POESIA Y TESTIMONIO
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
POESIA Y TESTIMONIO
esperando arrancarle al fondo de mi ansiedad una palabra
una frase
la estrofa de un poema que me haga feliz
Busco en el fondo del pozo seco de mi alma la radiante compañía de un destello
una voz que cante desde la impotencia creativa que padezco
un concierto que una en el contexto de la hoja vacía la verdad y la música
Mas ¿qué temas son los que corresponden a estos días?
¿Cuál es la forma que se ajuste a la poética de nuestra época?
No puedo hablar ahora de un esperanzado futuro de la especie
ni de las glorias conquistadas en campos de batallas
ni del heroico motivo de las resistencias
Mi pesimismo es tan vasto como la inconciencia
[la ignorancia y la demagogia
y no creo en la poesía como un medio vital de las revoluciones
Sentarme a exprimir el alma en melódicas armonías de palabras
devanarme los sesos luego en la forma más radical de trastocar el ritmo
para moverme en el punto exacto donde párrafo y verso se disputan el ser
o bregar en busca de las asociaciones más asombrosas
que estallen en polisemia de significados para realizar la poética total
me resulta hoy un juego sin chiste ni sentido
una actividad exclusiva para el cultivo de las vanidades del vacío
En parte porque carezco del talento y la estatura para ello
y en parte porque no veo un futuro para la humanidad
Y no me digan que la poesía y los poetas escapan a la inercia de la vacuidad
no me vengan con el cuento de que la poesía es la última trinchera de la resistencia
Acaso sea un sucedáneo de consuelo ante la desesperanza
el último refugio de las utopías
el opio piadoso para la agónica desahuciada especie humana
Pero nada más.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5899
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: POESIA Y TESTIMONIO
Y ¿por qué no dejas de exprimir tanto , de buscar o intentar poner en la poesia esa ansia que tienes y te desborda en encontrar justificacion o un porqué al escribir?
Sencillamente, escribe, sin más, lo que te salga, lo que te nazca, lo veo así de sencillo Antonio.
La poesia, en contra de lo que muchos dicen y más van a decir ahora que lo hago público, no es un arma cargaa de futuro, (ahora me dirán ignoratne y todas esas cosas que bastante poco me importa a mí lo que hablen) yo sé lo que quiero decir, la poesia es una forma de vida, de pensamiento.
Sin más.
No lo creas tan complicado.
Agradezco me hayas "escuchado".
Mis saludos mediterraneos siempre.
www.labrujadelcerezo.blogspot.com/
- Ignacio Fajardo
- Mensajes: 1182
- Registrado: Mar, 22 Jul 2008 6:37
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
A Antonio Soto
Un abrazo navideño.
-
- Mensajes: 347
- Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
- Ubicación: México
Re: re: POESIA Y TESTIMONIO
Todo proceso creativo es poesía. Desde este punto de vista, directamente vinculado a la etimología del concepto, ¿qué podría escapar a la poesía? No obstante, ya en ánimos del reduccionismo estético, poesía viene a ser un proceso lingüístico-gramatical, un objeto particular del fenómeno literario, cuyos objetos específicos se denominan poemas. Y sí, hay poemas en prosa y poemas en verso. De estos últimos encontramos dos categorías: los que corresponden a los parámetros de la lírica métrica y los de la lírica de verso libre, que no hay que confundir con el poema en prosa o la prosa poética. En lírica métrica hay toda una sería de patrones y definiciones de los versos y se utilizan series rítmicas uniformes y combinaciones determinadas de tipos versales para construir formas estrictamente reglamentadas por la convención, en tanto que en la lírica del verso libre las series rítmicas no son uniformes y se combinan de manera natural de acuerdo como surgen espontáneamente en el proceso creativo, pero no dejan de ser, por separado, versos líricos de una cierta serie rítmica y tipo versal, lo que permite llamarlos propiamente versos y no párrafos. Sin embargo, en mi proceso creativo me he encontrado en muchas ocasiones en el gran apuro de ver cómo espontáneamente paso del versar al parrafear construyendo este tipo de híbridos que ni son propiamente poemas ni son propiamente prosas, en la medida en que contienen ambos elementos. Por eso los llamo poema prosaico y no prosa poética. En fin... lo que quiero decir, es que te asiste la razón, pero hay una gran diferencia entre la expresión lingüística espontánea del aficionado y la del iniciado. Y eso es, a mi juicio, lo que habría que tomar en cuenta a la hora de valorar este hibridismo.Concha Verónica Vidal escribió:¿Permites Antonio?
Y ¿por qué no dejas de exprimir tanto , de buscar o intentar poner en la poesia esa ansia que tienes y te desborda en encontrar justificacion o un porqué al escribir?
Sencillamente, escribe, sin más, lo que te salga, lo que te nazca, lo veo así de sencillo Antonio.
La poesia, en contra de lo que muchos dicen y más van a decir ahora que lo hago público, no es un arma cargaa de futuro, (ahora me dirán ignoratne y todas esas cosas que bastante poco me importa a mí lo que hablen) yo sé lo que quiero decir, la poesia es una forma de vida, de pensamiento.
Sin más.
No lo creas tan complicado.
Agradezco me hayas "escuchado".
Mis saludos mediterraneos siempre./
Un saludo afectuoso.
-
- Mensajes: 172
- Registrado: Dom, 17 Ene 2010 17:03
- Tristany Joan Gaspar
- Mensajes: 3617
- Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
- Ubicación: Barcelona