubraciones. Me alegra que a tí t e haya gustado

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Juan Cruz Bordoy
Mensajes: 1837
Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36

Mensaje sin leer por Juan Cruz Bordoy »

Amigo Guillermo el misterio nos acuna en lo que creemos de el saber. Las preguntas pueblan nuestra mente, pero sin embargo tal vez ninguna de las explicaciones que nos damos sea cierta. No digo que es imposible que sea verdad. Me ha encantado tu poema.
Un abrazo,
Juan Cruz.
ÚLTIMA POESÍA EN ALAIRE: "LOS DESOÍDOS."

http://www.editorialalaire.es/foro/view ... =1&t=28985
Teresa Ulloa
Mensajes: 149
Registrado: Lun, 26 Jul 2010 7:03
Ubicación: E.E.U.U.

Mensaje sin leer por Teresa Ulloa »

Encantada de leer tu poema, Guillermo, bien plasmada la teoría de la evolución.
Un saludo.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Eklosión Kósmica (Kepler.22-b) Planeta vital-icio

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Guillermo.

...Y se hizo la luz y se hizo la vida.

Un poema que nos acerca al principio siguiendo unas coordenadas poéticas que el autor concibe como posibles.
El poema es complejo, pero me ha gustado. Abrazos, amigo mío.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ramón Carballal escribió:Quizá me pierda un poco dentro de esta reflexión tan personal sobre la creación del mundo. Lo que es indudable es la imaginación y la belleza con la que están escritos estos versos. Ha sido agradable la lectura. Un abrazo.


Aquí no se pierde uno, Ramón. Tú bien sabes que la poesía es personal y por tanto las reflexiones subjetivas. Yo te agradezco tu amable visita y el interesante comentario.

Un placer tenerte entre mis buenos lectores.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Juan Cruz Bordoy escribió:Amigo Guillermo el misterio nos acuna en lo que creemos de el saber. Las preguntas pueblan nuestra mente, pero sin embargo tal vez ninguna de las explicaciones que nos damos sea cierta. No digo que es imposible que sea verdad. Me ha encantado tu poema.
Un abrazo,
Juan Cruz.
Gracias, Juan, por tu visita yu sabias reflexiones

Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”