A mi abuelo
Moderador: Webmaster
A mi abuelo
A mi abuelo, que salió de Asturias para guerrear en África.
La tarde se adormece al aire libio
en la ruta de Tánger, alma errante,
en paz detrás del mar labra el distante
pueblo, la lluvia gris al campo tibio.
La fiebre de la marcha abre la calle
al ocaso almendrado y al fecundo
aliento del muecín. En otro mundo
la niebla ciega el río al verde valle.
La guerra quiere el viaje de los hombres,
borrar sus caras, sus humildes nombres,
devastar al valiente y al cobarde.
Esa lección nos diste bajo el quieto
avellano del huerto años más tarde
abriendo el viaje al sueño de tu nieto.
La tarde se adormece al aire libio
en la ruta de Tánger, alma errante,
en paz detrás del mar labra el distante
pueblo, la lluvia gris al campo tibio.
La fiebre de la marcha abre la calle
al ocaso almendrado y al fecundo
aliento del muecín. En otro mundo
la niebla ciega el río al verde valle.
La guerra quiere el viaje de los hombres,
borrar sus caras, sus humildes nombres,
devastar al valiente y al cobarde.
Esa lección nos diste bajo el quieto
avellano del huerto años más tarde
abriendo el viaje al sueño de tu nieto.
Un homenaje sentido y sincero, como deben ser los homenajes y ademas plagado de buena poesía. Me ha gustado mucho el final, con el abuelo descubriéndole horizontes y despertando sueños a su nieto. Ha sido un placer leerlo.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Re: A mi abuelo
[quote="Pablo Ibáñez"]A mi abuelo, que salió de Asturias para guerrear en África.
Qué mejor homenaje que un soneto. Saludos, amigo.
Qué mejor homenaje que un soneto. Saludos, amigo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: A mi abuelo
Un excepcional soneto nos dejas aquí, querido amigo. Es muy importante lo entrañabilidad del tema tratado, en el que además del homenaje al abuelo, está también el homenaje a todos esos seres anónimos que sufrieron, vivos o muertos, vencedores o vencidos, el desastre humano de las guerras.
En el plano técnico son de destacar los magníficos encabalgamientos y la fuerza resolutiva de los dos tercetos finales; como debe de ser en los sonetos que se precien.
Un fuerte abrazo
En el plano técnico son de destacar los magníficos encabalgamientos y la fuerza resolutiva de los dos tercetos finales; como debe de ser en los sonetos que se precien.
Un fuerte abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
re: A mi abuelo
Un poema emotivo y precioso. Un homenaje que todos los combatientes debieran tener y un final que me encantó porque se siente el momente entrañable de comunicación abuelo- nieto.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26152
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
10 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 368 invitados