Por las alcantarillas del arte poético.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Francisco Lobo
Mensajes: 1066
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »


No hay más que oscuridad en el país.
Han desaparecido los últimos poetas,
Locos desavecindados
se arrastran en el cieno
de la moribunda poesía.
Ya no existe más que un cataclismo de versos fenecidos,
la espuma amorosa
sobre la inmensa orilla de la ausencia.
Todo es decrepitud igual que un llanto en los rescoldos de la tarde.
No hay más que hombres sin rostro ni nombre,
poetisas teñidas de amargura,
solo el vestigio de algún dios menor
con una hoja en sus manos que arrastra el viento.
No hay más que imbéciles imberbes de pluma impúdica,
ínclitos iracundos ancianos deshabitados de versos,
no capaces de clavarse el poema en el suicidio,
penélopes tejiendo destejiendo magras palabras,
rotundas, rimbombantes, prostibularias.
El arte poético es un lupanar con el semen deglutido de los viejos poetas.
Huyamos, huyamos, Teseo
por las alcantarillas del laberinto,
donde no hay tantos excrementos
y el mal olor no es tan antiguo.

¿Acaso el verso declina
porque no oigo ya tus labios, Eira?
Última edición por Francisco Lobo el Mar, 23 Feb 2010 13:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ignacio Fajardo
Mensajes: 1182
Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Ignacio Fajardo »

Peligrosa reflexión y no sé si del todo cierta. ¿Acaso te incluyes en el lupanar?
Yo, probablemente, sí, pero no sé si como cliente o como puta.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Un poema durísimo, pero que abre, concienzudamente, sus puertas, con el interrogante final.


La percepción lo es todo, todo es succeptible de cambiar en un instante. Porque los lectores, todos nosotros, giramos al compás de un mundo infinitamente individual.

Desde ahí el poema arrastra esa cruda realidad, la deja caer sobre el abismo del pensamiento, sobre la percepción instántanea de lo eterno.

Ya sabes, amigo Lobo, que me gusta mucho tu profundidad, esa veracidad (que no realismo) que logras imprimir a cuanto escribes.

Un fuerte abrazo, poeta.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 7968
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Muy bueno el poema, excelente, y esas imagenes griegas.
saludos
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Efectivamente, un poema duro y tajante, que se desmiente a sí mismo por la calidad de sus versos.

Saludos.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Querido Paco.
Un poema duro, profundo, acertado en el sentido que le intuyo a los versos (aunque no sé si en la totalidad de lo que afirma), y como otras muchas afirmaciones, "politicamente" incorrecto.
Creo, que barnizando el poema con tintes de oda griega, quieres dar un varapalo a toda esa seudopoesía que se escribe en la actualidad, y echas de menos la verdadera Poesía.
De todas las maneras, aunque no haya acertado con lo que planteas, siempre es un placer y un lujo leerte, amigo mío, disfrutar de la maestría de tus versos.
Un fuerte abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Francisco Lobo
Mensajes: 1066
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Ignacio Fajardo escribió:Peligrosa reflexión y no sé si del todo cierta. ¿Acaso te incluyes en el lupanar?
Yo, probablemente, sí, pero no sé si como cliente o como puta.

Un abrazo.
Por supuesto que no es del todo cierta. Es una reflexión sobre la poesía actual, en la que abundan los pavos de corta cola y abultadas ínfulas. Los foros están llenos de ellos, de hombres y mujeres que tras un fracaso amoroso se refugian en la poesía, de ancianos, como yo, no capaces de suicidarse antes de escribir lo que escriben. En verdad pienso que estamos en una transición, a la espera de la nueva poesía, de poetas que dejen atrás a los de la "Generación de los Cincuenta", en fin, a las puertas de una revolución que parece morir con Panero. Por supuesto, yo de puta, deglutiendo el semen de los grandes poetas, sin aportar nada nuevo a la poesía. Al menos, soy consciente de mis limitaciones. Un abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29977
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No entiendo mucho de poesía, pero tu poema me pareció durísimo. Puede ser que estemos en un momento de transición poética y no hayamos encontrado la puerta de la nueva poesía, pero seguiremos en el intento de hacerlo lo mejor posible.
Tu poema es fantástico, digno de la mejor inspiración
Abrazos
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Huyamos, huyamos, Teseo
por las alcantarillas del laberinto,
donde no hay tantos excrementos
y el mal olor no es tan antiguo.

¿Acaso el verso declina
porque no oigo ya tus labios, Eira?"


Vaya poema inmenso Francisco! Estos versos de cierre son fastuosos, con tu permiso los hago míos por esta noche.

Enhorabuena y aplausos!

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14010
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

ínclitos iracundos ancianos desabitados de versos

Muy bien, pero me descolocan estos ancianos desabitados de versos. ¿Ya no se escribe deshabitados? A lo mejor se trata de eso, de deshabitarlos, y no sólo de versos. No sé...
Salud.
enrique sanmol
Mensajes: 1082
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Se dice que el tiempo pone a cada cual en su sitio, por eso me encanta el título de la novela póstuma de Bolaño (2666) ¿qué poetas serán recordados entonces? Posiblemente ni siquiera los de la generación del 50 que mencionas en un comentario. Entonces ¿qué sentido tiene seguir escribiendo? Yo soy de los que escriben (mal como un advenedizo más de esos que comentas) porque no pueden evitar hacerlo. En realidad es como si fuese una enfermedad.

En definitiva coincido contigo en que estamos rodeados (y somos generadores) de grandes cantidades de inmundicias...

Gracias por la lectura. Un cordial saludo.
Última edición por enrique sanmol el Lun, 22 Feb 2010 21:02, editado 1 vez en total.
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Una alta eyaculacion de versos amigo, un verdadero placer para las carnes suicidas.

Un gusto ese puñal en mi estomago.

SALUD
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14332
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Por las alcantarillas del arte poético.

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

jajaja, genial hermano Lobo, un grito de rabia sin concesiones a la galería; no queda títere con cabeza... es verdad, se necesita compromiso... pero del de verdad; y ya se sabe que en el ser humano los tronos son muy acomodaticios, y el poder siempre tiende a una parálisis gotosa.

Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Gober Lila
Mensajes: 172
Registrado: Dom, 17 Ene 2010 17:03

Mensaje sin leer por Gober Lila »

Es un alivio y es delicioso saber que una linda valquiria con sus labios levantará los versos...

Cariños dulcísimos, ¡oh!
Ácida
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Salve hermano Lobo,

Que duras palabras se vierten en este poema. Un grito de desesperacion que adopta el poeta ante la banalidad de las letras. Creo que cuando un escritor está comprometido con su escritura, se puede llegar a sentir asi.

Yo pienso, y esto no es nada mas que mi humilde opinion, con el irrenunciable derecho a estar equivocado, que la poesía actual, entendida como la que prevalece en algunos podios de certamenes y en los laureados y multicitados espacios de algunos foros, se ha tratado de mantener distancias con la poesía clásica que nos heredaron nuestros antecesores, en un intento de recrearla y no quedarnos en formas anquilosadas. yo difiero en cuanto a esta postura, como lo comenté en el poema que nuestro amigo Mario tuvo a bien publicar. Es sano prescindir de formas preestablecidas, siempre y cuando se supla por algo mejor, y atiborrar de tropos un escrito sin dar forma a lo que se quiere decir es, desde mi punto de vista, el meollo del asunto y la razon por la que muchos seudo poemas pululan por los espacios literarios.

Saludos afectuosos

Javier
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”