Semilla del fuego
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Mar, 30 Mar 2010 22:55
Semilla del fuego
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Mar, 30 Mar 2010 22:55
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com
- Rafel Calle
- Mensajes: 25026
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
de este encendido amanecer de pérgolas
que sublima el clamor de vuelo de los árboles,
y adentra en él el alma.
He podido entrever del abandono
de sus manos serenas en el aire
la semilla del fuego, la caricia
de paz con que se entrega en mansedumbre
a las llamas del tiempo.
Palpa, pues,
esa lluvia celeste que arde ahora,
sumérgete
en la fuente de luz que alumbra el día.
Y arde inmortal en ella,
bébetela,
que el sorbo de sus posos
corone –vencedor seducido de la vida–
la cegadora luminaria de tu nada.
……………………………………………………………………………………
Hermoso poema, amigo Norberto, que, como es habitual en cuanto te he leído hasta la fecha, me dice que eres un autor con la disposición de quien sabe lo que se hace.
Tu poema daría para hablar largo y tendido; la estructura rítmica es un aspecto del que me gustaría abundar contigo, si embargo, no creo que sea el momento ya que aún no estás suficientemente interrelacionado con Alaire. Quizá cuando te interrelaciones más… No me cabe duda de que confrontaríamos pareceres, si bien, por tu estilo sé que nuestros conceptos no están lejanos. Yo digo que el poema es como una partitura musical, se tiene que recitar tal y como lo ha escrito el autor, luego, eso nos lleva a una serie de impedimentos rítmico-estructurales & fono-lógicos, los cuales me atrevería a asegurar que, en su mayoría, te constan.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 90
- Registrado: Mar, 30 Mar 2010 22:55
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Mar, 20 Nov 2007 7:53