La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
No quise preguntarte escritor
como te llamas
en este amasijo de versos y vino
que cuelgan a tu espalda
hundida por los años,
el cansancio dado
entre las garras
y esa rústica piedra donde descansas
sin apariencias siempre
con la grandeza que puede ser tocada
en la sonrisa
ante la vista
del que aprende.
Escritor de fuego en las agallas
has bajado la aurora
para el que se enamora
puede ser la savia
que condensa y revienta
con tu labia.
cántale vos
a esa niña peregrina
en la ventana
o enséñame a cantarle
para cantarle yo.
Le he pedido permiso
a tu palabra
que contagia en su magia
he invocado a tus dioses
en este brote
de plegarias.
Cántanos maestro
para que emane sangre
por el camino cierto,
para que nadie ande
perdido cuando ande.
Que el verbo para serlo
! tiene que ser
cuchillo y delirio
al mismo tiempo !
lázaro.
Última edición por lazaro Habana el Lun, 02 May 2011 17:53, editado 2 veces en total.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Tú siempre saliendo de tí mismo para acercarnos a la vida. A eso le llamo generosidad
No tengo manía con las asonancias, incluso yo las tengo, pero tienes dos que chocan un poco. Por lo demás he disfrutado tu poema. Un placer.
Abrazos
Pilar
Qué bueno es usar el verso para hablar de lo verdaderamente importante, tal y como tú haces. Yo asumo las rimas como parte de tu estilo, las considero voluntarias, y por lo tanto las incorporo a mi lectura y al conjunto de tu poema para disfrutar de su potente musicalidad.
Pilar Morte escribió:Tú siempre saliendo de tí mismo para acercarnos a la vida. A eso le llamo generosidad
No tengo manía con las asonancias, incluso yo las tengo, pero tienes dos que chocan un poco. Por lo demás he disfrutado tu poema. Un placer.
Abrazos
Pilar
Lo que importa Pilar es tu disfrute
y mi deseo que suene así, también ver y sentir
lo de otro.
abrazos.
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Juan Fionello escribió:Qué bueno es usar el verso para hablar de lo verdaderamente importante, tal y como tú haces. Yo asumo las rimas como parte de tu estilo, las considero voluntarias, y por lo tanto las incorporo a mi lectura y al conjunto de tu poema para disfrutar de su potente musicalidad.
Un abrazo, compañero.
Juan..Gozar de la comprensión es identidad.
! Qué bien describes lo que quiero !
gracias amigo.
abrazos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Mario Martínez escribió:Hola Gitano.
Siempre es un placer disfrutar la frescura vital de tus letras, amigo mío.
Interesante poema más allá de cualquier asonancia. Un abrazo.
Mario.
Gracias Mario..Tu bien sabes que me dirijo
al contenido.
un abrazo.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.