Nacimiento.
Moderador: Webmaster
Nacimiento.
Nacimiento
La noche trajo el día al horizonte
mundo; de escarcha asido a la pradera
marzo, de invierno se hizo primavera
en agua de las nieves por el monte.
Partió un grito el dolor de la mañana
toda; rasgóse el aire frío en llanto
contrapunto de vida en aquel canto
de cuna, luz del día tan temprana.
Naciste al punto que mediaba el siglo
y la guerra esparcía sus cenizas
en un mundo arruinado por el odio.
Naciste al punto en que el crüel vestiglo
del hambre secó pechos de nodrizas
y alzó la muerte en triunfo sobre el podio.
González Alonso
La noche trajo el día al horizonte
mundo; de escarcha asido a la pradera
marzo, de invierno se hizo primavera
en agua de las nieves por el monte.
Partió un grito el dolor de la mañana
toda; rasgóse el aire frío en llanto
contrapunto de vida en aquel canto
de cuna, luz del día tan temprana.
Naciste al punto que mediaba el siglo
y la guerra esparcía sus cenizas
en un mundo arruinado por el odio.
Naciste al punto en que el crüel vestiglo
del hambre secó pechos de nodrizas
y alzó la muerte en triunfo sobre el podio.
González Alonso
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Lun, 03 Nov 2014 21:48, editado 2 veces en total
La belleza y el dolor unidos en aras de una emoción precisa.
Tu soneto tiene muchas virtudes, los encabalgamientos "deshacen" de alguna manera la rutina del recitado que se produce en este tipo de versificaión, la historia es tan dura como real, lo que dota al poema de una fuerza reconocilble y por ello terriblemente cómplice.
Un placer, querido amigo, visitar tu palabra.
Un abrazo.
Luis Oroz.
Tu soneto tiene muchas virtudes, los encabalgamientos "deshacen" de alguna manera la rutina del recitado que se produce en este tipo de versificaión, la historia es tan dura como real, lo que dota al poema de una fuerza reconocilble y por ello terriblemente cómplice.
Un placer, querido amigo, visitar tu palabra.
Un abrazo.
Luis Oroz.
re: Nacimiento.
Amigo Julio, este soneto es precioso a pesar de la historia que refleja. Es un poema sentido que se lee con verdadero placer. En lugar de nanas ese niño está condenado a escuchar el sonido de las balas. Tremmendo!!!. Desconocía tu faceta de sonetista pero no la abanodnes, está genial.
Un besazo poeta
Un besazo poeta
re: Nacimiento.
incisiva como pocas, tu voz, Julio, en este poema de bella factura
hay versos como espadas
y alzó la muerte en triunfo sobre el podio.
sabes que disfruto con tu poética
un besazo hasta el norte......................Pilar
hay versos como espadas
y alzó la muerte en triunfo sobre el podio.
sabes que disfruto con tu poética
un besazo hasta el norte......................Pilar
re: Nacimiento.
destaco este primer terceto
Naciste al punto que mediaba el siglo
y la guerra esparcía sus cenizas
en un mundo arruinado por el odio.
consigues retratar una realidad devastadora que lamentablemente
en los inicios de este tercer milenio sigue tan
vigente y cruel como en cualquier época anterior
el hombre sigue siendo lobo para el lombre.
un fuerte abrazo
.
Naciste al punto que mediaba el siglo
y la guerra esparcía sus cenizas
en un mundo arruinado por el odio.
consigues retratar una realidad devastadora que lamentablemente
en los inicios de este tercer milenio sigue tan
vigente y cruel como en cualquier época anterior
el hombre sigue siendo lobo para el lombre.
un fuerte abrazo
.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Luis Oroz escribió:La belleza y el dolor unidos en aras de una emoción precisa.
Tu soneto tiene muchas virtudes, los encabalgamientos "deshacen" de alguna manera la rutina del recitado que se produce en este tipo de versificaión, la historia es tan dura como real, lo que dota al poema de una fuerza reconocilble y por ello terriblemente cómplice.
Un placer, querido amigo, visitar tu palabra.
Un abrazo.
Luis Oroz.
Recibo con agradecimiento tu comentario al hilo de este soneto en el que la vida nace al lado de la muerte que provoca la irracionalidad de la guerra. De nuevo, gracias.
Salud.
re: Nacimiento.
Muy bueno tu soneto, amigo Julio. Precisamente el otro dia tuve la oportunidad de ver nuevamente la pelicula, documentario de Frédéric Rossif: Mourir à Madrid de donde creo provienen esas fotos que has puesto. MIS APLAUSOS.
Abrazos - IBEN XAVIER
.
Abrazos - IBEN XAVIER
.
re: Nacimiento.
.
.
[url=<A]<A[/url]Julio González, pluma fina decanta tu soneto... historia y poesía de la mano. Placer la lectura.
Te saluda
Yolanda *yocaro*
.
.
.
.
[url=<A]<A[/url]Julio González, pluma fina decanta tu soneto... historia y poesía de la mano. Placer la lectura.
Te saluda
Yolanda *yocaro*
.
.
.
Re: re: Nacimiento.
Rosario Alonso escribió:Amigo Julio, este soneto es precioso a pesar de la historia que refleja. Es un poema sentido que se lee con verdadero placer. En lugar de nanas ese niño está condenado a escuchar el sonido de las balas. ¡¡¡Tremendo!!!. Desconocía tu faceta de sonetista pero no la abandones, está genial.
Un besazo poeta
Amiga Rosario, no me cansaré de agrader la amabilidad de tus palabras. Por lo que se refiere a hacer sonetos -como en lo demás- no paso de simple diletante; mis comienzos -y casi finales- se dieron con los sonetos gastronómicos a los que se les puede reconocer algo de ingenio y mucho de vocación. Aquí los iré dejando, aunque para algunas personas ya serán conocidos algunos de ellos. De nuevo gracias y un beso.
Salud.
Viví Flores Massares escribió:Rubrico lo que ya han dicho los compañeros de este soneto, y que buena idea has tenido al destacar las palabras iniciales, recitándolas solas suenan casi como un mantra de poderes creadores que suaviza el dolor que deja el poema:
La noche
partió
naciste
naciste...
Hermoso.
Un abrazo, poeta.
Me siento afortunado pudiendo disfrutar de tus palabras y comentarios al lado de estos versos, Viví. Gracias mil por ello.
Salud.
Re: re: Nacimiento.
Pilar Iglesias de la Torr escribió:incisiva como pocas, tu voz, Julio, en este poema de bella factura
hay versos como espadas
y alzó la muerte en triunfo sobre el podio.
sabes que disfruto con tu poética
un besazo hasta el norte......................Pilar
Gracias, Pilar; siempre tengo en cuenta tus palabras sobre los versos que voy dejando y siempre encuentro ánimo y esperanza en ellas.
Salud.
Re: re: Nacimiento.
Alonso de Molina escribió:destaco este primer terceto
Naciste al punto que mediaba el siglo
y la guerra esparcía sus cenizas
en un mundo arruinado por el odio.
consigues retratar una realidad devastadora que lamentablemente
en los inicios de este tercer milenio sigue tan
vigente y cruel como en cualquier época anterior
el hombre sigue siendo lobo para el lombre.
un fuerte abrazo
.
Como bien apuntas, desafortunadamente el tercer milenio se inicia repitiendo los errores y dramas de los anteriores. Pero la vida sigue abriéndose paso. Esperemos que también la esperanza. Gracias, Alonso, por tu presencia.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 354 invitados