Silencios (revisado)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marina Centeno
Mensajes: 1585
Registrado: Jue, 19 Jun 2008 21:35
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje sin leer por Marina Centeno »

Me gusta la brevedad de tus poemas, Carmen, porque de ellos se abren puertas y ventanas que conducen a diferentes caminos....no sé si me explico....pero, desde mi punto de vista, creo que logras una amplitud en la brevedad, como una esencia, como una sintésis.

Gracias, Carmen.

Saludos y abrazos.

Felicidades para ti y los tuyos.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Ignacio Fajardo escribió:Comparto plenamente la reflexión que haces sobre el "yo" poético y su diferencia con el real. Porque sin tuviéramos que escribir "estrictamente" sobre experiencias propias, se nos iban a acabar los temas en dos días. La cuestión es la capacidad emocional del poeta para asumir otras realidades y hacerlas propias... en el poema. O dicho de otro modo, en ser la "voz" de otras emociones y otras sensibilidades y de tal modo "conectar" con un grupo mucho más amplio que uno mismo. En definitiva somos aburridamente humanos y por lo tanto, aburridamente iguales, y de la misma manera, por mucho que intentemos adoptar una visión más o menos "neutra" sobre los que escribimos, las palabras salen de nosotros, y además, desde los mecanismos más profundos y subconscientes.

He dicho (casi ná).

Más besos (hay que aprovechar).
Tienes razón, Ignacio, hay que salir hacia fuera y mirar lo externo... aunque la poesía siempre va a estar condicionada por nuestra mirada subjetiva es sano intentar enfocar más allá de nosotros... También recordar que no somos nuestros poemas aunque se nos parezcan mucho.

Gracias por regresar.

Un beso,

Carmen
Última edición por carmen iglesia el Mar, 15 Dic 2009 13:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Just Gafar escribió:Y busco en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.


Estos versos me sorprenden y me encantan Carmen, y se me hace que son un poema profundo y completo.

Como siempre paso, y guardo una de las ideas que siempre me nacen cuando te leo.

Abrazos, muchos abrazos



A mí no me acaba de "cuajar" este poema, Just, pero tal vez los versos que tú señales sean los más coherentes... Gracias por pasar, muchas.

Un abrazo,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Antonio Justel escribió:
carmen iglesia escribió:Si huyes de mi sonido con puertas de silencio
me nace entre los párpados la niebla,
una gota de nieve en los oídos,
un sol de plástico en los dedos.
Y busco en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.



... Carmentxu, afinas, afinas, afinas...; ardes en los poemas, se siente ese silencio de que hablas, nos lo transmites, vivimos ún instante con él, sabemos de ti; Orión

Este poema ya he dicho que no me convence a mí, je, pero como en todos peco tal vez demasiado de dejarme ver, eso sí es cierto... Gracias, sabes que me gusta compartir esto contigo.

Un abrazo,

Carmen
Última edición por carmen iglesia el Mar, 15 Dic 2009 13:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Nésthor Olalla escribió:Si huyes de mi sonido con puertas de silencio
me naceRÁ entre los párpados la niebla,
una gota de nieve en los oídos,
un sol de plástico en los dedos.
Y buscARÉ en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.
_________________
CARMEN...

Por el inicio del poema, considero más adecuado el futuro en los verbos empleados, como te señalo en mayúsculas, pues la consecuencia del acto "si huyes" es un futurible. Estimo modestamente.

Por lo demás,me parece un bello poema.


Un abrazo, amiga.

Hola Nésthor, te hice caso pero cambiando el primer verso, no quería hablar en futuro... En fin, es un poema precipitado y se nota.

Te mando un abrazo y agradezco tu sugerencia,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Rafel Calle escribió:
carmen iglesia escribió:Cuando te vas de mi sonido con puertas de silencio
me nace entre los párpados la niebla,
una gota de nieve en los oídos,
un sol de plástico en las manos.
Y busco en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.
.

.........................................................................................................

No sé, querida amiga Carmen, si me gusta más la primera versión, aunque el último verso de la forma primitiva me encantó, era muy valiente, innovador. No sé, pero las cucharas, el fondo, la sopa; ya sabes, son cosas poco vistas y tan entrañables.
En este poema la simbología, a mi juicio, aparece un tanto dispersa, deslabazada, es como si quisieras decirlo todo de un tirón...
Por otro lado, tu poesía siempre ofrece un plus de hermosura metafórica, eso lo tengo claro.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un fuerte abrazo.
Tienes razón, el poema está poco meditado y poco estudiado, es lo que tiene precipitarse... El verso al que te refieres ya intentaré recuperarlo en otro contexto espero que más oportuno.

Gracias por tu lectura y tu sinceridad.

Un abrazo,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Mario Martínez escribió:Hola Carmen.
No sé como estaba al principio, amiga mía, pero el poema, quitando quizá ese excesivo amontonamiento de imágenes, me gusta. Un abrazo, amiga mía.
Mario

Hola Mario,

Tienes toda la razón, hay demasiadas imágenes y poco desarrollo... ya he comentado que no estoy contenta con este poema... a ver si un día me pongo y saco algo provechoso de él.

Muchas gracias por tu generosidad, siempre la aprecio.

Un abrazo,

Carmen
Valentin Martin
Mensajes: 522
Registrado: Mié, 07 May 2008 12:47

Mensaje sin leer por Valentin Martin »

He aquí un ejemplo de que las grandes faenas no requieren muchos pases, como dicen los taurinos. Poema importante, que crepita siempre y discurre con un ritmo de vértigo para descansar en ese último verso inolvidable.
A veces estoy de bajón y tu poesía me pone, Carmen.

Un beso.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Marina Centeno escribió:Me gusta la brevedad de tus poemas, Carmen, porque de ellos se abren puertas y ventanas que conducen a diferentes caminos....no sé si me explico....pero, desde mi punto de vista, creo que logras una amplitud en la brevedad, como una esencia, como una sintésis.

Gracias, Carmen.

Saludos y abrazos.

Felicidades para ti y los tuyos.
Te explicas, Marina, y te agradezco el comentario. A mí me gusta mucho la síntesis, le tengo pánico a dar rodeos y divagar aunque, a veces, como es el caso, me quede "corta".

Muchas gracias por tu lectura. Te mando un abrazo grande,

Carmen
Emilio Aparicio
Mensajes: 318
Registrado: Sab, 31 May 2008 16:06

Re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por Emilio Aparicio »

carmen iglesia escribió:Cuando te vas de mi sonido con puertas de silencio
me nace entre los párpados la niebla,
una gota de nieve en los oídos,
un sol de plástico en las manos.
Y busco en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.




¿Sabes?, Carmen, cada vez me interesa más la escritura femenina. Y digo bien: femenina, sin ánimo de comenzar una de esas ridículas disputas entre sexos.

A lo que voy: estos días he estado releyendo a ciertas poetas (Szymborska, Anne Sexton, Margaret Atwood, Bishop...) y me han parecido absolutamente geniales, tanto que mi auto-regalo de Navidad consiste en varios libros de estas poetas.

Tu poesía, pues bien, si antaño te dije que estaba en la línea de Benjamín Prado o García Montero, ahora restifico y te digo que está en la línea de la mejor poesía: La femenina. Sí, con el artículo delante, para significar que en mi humilde opinión escribís mejor que nosotros (que no se me enfaden los varones, ni prejuzguen mis intenciones al decirte esto, aunque no tenga novia a mis 33 añazos, je,je).

Bueno, esa es la conclusión a la que he llegado después de leer por ejemplo algunos de los poemas (aunque aún no me han llegado los libros) de Sharon Olds o Louise Glück (te las recomiendo).

Sé que estoy generalizando mucho, y corro el riesgo de que se me desmienta por este motivo, pero, precisamente por encontrar en estas escritoras, en general, en tí misma, un denominador común de entender la poesía como emoción y pensamiento a la vez, como simbiosis que convive y que se escribe en el texto, como si el poema fuese paráfrasis de toda la poesía; es por esto que pienso que, de alguna manera tenéis, cuanto menos, mayor facilidad para canalizar estas sensaciones... Emocionarse es comprender, parecéis decirle al mundo, las poetas, en vuestra escritura.


Y yo comprendo y me emociono al leeros, y pido perdón a los de mi género y las mujeres que, con mi torpeza al expresarme, hayan sentido que vuelve el eterno discurso de la diferenciación entre los seres humanos. No ha sido mi intención


Abrazos
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Valentin Martin escribió:He aquí un ejemplo de que las grandes faenas no requieren muchos pases, como dicen los taurinos. Poema importante, que crepita siempre y discurre con un ritmo de vértigo para descansar en ese último verso inolvidable.
A veces estoy de bajón y tu poesía me pone, Carmen.

Un beso.

A mí me alegra encontrarte siempre, estés como estés, pero por supuesto, espero y deseo que los bajones te duren lo menos posible. Muchas gracias por leerme, es un placer tenerte aquí.

Un beso,

Carmen
Carmen Alegre
Mensajes: 176
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 19:26

re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por Carmen Alegre »

Haces magia.

Que mi abrazo te llegue tan grande como lo pienso.
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Emilio Aparicio escribió:
carmen iglesia escribió:Cuando te vas de mi sonido con puertas de silencio
me nace entre los párpados la niebla,
una gota de nieve en los oídos,
un sol de plástico en las manos.
Y busco en la ventana una mentira,
un ruido que sostenga esta pequeña muerte,
algún retrato de colores;
la voz que me consuele del incendio.




¿Sabes?, Carmen, cada vez me interesa más la escritura femenina. Y digo bien: femenina, sin ánimo de comenzar una de esas ridículas disputas entre sexos.

A lo que voy: estos días he estado releyendo a ciertas poetas (Szymborska, Anne Sexton, Margaret Atwood, Bishop...) y me han parecido absolutamente geniales, tanto que mi auto-regalo de Navidad consiste en varios libros de estas poetas.

Tu poesía, pues bien, si antaño te dije que estaba en la línea de Benjamín Prado o García Montero, ahora restifico y te digo que está en la línea de la mejor poesía: La femenina. Sí, con el artículo delante, para significar que en mi humilde opinión escribís mejor que nosotros (que no se me enfaden los varones, ni prejuzguen mis intenciones al decirte esto, aunque no tenga novia a mis 33 añazos, je,je).

Bueno, esa es la conclusión a la que he llegado después de leer por ejemplo algunos de los poemas (aunque aún no me han llegado los libros) de Sharon Olds o Louise Glück (te las recomiendo).

Sé que estoy generalizando mucho, y corro el riesgo de que se me desmienta por este motivo, pero, precisamente por encontrar en estas escritoras, en general, en tí misma, un denominador común de entender la poesía como emoción y pensamiento a la vez, como simbiosis que convive y que se escribe en el texto, como si el poema fuese paráfrasis de toda la poesía; es por esto que pienso que, de alguna manera tenéis, cuanto menos, mayor facilidad para canalizar estas sensaciones... Emocionarse es comprender, parecéis decirle al mundo, las poetas, en vuestra escritura.


Y yo comprendo y me emociono al leeros, y pido perdón a los de mi género y las mujeres que, con mi torpeza al expresarme, hayan sentido que vuelve el eterno discurso de la diferenciación entre los seres humanos. No ha sido mi intención


Abrazos

Bueno, es que todas esas poetas que citas son maravillosas. No sé si escriben mejor pero he de reconocer que esas y otras muchas Ellas a las que he estado leyendo últimamente me llegan más que la mayoría (no todos) de los Ellos a los que leo.
Hace poco colgué un post en mi blog sobre eso, sin pretender en ningún momento entrar en discusiones de género y dejando claro que es sólo algo que a mí me sucede a nivel personal.
Lo que está claro es que un poema, por muy bien que esté meditado técnicamente, ha de tener alma, un poema sin alma es, para mí, un poema fallido por muy bien medido o acentuado que esté.

Como siempre agradezco mucho tu cometario y tu lectura.

Un abrazo,

Carmen
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Silencios (revisado)

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Carmen Alegre escribió:Haces magia.

Que mi abrazo te llegue tan grande como lo pienso.

Magia es que me leas. Gracias, tocaya. Otro abrazo enorme para ti,

Carmen
Responder

Volver a “Foro de Poemas”