Espectáculo animoso - Binoneto

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Espectáculo animoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Binoneto: Composición poética idéntica al soneto alejandrino pero con versos de
dieciocho sílabas distribuídas en DOS (bi) hemistiquios de nueve (nono-eto) sílabas
en vez de siete como el alejandrino.

No sé si es apropiado el invento. Ni siquiera sé si es invento, espero que alguno
de los lectores me saque de la duda. Tampoco estoy seguro de que la rigidez y calidad
del idioma permita tal morfema o palabra.

Los últimos cuatro versos de nueve sílabas pretenden ser un estrambote.


Brotó el bullicio en la impaciencia de los sumisos ruiseñores.
Desde su instinto interpretó la proporción equilibrada
de la más dócil pervivencia. ¿Habrá surgido de la nada
para idealizar la magia que revalida los colores?

El panorama del jardín con el gracejo de sus flores
estabiliza la intención y la ortodoxia ilusionada.
Un estruendo de luz y paz suministra a la aurora alada
el más heterogéneo aroma, incrementado en mil olores.

Una nueva explosión de tonos y de plurales aleteos
presenta un bello amanecer en la tranquilidad y la armonía
del horizonte renovado y de semblante majestuoso.
Las adecuadas concurrencias de evocaciones y careos
confeccionan las rimas raudas que se convierten en poesía
por la avidez de la palabra en espectáculo animoso.

Aspecto sano y primoroso
y amplia belleza imaginaria
naturalizan la plegaria
que en el idioma deja poso.
Última edición por Guillermo Cumar. el Sab, 19 Nov 2011 11:57, editado 5 veces en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Guillermo Cuesta escribió:Brotó el bullicio en la impaciencia de los sumisos ruiseñores.
Desde su instinto interpretó la proporción equilibrada
de la más dócil pervivencia. ¿Habrá surgido de la nada
para idealizar la magia que revalida los colores?

El panorama del jardín con el gracejo de sus flores
estabiliza la intención y la ortodoxia ilusionada.
Un estruendo de luz y paz suministra a la aurora alada
el más heterogéneo aroma, incrementado en mil olores.

Una nueva explosión de tonos y de plurales aleteos
presenta un bello amanecer en la tranquilidad y la armonía
del horizonte renovado y de semblante majestuoso.
Las adecuadas concurrencias de evocaciones y careos
confeccionan las rimas raudas que se convierten en poesía
por la avidez de la palabra en espectáculo alevoso.

Aspecto sano y primoroso
y amplia belleza imaginaria
naturalizan la plegaria
que en el idioma deja poso.
Airoso, no hay difícil reto cuando se lleva la poesía muy adentro.
Y la palabra aparece con su sentido de armonía.
Te felicito Guillermo


abrazos


lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Pilar Morte
Mensajes: 30570
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un precioso espectáculo el que nos muestran estos versos cargados de lirismo y sensibilidad.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

Qué hermosa la palabra y más cuando es usada para levar cantos, también los ruiseñores hacen poesía, aunque tendrás que explicarme y perdona mi ignorancia, qué es un binoneto. Un abrazo, Guillermo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11695
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Guillermo Cuesta"]


Un alarde de sabiduría poética, Guillermo.
Me pasa como a Isabel ¿qué es in Binoneto?

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

lazaro Habana
Airoso, no hay difícil reto cuando se lleva la poesía muy adentro.
Y la palabra aparece con su sentido de armonía.
Te felicito Guillermo


abrazos


lázaro[/quote]

Lazaro de mis agradecimientospor ser tan comprensivo.
Yo no sé por dónde llevo la poesía, seguramente por derroteros poco comprensibles, pero te agradezco tus siempre gratificantes comentarios.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Pilar Morte escribió:Un precioso espectáculo el que nos muestran estos versos cargados de lirismo y sensibilidad.
Abrazos
Pilar


Gracias Pilar por tan gratificante comentario.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Espectáculo animoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Pues que quieres que te diga, Guillermo. Yo tampoco sé si está ya inventado o no, pero este binoneto me ha parecido un ejercicio de gran virtuosismo por tu parte y de gran belleza.

Un abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Espectáculo animoso - Binoneto

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Binoneto: Composición poética idéntica al soneto alejandrino pero con versos de
dieciocho sílabas distribuídas en DOS (bi) hemistiquios de nueve (nono-eto) sílabas
en vez de siete como el alejandrino.

No sé si es apropiado el invento. Ni siquiera sé si es invento, espero que alguno
de los lectores me saque de la duda. Tampoco estoy seguro de que la rigidez y calidad
del idioma permita tal morfema o palabra.

Los últimos cuatro versos de nueve sílabas pretenden ser un estrambote.


Brotó el bullicio en la impaciencia de los sumisos ruiseñores.
Desde su instinto interpretó la proporción equilibrada
de la más dócil pervivencia. ¿Habrá surgido de la nada
para idealizar la magia que revalida los colores?

El panorama del jardín con el gracejo de sus flores
estabiliza la intención y la ortodoxia ilusionada.
Un estruendo de luz y paz suministra a la aurora alada
el más heterogéneo aroma, incrementado en mil olores.

Una nueva explosión de tonos y de plurales aleteos
presenta un bello amanecer en la tranquilidad y la armonía
del horizonte renovado y de semblante majestuoso.
Las adecuadas concurrencias de evocaciones y careos
confeccionan las rimas raudas que se convierten en poesía
por la avidez de la palabra en espectáculo animoso.

Aspecto sano y primoroso
y amplia belleza imaginaria
naturalizan la plegaria
que en el idioma deja poso.




Veo un gran entusiasmo innovador. Me ha encantado.
Abrazos,
ERA
Imagen
E.R.A.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Isabel Moncayo escribió:Qué hermosa la palabra y más cuando es usada para levar cantos, también los ruiseñores hacen poesía, aunque tendrás que explicarme y perdona mi ignorancia, qué es un binoneto. Un abrazo, Guillermo.


Gracias, Isabel, por escuchar el canto de estos ruiseñores que se coloraon en mis versos.
Ya he puesto en cabecera del poema lo que es el binoneto, lo que yo interpreto por binoneto.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Espectáculo alevoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marisa Peral escribió:
Guillermo Cuesta escribió:


Un alarde de sabiduría poética, Guillermo.
Me pasa como a Isabel ¿qué es in Binoneto?

Un abrazo.


Marisa, tú me miras con demasiados buenos ojos. Sigo siendo un aprendiz y lo seré hasta que muera.

Pero gracias, muchas gracias por la lectura, por el comentario.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Espectáculo animoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Juan Fionello escribió:Pues que quieres que te diga, Guillermo. Yo tampoco sé si está ya inventado o no, pero este binoneto me ha parecido un ejercicio de gran virtuosismo por tu parte y de gran belleza.

Un abrazo.


Me alegro por tu visita y tu parecer. Yo quisiera para mí algo del virtuosismo de los buenos.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Margarita Rosa Oviedo
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 29 Mar 2010 17:55

Mensaje sin leer por Margarita Rosa Oviedo »

Un gusto leer este bello ejercicio de métrica.
Un saludo, Guillermo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Espectáculo animoso - Binoneto

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

E. R. Aristy escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Binoneto: Composición poética idéntica al soneto alejandrino pero con versos de
dieciocho sílabas distribuídas en DOS (bi) hemistiquios de nueve (nono-eto) sílabas
en vez de siete como el alejandrino.

No sé si es apropiado el invento. Ni siquiera sé si es invento, espero que alguno
de los lectores me saque de la duda. Tampoco estoy seguro de que la rigidez y calidad
del idioma permita tal morfema o palabra.

Los últimos cuatro versos de nueve sílabas pretenden ser un estrambote.


Brotó el bullicio en la impaciencia de los sumisos ruiseñores.
Desde su instinto interpretó la proporción equilibrada
de la más dócil pervivencia. ¿Habrá surgido de la nada
para idealizar la magia que revalida los colores?

El panorama del jardín con el gracejo de sus flores
estabiliza la intención y la ortodoxia ilusionada.
Un estruendo de luz y paz suministra a la aurora alada
el más heterogéneo aroma, incrementado en mil olores.

Una nueva explosión de tonos y de plurales aleteos
presenta un bello amanecer en la tranquilidad y la armonía
del horizonte renovado y de semblante majestuoso.
Las adecuadas concurrencias de evocaciones y careos
confeccionan las rimas raudas que se convierten en poesía
por la avidez de la palabra en espectáculo animoso.

Aspecto sano y primoroso
y amplia belleza imaginaria
naturalizan la plegaria
que en el idioma deja poso.




Veo un gran entusiasmo innovador. Me ha encantado.
Abrazos,
ERA


Gracias, Era, por la visita y por el comentario. Innovación... pero tiene algo de valor?

Qué más quisiera yo.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Margarita Rosa Oviedo escribió:Un gusto leer este bello ejercicio de métrica.
Un saludo, Guillermo.


Gracias, Margarita, por tu amable visita. M e alegra que te gustara mi poema

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”