Página 1 de 1

La canción de primavera (las rimas del oquedal)

Publicado: Lun, 28 Ene 2008 23:51
por Emiliano Ruiz
La canción de primavera (las rimas del oquedal)


I-


Tempestad de flores vino a caer a mi zaguán,
crisantemos empapados de lluvias violeta,
amapolas sin néctar como cabellos de alba,
el mar, lirios muertos en el lodazal amarillo,
las rosas de mediodía en la escarcha de sombras,
la canción de primavera:


Las rosas

Beber del rojo néctar de esos pétalos quisiera,
bello carmesí como los labios del alba
déjame tomar de tu inmenso licor de salva;
y cual frágil gorrión que en el mar dormir pudiera

alzaré en los cielos para ti las espinas,
racimos grises que en los espejos del río
reflejarán tu rostro y tu sonrisa de estío,
y tu brisa de mañana en las verdes encinas.


El crisantemo


Como un astro que en el lago azul se refleja,
duerme la imagen frágil del mediodía
y el licor atroz de las sombras del día,
amargo limo de quien en paz morir no deja.

Cual tumba vil de amarillenta losa
me sabes, crisantemo, flor de invierno;
y en tu lecho huraño dormir el sueño eterno
me parecería el Edén, pálida rosa.


Las amapolas

Como lluvias de ámbar desciende la aurora,
y en el pliegue lóbregue de sombras en el jardín
negro, en el enramado oquedal del verdín,
impasible y clara, una flor llora.

Rubia como en primavera el poniente
y pálida como la lejana lontananza,
muere ya débil sin amor ni esperanza,
sin dejar frutos ni futura simiente.


El clavel

En el campo mas me parece ver la Luna
dormir en el seno de los arroyos y el mar,
que al herido guijarro hallar lugar
donde dar su canto o encontrar cuna.

Mas creo ver también a esas flores muertas
como el silencio en la noche estrellada,
los claveles, flores que, como la aurora helada,
de hogar no sirven a estrellas desiertas.


Los lirios

El amor es como el dulce hogar de los lirios,
y es la muerte el lecho de sus pétalos amargos,
el adiós de embriagante aroma, días largos
que con la tormenta traen los sueños turbios.

Es el sueño como el silbar ronco de los cielos,
lluvia de sombras y besos de almíbar,
pétalos de polen que como el acíbar
mal gusto deja a quien Amor duerme en sus velos.


II-

Coro


Se parecen las flores al alba de estío,
musa mía, al sueño y a la muerte,
porque dejan sin alma al inmenso río
que es el frágil lagrimal que el gorrión vierte.

Pero tengo a orillas del lago un rosal,
una noche azul y una tumba de canciones,
el laúd del ave y el glorioso brezal,
tengo, musa mía, las flores y estaciones.


E.N.R.D

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 0:02
por Viví Flores Massares
Emi: amo éste poema y me alegra que sea tu carta de presentación en este foro. Tu talento es enorme, tus poemas ya son destacables aun siendo vos tan joven, sé que vas a dar mucho mucho que hablar en la poesía. Paciencia y perseverancia, es todo (y mi amenaza de matarte si dejás de escribir, jajajjaImagen)

Es un honor y un placer que hayas venido, Emiliano.

Se le quiere con el alma, ya sabe usté, poeta.Imagen

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 0:04
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema exepcional Emiled! la fuerza de lo clásico , la lírica descollante y una estética dulce y fina se posan en este canto poético.


Una joya de colección!

Felicitacionesss

Hallie

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 0:18
por Marian Heredia
Un inmenso placer leerte
magistrales versos
saludos

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 8:09
por Rafel Calle
Bienvenido, amigo Emiled, esperemos que te sientas aquí, como en casa.
TE MANDO UN CORDIAL SALUDO.

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 11:19
por Sara Castelar Lorca
Bienvenido Emiled, siempre me gustaron los poemas con flores, de hecho las flores tienen una simbología riquísima que siempre arroja versos hermosos.
Espero qu ete sientas bien entre nosotros.

Un abrazo

Sara

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 11:26
por Luis Oroz
Bienvenido Emiled.
Por aquí leo que eres joven, creo que has tomado el camino correcto, es como el que se pone piedras en los zapatos durante un tiempo y corre, corre libre y con ilusión porque adelanta a mucha gente.
Después te quitas las piedras y la victoria está asegurada.

Qué rollo te he "soltao" para decirte que así se construyen las casas para poder vivir mucho, mucho tiempo.

Un abrazo y felicidades.

Luis Oroz.

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 22:50
por Emiliano Ruiz
Viví Flores Massares escribió:Emi: amo éste poema y me alegra que sea tu carta de presentación en este foro. Tu talento es enorme, tus poemas ya son destacables aun siendo vos tan joven, sé que vas a dar mucho mucho que hablar en la poesía. Paciencia y perseverancia, es todo (y mi amenaza de matarte si dejás de escribir, jajajjaImagen)

Es un honor y un placer que hayas venido, Emiliano.

Se le quiere con el alma, ya sabe usté, poeta.Imagen



Bueno doña gracias por la bienvenida, estoy por aca gracias a vos.
Gracias siempre, a usted tambien se le quiere.

Besos odiososImagen

Publicado: Mié, 30 Ene 2008 18:06
por Emiliano Ruiz
Gracias a todos por los comentarios y por la bienvenida.
Seguramente aprenderé mucho acá.

Un abrazo a todos desde Arg.

re: La canción de primavera (las rimas del oquedal)

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 20:11
por Pilar Iglesias de la Torr
Emiled,

prendada quedé de este verso, por la potencia de su imagen

Como lluvias de ámbar desciende la aurora,


en este poema tuyo, en el que entrelazas naturaleza y sentiimiento

un fuerte abrazo, en la distancia, querido colega...........Pilar

Publicado: Vie, 01 Feb 2008 1:33
por Emiliano Ruiz
Es un honor grandioso para mi su visita pilar, se te agradece mucho tu visita.

Un abrazo grande. :D

Publicado: Vie, 01 Feb 2008 1:57
por Raúl Castillo
¡Emiliano en la casa! Preciosos versos de entrada amigo poeta. Gracias por compartir tu arte.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 04 Feb 2008 21:07
por Emiliano Ruiz
Bueno me alegra que le haya gustado amigo raúl, es un honor para mi.

Un abrazo.