Fulano no existe

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Fulano no existe

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Fulano no existe
Le doy un cuadrado
Zutano tampoco existe
Le doy un círculo
Mengano tampoco existe
Le doy un número
Le doy un signo
Le doy una letra
Le doy un concepto
Le doy una realidad
Le doy una función
Una forma precisa
Pensable, operativa
De relación e interrelación
Para que juegue
Con las otras formas

Todos contentos
Hora tienen su realidad
Una función asociativa
Participativa
Social
Creativa
Operativa
Productiva

Una forma precisa
Constatable
Limitada
Medible
De ser

A partir de mi capacidad
Instituida
Constitutiva
De dar
Forma
Y realidad
A lo que no existe
No existía

Fulano
Que no existía
Ahora es determinado
Traído a la realidad
A los lugares

Es ubicable
Sopesadle
Y dependiente
De la existencia
De la forma
El valor
Y el signo
Que le di
Por mi capacidad
De conceder
Nombrar
Definir
Dar
Forma
A
Lo que
No existía

Fulano
Abandona
La forma
Que le di
Vuelve
A
Su inexistencia
A
Su no realidad
A
Su libertad
A
Su nada

Ya no acepta
Ser dado
Juego
Jugado
Juzgado
Nombrado
Creado
Por mi poder

Por ningún poder

Fulano
Escapa
A
Mi intención
A
Mi mente
A
Mi realidad
A
Mi orden
A
Mi voluntad
A
Mi juego

(Dios no juega a los dados)

Tango miedo
De perder
El poder
De dejar
De ser
El dios
De lo inexistente
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Nadia Conde
Mensajes: 154
Registrado: Vie, 21 May 2010 0:42
Ubicación: U.S.A.

Mensaje sin leer por Nadia Conde »

Te quito el cero, Eduardo, porque tu poema no se lo merece, quieres transmitir, con esto vale. Además tu poema es hermoso. Con mis saludo cordiales.
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Estimada Nadia , te agradezco la participación, especialmente en este trabajo que acusa varios errores-erratas, y en el que juego y apelo a otra modalidad expresiva, para acometer contra un tema difícil, de difícil expresión para mis limitaciones y aspiraciones. Sin embargo realmente muy contento con él, que apenas termino de emerger lo colgué en el foro. Te agradezco en tal sentido el aliento pese a todo.
Voy a colgar una versión supuestamente corregida.

Te mando un beso y un abrazo
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Fulano no existe
Le doy un cuadrado
Zutano tampoco existe
Le doy un círculo
Mengano tampoco existe
Le doy un número
Le doy un signo
Le doy una letra
Le doy un concepto
Le doy una realidad
Le doy una función
Una forma precisa
Pensable, operativa
De relación e interrelación
Para que juegue
Con las otras formas

Todos contentos
Ahora tienen su realidad
Una función asociativa
Participativa
Social
Creativa
Operativa
Productiva

Una forma precisa
Constatable
Limitada
Medible
De ser

A partir de mi capacidad
Instituida
Constitutiva
De dar
Forma
Y realidad
A lo que no existe
No existía

Fulano
Que no existía
Ahora es determinado
Traído a la realidad
A los lugares

Es ubicable
Sopesable
Y dependiente
De la existencia
De la forma
El valor
Y el signo
Que le di
Por mi capacidad
De conceder
Nombrar
Definir
Dar
Forma
A
Lo que
No existía

Fulano
Abandona
La forma
Que le di
Vuelve
A
Su inexistencia
A
Su no realidad
A
Su libertad
A
Su nada

Ya no acepta
Ser dado
Juego
Jugado
Juzgado
Nombrado
Creado
Por mi poder

Por ningún poder

Fulano
Escapa
A
Mi intención
A
Mi mente
A
Mi realidad
A
Mi orden
A
Mi voluntad
A
Mi juego

(Dios no juega a los dado-s)

Tengo miedo
De perder
El poder
De dejar
De ser
El dios
De lo inexistente
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Interesante propuesta. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Fulano no existe

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Eduardo.
La creatividad tiene múltiples formas y la de este poema no es de las desafortunadas, a pesar de esa velocidad con que empujan los versos.
un gusto leerte. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21407
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

No veo muy clara la interpretación que puedo darle a tu poema. Me gusta pensar que se trata de un alegato contra la tiranía y de una reivindicación de la libertad(para ello tendría que pensar que hay cierta ironía en tus versos). Por otro lado en el aspecto formal me parece una propuesta interesante. Un saludo cordial.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Fulano no existe

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tenemos tendencia a clasificar pero al final todo se escapa todo de las manos. Original forma. Un gusto leerte
Abrazos
Pilar
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13259
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

re: Fulano no existe

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Interesante propuesta, Eduardo.

Se sale de los caminos trillados y eso es muy valorable.

Hay que leerlo de corrido, como si fuera un fractal.

Palabras y palabras que dejan una impresión certera.

Sí, Fulano no existe, pero le dicen que existe, así se cree que existe, pero realmente no existe. Todo es un engaño, un juego de irrealidad dentro de la realidad...

Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Muchas gracias Pepa, por asomarte y comentar.
Te mando un fuerte abrazo
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Estimado Ramón, primeramente gracias por estar y comentar, y posteriormente me voy a tomarme el atrevimiento de explayarme en sus consideraciones, para darte la razón en gran parte. Como toda construcción muestra algo, nos permite algo y esconde oculta un sinfín de cosas, esto por regla general es así.
Ahora no podemos escapar al nombre, no podemos movernos y ser sin el nombre, este es nuestra trampa, cárcel , mortaja.

Con él y en función del nombre nos podemos mover, desplazar, mentalmente moviéndonos de un lugar a otro, específicamente definido y limitado como espacial y temporalmente determinado por los nombres.
Nos podemos encontrar y relacionar como Ramón y Eduardo y con otros nombres, con otras construcciones, distinciones, diferenciaciones, definiciones.

Por el contrario el agua , la luz del sol, nombres atribuidos a la acción, el movimiento y desplazamiento de ciertos fenómenos, supuestas cosa muy bien definidas, como la vida, que se pueden desplazar en nosotros, mover en nosotros, atreves de nosotros, mas hay de sus nombres y nuestros nombres, con absoluta libertad.

Pobre de nosotros si estas entidades, fuerzas, no lo hicieran, o si por virtud de sus nombres, como un impedimento metafísico no se lo permitieran.

La mañana se mueve atreves de mis manos, el agua conspira con sus sueños atreves de mis arterias, (es que si no actuara ella estoy seguro que tampoco se manifestarían mis sueños) el mundo se mueve con sus colores por mi garganta. ¿Yo no me puedo mover por la risa, la piel, el llanto, de un niño en Israel, y correr y danzar descalzo moviéndome por los pies y los brazos de otro en Kenia? ¿Puedo ver por los ojos de un tigre y nadar en las profundidades con la inteligencia de un delfín? ¿O yo me impido de ser y solo me limito a ser en función de la forma circunscripta y limitada a un espacio, a un lugar acogido, limitado, encerrado en un nombre, a un nombre, confinado a la forma de un hombre, una idea concreta y limitada?

Quien no me deja ser más allá del nombre, el cuadrado, el signo, la forma, es precisamente, la forma, el nombre, el cuadrado por el que existo.

Las formas y las definiciones existenciales que la sociedad, la cultura en su necesidad de dominio y redición, de todo eso llamado, nombrado, limitado como la vida, a su minina y masera expresión, me imponen y se impone a sí misma, para reconocerme a mí, bajos los signos DADO(S) por y desde su autoridad.

Como condición de mi existencia y de su existencia, realidad y funcionalidad, restringida y funcional, como obediente a las necesidades de su orden, mandato divino. (ella dispone del verbo)

Restricciones y limitaciones que yo rompo, o lo intento, no aceptándome reconocerme en el nombre.

Lo irónico en todo esto, que tu bien lo percibes, es que lo hago, o lo intento hacer por medio del sistema, (lenguaje) él instrumentó (palabra) por él que se me limita, reduce y encierra, o se lo intenta.

Lo que sea eso, desconocido y sin límites que llamo como mi vida, la vida, a la que como al agua no le acepto, ni le reconozco fronteras, aunque se la ha represé, retenga y se la explote.

Es decir que empleo o apelo a emplear paradójicamente, irónicamente, el lenguaje, la palara, para burlar, romper y poder escapar a las trampas en que cae la vida, a las trampas que por su medio se imponen y establecen.

Mira Ramón, amigo, como se ha disparado el asunto. Te mando un abrazo
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21407
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Te agradezco la prolija y verdaderamente interesante explicación. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

re: Fulano no existe

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Muchas gracias Pilar, por estar presente con tus comentarios, si, sospecho que toda forma de nombrar, es una forma de agarre, amarre, sostener y tomar mentalmente algo, en tal sentido substraído, seleccionado, separado por la acción mental, de un lugar innombrable e indefinible, es interesante tu lectura del escape de la mano, de lo mental, de eso tomado y retenido por la mano, por el nombre, por lo mental.

Te mando un abrazo grande
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Si estimada Ana, todo parece ser un gran juego, de disfraces y mentiras, la vida aparenta ser tomada, capturada por el nombre, el pensamiento, la oscura mente que quizás se servirá de ella, de la vida indefinible, atrapada, seccionada, capturada atreves del nombre, como una presa mental, que la mente empleara, para hacerse real, para manifestarse en lo real, sobre lo real, con sus formas y nombres, persiguiendo sus intenciones, tan siniestras y oscuras como su origen.

Estimada amiga te mando un abrazo.
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Profundo poema filosófico, metafísico y poético. Me recordó a Platón y la existencia de los "objetos" del mundo sensible, sin ser totalmente el mismo principio. Saludos poeta.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”