CALIPSO
Moderador: Webmaster
CALIPSO
CALIPSO
Es posible que al hablar del absurdo
te incorporaras otorgándole importancia.
Pero yo fui engendrado por él,
bifronte, respetando los puntos cardinales,
tragando el aire sin indagar del viento su procedencia.
A aquello llamamos Amor
(como a tantas cosas).
Vencimos al gesto de tu frente,
a la estrechez de tus cabellos,
también al alimento que nos sostenía.
Dejé de crecer,
dejaron mis ojos de buscar,
mi memoria hizo suyos tus recuerdos.
A aquéllo no sé cómo llamarlo, Calipso,
a aquéllo no sé cómo llamarlo.
Última edición por Ramón Ataz el Dom, 07 Oct 2012 12:55, editado 2 veces en total
Precioso poema, Juan.
De la mitología a la existencia, con la particularidad de un plural y extrapolable universo emocional.
El poema levanta un fantástico hado que consigue un lirismo suave, nada recargado, que hace que el lector se posicione, o tenga la posibilidad de hacerlo.
Cercanía y elegancia, compañero, ingredientes a tener en cuenta.
Un abrazo.
Luis Oroz.
De la mitología a la existencia, con la particularidad de un plural y extrapolable universo emocional.
El poema levanta un fantástico hado que consigue un lirismo suave, nada recargado, que hace que el lector se posicione, o tenga la posibilidad de hacerlo.
Cercanía y elegancia, compañero, ingredientes a tener en cuenta.
Un abrazo.
Luis Oroz.
Juan, esa ninfa (si es a la que hacés referencia) Calipso, la que retuvo a Ulises, ha creado en tu poema un ambiente cálido y especial.
Me gusta mucho la personificación y los versos de cierre.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Me gusta mucho la personificación y los versos de cierre.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."
A. Pizarnik
A. Pizarnik
Luis Oroz escribió:Precioso poema, Juan.
De la mitología a la existencia, con la particularidad de un plural y extrapolable universo emocional.
El poema levanta un fantástico hado que consigue un lirismo suave, nada recargado, que hace que el lector se posicione, o tenga la posibilidad de hacerlo.
Cercanía y elegancia, compañero, ingredientes a tener en cuenta.
Un abrazo.
Luis Oroz.
Luis, te agradezco enormemente tu comentario, que me halaga y me da muchos ánimos.
Un fuerte abrazo.
Daniela Miño escribió:Juan, esa ninfa (si es a la que hacés referencia) Calipso, la que retuvo a Ulises, ha creado en tu poema un ambiente cálido y especial.
Me gusta mucho la personificación y los versos de cierre.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
En efecto, Daniela, se trata de esa misma Calipso, a menudo reencarnada.
Muchísimas gracias por tus palabras y un abrazo.
Israel Liñán escribió:Me gustó mucho tu poema, tuve que buscar a Capipso, ya que exactamente no recordaba su historia, dos en uno, disfruté de un gran poema y aprendí algo nuevo.
Un abrazo
Muchas gracias, ISrael, Calipso es una figura que me fascina, y me alegro de que hayas tenido la oportunidad de recordarla.
11 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 263 invitados