Emancipación

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Emancipación

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Voy persiguiendo cada ciclo
de aquellas ecos olvidados que no dejan dormir.
En plena noche llegan desnudos, sin atuendo;
como sin saber de dónde ni por qué.
Han encontrado un cuándo pero ha sido a destiempo.
Descubro la contrariedad difícil.
Nadie acierta de qué color
es el mal ojo inescrutable
de la ignorancia indefinida.

Sin disparar un pensamiento nadie acierta
la variedad del tiempo y de la luz
ni la velocidad de los silencios
(aunque saber se sabe
que la de los intrusos discurre más aprisa).
El silencio espontaneo y fehaciente
siempre camina a paso lento
para no tropezar con la violencia
ni descifrar historias con mentiras.
Nadie acierta
de qué están hechos los demonios
ni desde cuándo aparecen los dioses
en el ciclo de los poetas arriesgados.

Si buscan la verdad donde no existe,
habrá que castigarlos. Si no aprenden
a conciliar que los ignoras
habrá que emanciparse.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

creo que es un poema desgarrador y totalmente original
javier
E. R. Aristy
Mensajes: 15576
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Emancipación

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Voy persiguiendo cada ciclo
de aquellas ecos olvidados que no dejan dormir.
En plena noche llegan desnudos, sin atuendo;
como sin saber de dónde ni por qué.
Han encontrado un cuándo pero ha sido a destiempo.
Descubro la contrariedad difícil.
Nadie acierta de qué color
es el mal ojo inescrutable
de la ignorancia indefinida.

Sin disparar un pensamiento nadie acierta
la variedad del tiempo y de la luz
ni la velocidad de los silencios
(aunque saber se sabe
que la de los intrusos discurre más aprisa).
El silencio espontaneo y fehaciente
siempre camina a paso lento
para no tropezar con la violencia
ni descifrar historias con mentiras.


Nadie acierta
de qué están hechos los demonios
ni desde cuándo aparecen los dioses
en el ciclo de los poetas arriesgados.

Si buscan la verdad donde no existe,
habrá que castigarlos. Si no aprenden
a conciliar que los ignoras
habrá que emanciparse.


Poseemos el don monstruoso y bello de la imaginacion, una brecha inexacta hacia el conocimiento exacto. Benedetti como muchos no le llama Dios al conocimiento exacto. Otros pensadores no admiten en el conocimiento exacto y piensan que es a traves de muchos siglos de "desarrollo y exploracion" que el ser humano gazara su reino, su dominio...otros mas se preocupan ( y con muchas pruebas de por medio) de que estamos sujetos a que el hombre continue esclavizando al hombre, explotando al mas debil, justificando el sacrificio de muchas vidas por el llamado "futuro". El futuro ya llego. Llega todas las horas y entra por muchas brechas. Sin embargo es lo mismo, tienes razon, no acertamos.

Comparto tu sentimiento de enmacipacion. Cuando uno se separa de las creencias, de las etnocidades de la cultura y de la corrupcion del lenguaje, se arriesga todo, se pierde todo, luego se hace imposible regresar a al confort del dolor explicable y se adentra a otro dolor, por lo menos es una eleccion personal porque cuando uno empieza a enmanciparse tiene que asumir esa responsabilidad.

Me gusto mucho tu poema.

E. R. Aristy
Borja Martínez
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32

Mensaje sin leer por Borja Martínez »

Un hermoso poema, me gustó este manifiesto de emancipación que repasa los ciclos de las desilusiones. Mi felicitación con un saludo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

javierdicenzo80 escribió:creo que es un poema desgarrador y totalmente original
javier


Gracias, amigo javier, por dejar en m poema la impronta de tu visita.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Isabel Moncayo
Mensajes: 2422
Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje sin leer por Isabel Moncayo »

yo tampoco sé de qué están hechos los demonios, Guillermo, pero sí sé que tú eres un gran Poeta, así lo manifiestan tus letras.

Un abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Emancipación

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Guillermo.
No sé si es fácil emanciparse de los pensamientos, pero quizá tengas razón en el razonamiento (y valga la redundancia) que planteas en tu poema.
Sea como sea, me pareció acertado y sugerente. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Emancipación

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Guillermo Cuesta escribió:Voy persiguiendo cada ciclo
de aquellas ecos olvidados que no dejan dormir.
En plena noche llegan desnudos, sin atuendo;
como sin saber de dónde ni por qué.
Han encontrado un cuándo pero ha sido a destiempo.
Descubro la contrariedad difícil.
Nadie acierta de qué color
es el mal ojo inescrutable
de la ignorancia indefinida.

Sin disparar un pensamiento nadie acierta
la variedad del tiempo y de la luz
ni la velocidad de los silencios
(aunque saber se sabe
que la de los intrusos discurre más aprisa).
El silencio espontaneo y fehaciente
siempre camina a paso lento
para no tropezar con la violencia
ni descifrar historias con mentiras.
Nadie acierta
de qué están hechos los demonios
ni desde cuándo aparecen los dioses
en el ciclo de los poetas arriesgados.

Si buscan la verdad donde no existe,
habrá que castigarlos. Si no aprenden
a conciliar que los ignoras
habrá que emanciparse.

Versos que denomino de la tercera fase,
claro, preciso, con ojo avisor
y mirada que escrutiña la verdad y la encuentra.

muy bueno Guillermo


abrazos


lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Javier Blanco
Mensajes: 235
Registrado: Sab, 22 Mar 2008 8:05

Mensaje sin leer por Javier Blanco »

Guillermo, me ha gustado mucho tu poema, hermoso en fondo y forma.
Un saludo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Emancipación

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Poseemos el don monstruoso y bello de la imaginacion, una brecha inexacta hacia el conocimiento exacto. Benedetti como muchos no le llama Dios al conocimiento exacto. Otros pensadores no admiten en el conocimiento exacto y piensan que es a traves de muchos siglos de "desarrollo y exploracion" que el ser humano gazara su reino, su dominio...otros mas se preocupan ( y con muchas pruebas de por medio) de que estamos sujetos a que el hombre continue esclavizando al hombre, explotando al mas debil, justificando el sacrificio de muchas vidas por el llamado "futuro". El futuro ya llego. Llega todas las horas y entra por muchas brechas. Sin embargo es lo mismo, tienes razon, no acertamos.

Comparto tu sentimiento de enmacipacion. Cuando uno se separa de las creencias, de las etnocidades de la cultura y de la corrupcion del lenguaje, se arriesga todo, se pierde todo, luego se hace imposible regresar a al confort del dolor explicable y se adentra a otro dolor, por lo menos es una eleccion personal porque cuando uno empieza a enmanciparse tiene que asumir esa responsabilidad.

Me gusto mucho tu poema.

E. R. Aristy[/quote]

Era, amiga, Me gratifica haberte provocado una hermosa disertación filosófica.
Los poetas podemos con la profundidad de la palabra
llegar a la hondura filosófica de lo que contiene.
Cada palabra, cada frase, cada metáfora, lleva un mundo dentro.

Gracias por tu extenso comentario y por lo clarificador de tu mensaje

ÇUn abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Borja Martínez escribió:Un hermoso poema, me gustó este manifiesto de emancipación que repasa los ciclos de las desilusiones. Mi felicitación con un saludo.


Borja, gracias por tu visita amabla y por tu gratificante felicitación.

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Margarita Rosa Oviedo
Mensajes: 190
Registrado: Lun, 29 Mar 2010 17:55

Mensaje sin leer por Margarita Rosa Oviedo »

Encantada de leer tus versos, Guillermo, me han gustado.
Un saludo cordial.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Isabel Moncayo escribió:yo tampoco sé de qué están hechos los demonios, Guillermo, pero sí sé que tú eres un gran Poeta, así lo manifiestan tus letras.

Un abrazo.


Lo de gran poeta te lo agradezco, amiga. Pero me da la impresión que te usiste gafas de aumento. Me encanta que te gusten mis letras.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Emancipación

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Mario Martínez escribió:Hola Guillermo.
No sé si es fácil emanciparse de los pensamientos, pero quizá tengas razón en el razonamiento (y valga la redundancia) que planteas en tu poema.
Sea como sea, me pareció acertado y sugerente. Abrazos.
Mario.


Que un razonamiento tenga razón no es nada original, pero hay que apoyarlo en otras cosas
Hay que hacer a la filosofía amiga de la literatura, o viceversa.

Gracias por tu visita y comentario.

Un abrazo, amigo Mario.

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Emancipación

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Versos que denomino de la tercera fase,
claro, preciso, con ojo avisor
y mirada que escrutiña la verdad y la encuentra.

muy bueno Guillermo


abrazos


lázaro[/quote]

Lázaro, eso quisiera yo: escudriñar lo que escudriñas. Te agradezco la visita
y amable comentario

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”