Visiones de Oporto (Libro XIII)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Que manera tan extraordinaria de viajar a Oporto, Ramón.
Gracias por el viaje.
Tu poesía sigue creciendo.

Un fuerte abrazo

Joan
Alberto de la Mata
Mensajes: 278
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 7:53

Mensaje sin leer por Alberto de la Mata »

Estupenda recreación de Oporto que podría ser el mismísimo Parnaso.
Un gusto aomarme por tu ventana, la vista es bellísima.
Un saludo cordial.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Liz Barrio escribió:Soberbio poema, uff, y cierra con broche de oro.
Aplausos de pie admirado poeta, y un beso
Gracias, Liz, me alegra que te guste el poema. Un beso.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Pilar Morte escribió:No sé el sentido exacto de tu poema. Yo le he dado el mío y te diré que me encantaron estos versos. Es de los poemas que más me gustaron. Impresionante.
Abrazos
Pilar
Yo creo que el sentido del poema lo dice el propio titulo. Gracias, Pilar, por leerme y comentar. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Josefa A. Sánchez escribió:Paisaje ¿interior? trazado con metáforas. Un verdadero placer estar.
Un abrazo.
Pepa
No es un paisaje interior, Pepa, es tan solo una libre interpretación de lo que observé cuando hice una visita a Oporto. Muchas gracias por la lectura y el comentario. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Mario Martínez escribió:Hola Ramón.
Coincido con J. J. en que es un poema para disfrutar con las imágenes y la belleza de los versos.
Día a día te creces, amigo mío. Es un placer. Abrazos.

Mario.
Gracias por tu generoso comentario, aunque yo la verdad no tengo la impresión de estar creciendo en poesía sino más bien al contrario..Un abrazo, Mario.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Rafel Calle escribió:Bellísimo poema, amigo Ramón, que no constituye novedad cuando la costumbre es leerte obras de altura.
Altura aquí, en esta fiesta de imágenes -como dice Ferreiro-, y, sin embargo, noto -al igual que Mario- un acercamiento a la literatura terrena en detrimento de la polisemia selenita que, en muchas ocasiones, marca los autores que trabajan el símbolo, entre los que humildemente me incluyo.

Pienso que tu poesía alcanza cotas expresivas sobresalientes cuando describes monumentos, paisajes, en suma cosas materiales que tú vuelves universos mágicos. Es cierto -como dicen algunos compañeros- que pintas más que escribir una realidad tan hermosa que sublima catedrales, calles o ciudades, como en este caso, entre una policromía metafórica digna del mejor pincel.

Por otra parte, es posible que al hablar de algo en concreto, Oporto, por ejemplo, consigas centrar el tema doblemente; por un lado, tú mismo, porque hablas de algo tangible para hacerlo intangible. Por otra parte, el lector que consigue centrar tu descripción en algo concreto y, por ende, asiste a la sublimación que opera tu imaginería. Todos habrán centrado tu discurso, empezando por el autor. En cambio, cuando no das pistas, referencias claras, saber de lo que hablas es mucho más complicado, incluso es más difícil centrarse en el tema para el propio poeta.

En fin, del ritmo qué decirte sino que en el retórico no conozco un autor mejor que tú; lo bueno es que, a mi juicio, tienes margen de mejora intentando encadenar la simbología hasta la alegoría final, un reto éste tremendamente complicado y en el que cada día te veo más cercano al eslabonado retórico ideal. ¿Sabes? No me extrañaría que fueses de los pocos autores que consiguen unidad retórico literaria; a esa gente los llaman buenos poetas.

Ha sido un placer leerte. Felicidades, Oporto de gala para brindar por un buen poema.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Rafel, por tu generoso y detallado comentario que he leido con interés. Me pones el listón muy alto y aunque no creo que llegue a esos niveles por dejar de intentarlo no va a ser. Creo que tu sabes mejor que nadie lo dificultoso y arduo que es este camino de la poesía y también conoces cuánto dependemos de los momentos de inspiración y del acierto no siempre logrado en la composición de un poema. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Fermín Lasarte escribió:Extrordinario Ramón, bellísimo realmente. He visto que te han halagado las imágenes en los comentarios, yo lo he hecho en numerosos poemas que te leído y comentado, pero me gustaría decirte en esta ocasión que tu poesía no es sólo eso (si lo fuera sería de todas maneras hermosa), claro que es el resgo saliente pero además es el desarrollo de una simbología propia, dispersa, pero tangible de a ratos; una profunda sensibilidad para captar el instante poético y describirlo con tu colorído tan particular; una limpieza sutil en las formas; un ritmo siempre armónico, entre otras cosas. Por lo tanto las imagenes son tu fuerte, por la originalidad y la profunda belleza, pero no sólo de eso se construyen tus poemas amigo.

Un abrazo grande, un placer leerte.
Muchas gracias, Fermín, por tan elogioso y seguramente inmerecido comentario. Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Juan Fionello escribió:En este poema te han dejado unos cuantos comentarios excelentes, Ramón, yo me limitaré a constatar que he viajado subido a tus versos y ha sido una experiencia extraordinaria. Excelente, como es tu costumbre.

Abrazos.
Gracias, Juan, por hacerme saber tu lectura. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Tristany Joan Gaspar escribió:Que manera tan extraordinaria de viajar a Oporto, Ramón.
Gracias por el viaje.
Tu poesía sigue creciendo.

Un fuerte abrazo

Joan
Gracias a ti, Joan, por leerme y comentar. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Alberto de la Mata escribió:Estupenda recreación de Oporto que podría ser el mismísimo Parnaso.
Un gusto aomarme por tu ventana, la vista es bellísima.
Un saludo cordial.
Gracias, Alberto , por tus amables palabras. Un abrazo.
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Carballal escribió:Nadie preguntó por el color ¿existía?

¿Y el dromedario? ¿y el sol o su equis amarga?

Viajamos con la piel anfibia del adiós, nos habitan cementerios,
curiosas metamorfosis de ángeles, emblemas en el ojo del espía,
quizá su pantano de verbos y alud.

Son maquillaje los palacios, las rotundas fachadas,
el episodio de las columnas que se alejan o no.

Y dentro la caoba de los dioses, el hierático gesto
del hospitalario chamán, la satinada rosa de mercancías viejas,
el flash de los mendigos, la náusea de los cerebros sin patria.

Y es que allí, la pátina es un hogar enfermo (me recuerda la sangre
del ballenero, la espina dorsal de un viejo estío, tan transparente,
tan rojo como el alba de heridas y miembros).

¡Y el mar, y el mar¡, sólo bruma y espejos alados,
sólo perfil en la lengua, sólo un regreso en la música
del fado triste.

Es joven la primavera, la raíz noble de la uva inmortal,
ese acuario de aromas y serpiente que el vino dulce expone
en su collar de óbitos.

¿y el río? ¿acaso no ha dormido en tu abril, no son sus arrabales
la memoria de una nobleza y un hastío, el viento exacto que huye?

Me aprisiono entre lo vertiginoso y su hemisferio, algo así
como barcos sin origen, gaviotas rojas o piel que en la palabra
calcina.

He visto lo imposible de lo posible como un sol o una renuncia.

Lágrimas, sí, o el roce del crepúsculo. Entre un fuego y otro
yo elijo el ser. La lenta armonía de los pájaros que lloran.

Y no saben porqué.

Ramon, posees el regalo de deshojar las corolas y de hacer crecer al paraiso. Mi fascinacion vuela en alas de tu mistica poesia. Abrazos,
E. R. Aristy
Francisca Martorell
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 14 Mar 2010 19:43
Ubicación: Mallorca

Mensaje sin leer por Francisca Martorell »

Muy bello este poema, en verdad lo he disfrutado. Aplausos y un saludo, poeta.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Visiones de Oporto

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Nadie preguntó por el color ¿existía?

¿Y el dromedario? ¿y el sol o su equis amarga?

Viajamos con la piel anfibia del adiós, nos habitan cementerios,
curiosas metamorfosis de ángeles, emblemas en el ojo del espía,
quizá su pantano de verbos y alud.

Son maquillaje los palacios, las rotundas fachadas,
el episodio de las columnas que se alejan o no.

Y dentro la caoba de los dioses, el hierático gesto
del hospitalario chamán, la satinada rosa de mercancías viejas,
el flash de los mendigos, la náusea de los cerebros sin patria.

Y es que allí, la pátina es un hogar enfermo (me recuerda la sangre
del ballenero, la espina dorsal de un viejo estío, tan transparente,
tan rojo como el alba de heridas y miembros).

¡Y el mar, y el mar¡, sólo bruma y espejos alados,
sólo perfil en la lengua, sólo un regreso en la música
del fado triste.

Es joven la primavera, la raíz noble de la uva inmortal,
ese acuario de aromas y serpiente que el vino dulce expone
en su collar de óbitos.

¿y el río? ¿acaso no ha dormido en tu abril, no son sus arrabales
la memoria de una nobleza y un hastío, el viento exacto que huye?

Me aprisiono entre lo vertiginoso y su hemisferio, algo así
como barcos sin origen, gaviotas rojas o piel que en la palabra
calcina.

He visto lo imposible de lo posible como un sol o una renuncia.

Lágrimas, sí, o el roce del crepúsculo. Entre un fuego y otro
yo elijo el ser. La lenta armonía de los pájaros que lloran.

Y no saben porqué.

Ramon, posees el regalo de deshojar las corolas y de hacer crecer al paraiso. Mi fascinacion vuela en alas de tu mistica poesia. Abrazos,
E. R. Aristy
Gracias, Roxane,por recuperar este poema. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Francisca Martorell escribió:Muy bello este poema, en verdad lo he disfrutado. Aplausos y un saludo, poeta.
Gracias, Francisca, me alegra que te haya gustado el poema. Un saludo cordial.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”