Os pido perdón (para el que se sienta poeta)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alejandro Costa López
- Mensajes: 416
- Registrado: Dom, 10 May 2009 1:08
Os pido perdón (para el que se sienta poeta)
la actitud soñolienta, es posible que un poco descarada,
y la súplica de un grito vagabundo en el limbo.
Ocuparos por unos minutos, tan solo unos pocos,
de estas desangeladas palabras envenenadas con frases temblorosas,
de este llamamiento con olor a despedida,
a la herida abierta, incomprendida, sin cicatrizar, sin cura posible.
Comprender mi actitud, como tantas y tantas veces he comprendido la vuestra,
amainar la tempestad, no amaina, el temporal hierve en la sangre,
altera la fuerza y el empeño tan necesarios para escribir, para crear,
no libera ese chorro de aire fresco tan libertario y gratificante,
y por tanto, ahoga el subsidio y la pasión, dejando muerta la expresión, la poesía.
De que mis versos no son de los mejores, no lucen calidad, no llaman,
es algo que llevo grabado en la piel, que me lo grabó la indiferencia,
no acometí la visita a vuestros lares, mi tiempo es limitado, asesinado,
ni incluso dispuse de la tinta necesaria, para agradecer el apoyo que me obsequiasteis,
y hoy, enrabietado, atormentado, dolido, pero comprensivo, entendido y lúcido,
pido perdón, a todos los que pasearon por las calles de mis estrofas,
los que amotinaron la cárcel de mis errores, y aquellos que se sintieron ofendidos por mi silencio.
Pido perdón por no saber llenar la pizarra de vuestra casa,
por no haceros sentir, lo que siento cuando dibujo un boceto de poesía,
cuando lo pinto, cuando me siento atado a él, como cualquier padre a su hijo.
Os pido perdón, por no ser más de lo que soy, por vestirme cada mañana de insignificante,
y operar en un mundo, donde el tiempo marca los axiomas,
y los relojes, el ritmo con el cual debemos movernos y aprender a subsistir.
Si fuera valiente, si me encontrara motivado, con fuerzas, con creatividad,
rompería este alegato lleno de vergüenzas y a la vez verdades,
diluidas por la sangre de mis errores y derrotas…
… pero no soy valiente, y a pesar de que me llueve ridículo,
no puedo más que pediros perdón,
y esperar mordiendo esperanza,
que sepáis entenderme, que podáis perdonarme.
Agradezco a todos los poetas del foro su apoyo
y doy las gracias por el trato recibido.
Pido perdón por mi falta de aportación y de tiempo
al foro, pero me es totalmente imposible dedicarle más,
el poco del que dispongo lo dedico a mi locura por escribir poesía
robándole noche de descanso a mi cuerpo.
Perdón a todos y muchas gracias.
Hasta siempre.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5906
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Os pido perdón (para el que se sienta poeta)
Sólo quienes se sentìan verdaderamente POETAS, fueron capaces de montar la que montamos ¿recuerdas mi querido Jandro?
No me cansaré de repetir que dos murcianos y una alicantina aunaron sin comerlo ni beberlo, a cientos de personas.
¡A qué esto de pedir perdón?
Me sigues debiendo un helado, recuerda, pero como penitencia, van a ser dos.
ESPERO TU RESPUESTA EN EL FORO, roba el tiempo a loque quieras, pero RESPONDE.
Como siempre, mi querido murcianico, un enorme abrazo.
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Os pido perdón (para el que se sienta poeta)
No tienes que pedir perdón ni me gustaría que abandonaras. Nos vamos conociendo y da pena separarnos por, quizá, incomprensiones. En fin, espero que sigamos leyéndonos
Abrazos
Pilar
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: Os pido perdón (para el que se sienta poeta)
Yo me encontré este foro por casualidad. Quería saber qué tipo de poesía se hacía hoy, salir de mi enclaustramiento poético, en el que llevaba desde hacía décadas. La poesía es una actividad minoritaria, y es difícil encontrar en la vida diaria gente a la que le interese, y muchos menos, que la escriba, así que internet, por su capacidad de reunir en un solo lugar a gente con intereses comunes, desde lugares apartados, es una oportunidad de oro para compartir poesía.
Es inevitable sentirse frustrado cuando entregas un poema a la lectura de los demás y va quedando rezagado, sin lecturas o sin comentarios. Yo también lo sentí, pero no creo que se trate de indiferencia, ni que ello afecte a la calidad de lo escrito. Creo que es mucho más sencillo que todo eso, se trata de la mecánica forzosa de un foro de internet, en el que una mayor actividad implica un mayor número de lecturas, y no solo por la lógica cortesía.
,
Cuando se pasea por las páginas del foro, se encuentran verdaderas joyas enterradas en el olvido, algunas de ellas son tuyas, otras de otros autores, muchas sin comentarios, la mayoría casi sin lecturas. Es injusto, pero es que en un foro, cada mensaje nuevo se hace a costa del tema anterior, y no creo que pueda ser de otro modo.
Cada uno participa en el foro conforme a sus circunstancias y preferencias. Hay quien interactúa menos porque no tiene tiempo, y quien lo hace porque es lo que le apetece.
Pero nada de eso convierte en mediocre a un poema bueno, ni al contrario.
Entiendo que lo que crees indiferencia te haga escribir lo que ahora has escrito, pero creo que te equivocas, que todo esto es consecuencia de la mecánica de un foro, que ofrece grandes oportunidades (compartir poesía, ser leído, aprender de otros poetas), pero que tiene sus inevitables limitaciones.
LAmento tu marcha, si ésta se produce finalmente, porque me gusta lo que te leo, aunque no siempre lo comente, y porque por lo que dice COncha, eres murciano, y yo también lo soy, lo que me acerca más a tí.
Un abrazo y espero seguir viendo tus poemas por aquí.