De la vida, el amor y el conocimiento
Moderador: Webmaster
De la vida, el amor y el conocimiento
De la vida, el amor y el conocimiento.
Nihili est qui nihil amat (Plauto)
Non scholae, sed vitae discimus (Séneca)
Del tiempo no es el tiempo lo que siento
medido en horas, días y semanas,
ni los sueños perdidos, ya sin cuento
en largos años de esperanzas vanas;
es algo más profundo, como un viento
que sopla desde edades muy tempranas
con el saber que explica los asomos
de cuanto creo ser y lo que somos.
No es la muerte razón para la pena,
sino el vivir sin más razón la vida
lo que nos hace darla por perdida
en cuanto perseguimos sin valor,
lisonjas vanas, falsos oropeles
que así cegando nuestro entendimiento
despojan del cabal conocimiento
a la vida vivida sin amor.
No es banal el mirarse en otros ojos
ni aprender a leer los astrolabios
y limpiar la cultura y los abrojos
que estorban el camino de los sabios;
no es baladí el amor y sus antojos
que en besos se pronuncia en nuestros labios,
pues amar es saber, y el dulce vino
que hace feliz la vida en su camino.
Concluyo, pues, al cabo de este tiempo
que vivir no es el éxito o fracaso,
ni la felicidad se halla en el caso
de la ambición por más cosas tener;
que sin amor hay sólo frío yermo,
obscura vida hay sólo en la ignorancia
y dejo al fin así, aquí constancia:
vivir es el saber y es el querer.
González Alonso
Poema musicado y adaptado por Víctor F. Mallada
Nihili est qui nihil amat (Plauto)
Non scholae, sed vitae discimus (Séneca)
Del tiempo no es el tiempo lo que siento
medido en horas, días y semanas,
ni los sueños perdidos, ya sin cuento
en largos años de esperanzas vanas;
es algo más profundo, como un viento
que sopla desde edades muy tempranas
con el saber que explica los asomos
de cuanto creo ser y lo que somos.
No es la muerte razón para la pena,
sino el vivir sin más razón la vida
lo que nos hace darla por perdida
en cuanto perseguimos sin valor,
lisonjas vanas, falsos oropeles
que así cegando nuestro entendimiento
despojan del cabal conocimiento
a la vida vivida sin amor.
No es banal el mirarse en otros ojos
ni aprender a leer los astrolabios
y limpiar la cultura y los abrojos
que estorban el camino de los sabios;
no es baladí el amor y sus antojos
que en besos se pronuncia en nuestros labios,
pues amar es saber, y el dulce vino
que hace feliz la vida en su camino.
Concluyo, pues, al cabo de este tiempo
que vivir no es el éxito o fracaso,
ni la felicidad se halla en el caso
de la ambición por más cosas tener;
que sin amor hay sólo frío yermo,
obscura vida hay sólo en la ignorancia
y dejo al fin así, aquí constancia:
vivir es el saber y es el querer.
González Alonso
Poema musicado y adaptado por Víctor F. Mallada
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Dom, 04 Oct 2020 10:44, editado 6 veces en total
Maravilloso trabajo, Julio.
Te felicito
Un beso grande
Ana
Te felicito
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: De la vida, el amor y el conocimiento.
El dominio de la técnica permite afrontar el tema, ni más ni menos, de la Vida, con mayúscula, con esa naturalidad en la que uno se olvidaría de que estamos ante verso medido, si no fuera por el placer que produce la melodía que nos regalas, Julio. Pero además, para poder producir un poema tan certero, es necesario dominar la propia vida, y eso, que es mucho más difícil, es lo que tú pareces haber conseguido.
Enhorabuena, Julio.
Un abrazo.
Enhorabuena, Julio.
Un abrazo.
re: De la vida, el amor y el conocimiento.
Me encantó el poema, su fondo y su forma, pero me quedo, para dar sentido a la vida, con el amor en todas sus realidades. Un placer seguir tus versos
Felicidades por tu día, seguro que no te faltó el amor.
Abrazos
Pilar
Felicidades por tu día, seguro que no te faltó el amor.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26131
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Ana Muela Sopeña escribió:Maravilloso trabajo, Julio.
Te felicito
Un beso grande
Ana
Gracias, Ana. Te hablé hace poco del interés por tocar las Octavas, después de haber ensayado -con mejor o peor fortuna- otras estrofas como las liras, manriqueñas, ovillejos, décimas o sonetos. ¡Pues aquí está el primer intento! Para la ocasión me decidí por una combinación de Octavas Reales y Octavas Italianas, combinándolas entre sí. Creo que me gusta más la Octava Italiana, sobre todo por esos versos (4º y 8º) heptasílabos de rima aguda. También me parece un acierto dejar libres los versos 1º y 5º. En fin, puedo asegurarte que -aunque no fácil- es un tipo de estrofa que se presta a muchos temas. ¿Tal vez lo intentes? Con un abrazo.
Salud.
re: De la vida, el amor y el conocimiento.
Estupendo tu arte. Muy difícil de escribir algo así y tocando además temas tan vitales. Dominas todas las facetas de la poesía, lo libre y lo medido. Cualidad de los grandes, sin duda.
Un abrazo y mi admiración, Julio.
J. manue
Un abrazo y mi admiración, Julio.
J. manue
re: De la vida, el amor y el conocimiento.
Hola Querido amigo, vuelvo a leer estas octavas (reales e italianas) y vuelvo a constatar lo bien escritas que están, su mensaje amoroso, y también que la combinación de ambas métricas le viene ni que pintada a el tema que abordas. Yo tengo algunas cosas en octavas reales, pero creo que en italianas tan sólo tengo un poema, ya sabes, por probar, y ambas son muy melodiosas, si me dieran a elegir no sé con quién me quedaría.
..¡Ah! y para terminar también constato que sigue habiendo poesía clásica que publicar y que leer, y eso como te puedes imaginar, me alegra infinito y te lo agradezco.
Un fuerte abrazo, compañero.
Mario.
..¡Ah! y para terminar también constato que sigue habiendo poesía clásica que publicar y que leer, y eso como te puedes imaginar, me alegra infinito y te lo agradezco.
Un fuerte abrazo, compañero.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Hermoso poema, Julio. La voz esencial se intuye sobria, limpia y con destellos de sapiencia vital. Me ha gustado mucho el título y lo imaginé escrito en latín.
Un abrazo muy fuerte con mi sincera enhorabuena!
Hallie
Un abrazo muy fuerte con mi sincera enhorabuena!
Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Mié, 10 Mar 2010 18:40, editado 1 vez en total
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: re: De la vida, el amor y el conocimiento.
Juan Fionello escribió:El dominio de la técnica permite afrontar el tema, ni más ni menos, de la Vida, con mayúscula, con esa naturalidad en la que uno se olvidaría de que estamos ante verso medido, si no fuera por el placer que produce la melodía que nos regalas, Julio. Pero además, para poder producir un poema tan certero, es necesario dominar la propia vida, y eso, que es mucho más difícil, es lo que tú pareces haber conseguido.
Enhorabuena, Julio.
Un abrazo.
Amigo Juan:
El elogio mayor y que más estimo es el que dejas escrito aquí con larga generosidad, y es -si asi fuere- hacer una lectura del poema en la cual te olvides de que estás leyendo versos medidos en estrofas clásicas. No puedo por menos que sentirme orgulloso de la apreciación que me dejas. Gracias.
Salud.
Creo que los compañeros ya te han dicho todo. Excelente obra, Julio. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 353 invitados