Todo un poema de sábado.
Moderador: Webmaster
Todo un poema de sábado.
Todo un poema de sábado.
Es sábado. Pierdo mi partido de tenis
a primera hora de la mañana; la cosa no tendría mayor importancia
sino fuera ésta la sexta vez consecutiva
y ante el mismo contrario.
La viuda del tercero, en el supermercado,
me recrimina en público no usar guantes desechables
para coger el pan;
de ordinario tan amable, la abuelita abronca mi conducta
como un árbitro cabreado.
Ahorro las respuestas, entre otras cosas, porque siempre se me ocurren
tarde,
y me voy con la vergüenza de un niño de primaria
pillado en una travesura.
Llueve
y no encuentro mi paraguas; el que consigo
no hay manera de abrirlo. Por fin, tras arrancarle la cinta
que lo cerraba
prosigo mi camino. Resbalo en la acera y caigo,
sin compasión,
con mis setenta y dos kilos y casi sesenta años
por los suelos. El paraguas
se rompió. Me levanto a solas con mi humillación
y me mojo.
Vuelvo a casa
y me sale un orzuelo en el ojo derecho;
así que veo la mitad de la televisión, la otra mitad
la tapa mi nariz. No era consciente
de que la tuviera tan grande. Escribo
mirando por el ojo izquierdo.
¡Ahora no vengas tú, tocapelotas, a decirme que esto no es
todo un poema!
Raúl del Pozo, con inmejorable criterio, opina que esta caida en verso libre es un poema abierto que admite diferentes lecturas y ritmos; por lo cual, él mismo nos ofrece su versión del mismo. En mi opinión lo ha mejorado bastante y me gusta más así, aunque mantendré el que a botepronto escribí con cabreo incluído, amén de un poco de ironía.
No sé si habrá alguien más que se anime a versionar el poema, el sábado y los acontecimientos del día; si es así, sean bienvenidos.
Todo un poema de sábado.
Es sábado. Pierdo mi partido de tenis a primera hora de la mañana;
la cosa no tendría mayor importancia
sino fuera la sexta vez consecutiva
y ante el mismo contrario.
La viuda del tercero,
en el supermercado,
me recrimina en público no usar guantes desechables para coger el pan;
de ordinario tan amable, la abuelita abronca mi conducta
como un árbitro cabreado.
Ahorro las respuestas, entre otras cosas,
porque siempre se me ocurren tarde,
y me voy con la vergüenza de un niño de primaria
pillado en travesura.
Llueve y no encuentro mi paraguas;
el que consigo no hay manera de abrirlo.
Por fin,
tras arrancarle la cinta que lo cierra
prosigo mi camino. Resbalo en la acera
y caigo, sin compasión, con mis setenta kilos. Casi sesenta años
por los suelos. El paraguas se rompe.
Me levanto a solas con mi humillación
y me mojo.
Vuelvo a casa
y me sale un orzuelo en el ojo derecho;
así que veo la mitad de la televisión, la otra mitad
la tapa mi nariz. No era consciente
de que fuese tan grande. Escribo
mirando por el ojo izquierdo.
¡Ahora no vengas tú, tocapelotas, a decirme que esto no es
todo un poema!
Raúl del Pozo.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Dom, 14 Jun 2009 16:18, editado 1 vez en total
Julio González Alonso,
Sonrío. Te ha salido tu vena más gamberra. No te había leído antes en un registro cómico, donde te ríes de ti mismo. Algunas de las anécdotas cotidianas que refieres son desternillantes; la que más, la del orzuelo y la nariz. La interpelación final al lector, entre torva y malsonante, tiene su punto de gracia. Sólo espero que no te ocurrieran todas esas cosas, que parecen sacadas de la Ley de Murphy, aunque un día de perros lo tiene cualquiera. Y recuerda que, si después de tanto tiempo, Federer ha podido resarcirse de Nadal derrotándole en el Masters de Madrid, tú también puedes hacerlo con tu contrincante.
Un abrazo, amigo Julio.
Sonrío. Te ha salido tu vena más gamberra. No te había leído antes en un registro cómico, donde te ríes de ti mismo. Algunas de las anécdotas cotidianas que refieres son desternillantes; la que más, la del orzuelo y la nariz. La interpelación final al lector, entre torva y malsonante, tiene su punto de gracia. Sólo espero que no te ocurrieran todas esas cosas, que parecen sacadas de la Ley de Murphy, aunque un día de perros lo tiene cualquiera. Y recuerda que, si después de tanto tiempo, Federer ha podido resarcirse de Nadal derrotándole en el Masters de Madrid, tú también puedes hacerlo con tu contrincante.
Un abrazo, amigo Julio.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Óscar Bartolomé Poy escribió:Julio González Alonso,
Sonrío. Te ha salido tu vena más gamberra. No te había leído antes en un registro cómico, donde te ríes de ti mismo. Algunas de las anécdotas cotidianas que refieres son desternillantes; la que más, la del orzuelo y la nariz. La interpelación final al lector, entre torva y malsonante, tiene su punto de gracia. Sólo espero que no te ocurrieran todas esas cosas, que parecen sacadas de la Ley de Murphy, aunque un día de perros lo tiene cualquiera. Y recuerda que, si después de tanto tiempo, Federer ha podido resarcirse de Nadal derrotándole en el Masters de Madrid, tú también puedes hacerlo con tu contrincante.
Un abrazo, amigo Julio.
Amigo Óscar:
No puedo dejar de constestarte inmediatamente, pues esto también me sirve de desahogo. Todo lo que he escrito, desafortunadamente, ocurrió en el mismo orden que lo cuento. Me he ahorrado la aventura de buscar una farmacia de guardia cuando el orzuelo (palabrotas, aquí.) me atormentaba por la noche. Gracias por tu lectura y espero que sepas comprender por qué he pasado de adjetivos, metáforas, medidas, ritmo, lo políticamente correcto y todo lo exigible a la poesía.
Salud.
re: Todo un poema de sábado.
Realmente no hiciste un poema, sino que lo viviste. Me has hecho sonreir
Un abrazo y que cambie la suerte
Pilar
Un abrazo y que cambie la suerte
Pilar
- Mensajes: 26365
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Todo un poema de sábado.
Hola Julio, amigo mío. Eso es vivir un poema, y lo demás historias.
Espero que la caída no fuese nada y que el orzuelo se pase pronto. Las personas mayores decían que había que pasar por él una lengua de gato, así que ya estás buscando uno por la calle, pero procura no caerte de nuevo, jejeje.
Me reí un rato, amigo mío (y no de tu desgraciado sábado, sino con tu desgraciado sábado)
Abrazos.
Mario.
Espero que la caída no fuese nada y que el orzuelo se pase pronto. Las personas mayores decían que había que pasar por él una lengua de gato, así que ya estás buscando uno por la calle, pero procura no caerte de nuevo, jejeje.
Me reí un rato, amigo mío (y no de tu desgraciado sábado, sino con tu desgraciado sábado)
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: Todo un poema de sábado.
Pilar Morte escribió:Realmente no hiciste un poema, sino que lo viviste. Me has hecho sonreir
Un abrazo y que cambie la suerte
Pilar
Así es, amiga Pilar; no se puede decir que no haya sentido estos versos, je,je,je...
Gracias por tus amables palabras y deseos.
Salud.
re: Todo un poema de sábado.
Estimadísimo Julio:
yo propondría versificar nuestros días de esta manera tan real; porque todos tenemos días como tu sábado.
Saludos.
Amparo
yo propondría versificar nuestros días de esta manera tan real; porque todos tenemos días como tu sábado.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
re: Todo un poema de sábado.
Divertida improvisación, Julio, la he disfrutado.
Un abrazo.
Julián Borao
Un abrazo.
Julián Borao
Re: Todo un poema de sábado.
Julio González Alonso escribió:
Todo un poema de sábado.
Es sábado. Pierdo mi partido de tenis
a primera hora de la mañana; la cosa no tendría mayor importancia
sino fuera ésta la sexta vez consecutiva
y ante el mismo contrario.
La viuda del tercero, en el supermercado,
me recrimina en público no usar guantes desechables
para coger el pan;
de ordinario tan amable, la abuelita abronca mi conducta
como un árbitro cabreado.
Ahorro las respuestas, entre otras cosas, porque siempre se me ocurren
tarde,
y me voy con la vergüenza de un niño de primaria
pillado en una travesura.
Llueve
y no encuentro mi paraguas; el que consigo
no hay manera de abrirlo. Por fin, tras arrancarle la cinta
que lo cerraba
prosigo mi camino. Resbalo en la acera y caigo,
sin compasión,
con mis setenta y dos kilos y casi sesenta años
por los suelos. El paraguas
se rompió. Me levanto a solas con mi humillación
y me mojo.
Vuelvo a casa
y me sale un orzuelo en el ojo derecho;
así que veo la mitad de la televisión, la otra mitad
la tapa mi nariz. No era consciente
de que la tuviera tan grande. Escribo
mirando por el ojo izquierdo.
¡Ahora no vengas tú, tocapelotas, a decirme que esto no es
todo un poema!
Me parece irónico, desde el título, y me encanta! Ahora, creo que mirar con el ojo izquierdo, definitivamente es beneficioso, es bueno cambiar la perspectiva, muchos saludos Julio, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Re: re: Todo un poema de sábado.
Mario Martínez escribió:Hola Julio, amigo mío. Eso es vivir un poema, y lo demás historias.
Espero que la caída no fuese nada y que el orzuelo se pase pronto. Las personas mayores decían que había que pasar por él una lengua de gato, así que ya estás buscando uno por la calle, pero procura no caerte de nuevo, jejeje.
Me reí un rato, amigo mío (y no de tu desgraciado sábado, sino con tu desgraciado sábado)
Abrazos.
Mario.
Amigo Mario, ¡hay días como estos! En la caída sufrió más mi orgullo que mi cuerpo, afortunadamente, y para el orzuelo la médico me recetó un antibiótico que va haciendo su efecto. Ya he recuperado la visión de los dos ojos, así que mi nariz no me tapa ya nada. Con un abrazo.
Salud.
carmen iglesia escribió:Pues a mí me ha gustado mucho (además de hacerme sonreír)...
Un abrazo,
Carmen
Gracias, Carmen. El poema no deja de ser un desahogo, escrito a vuelapluma y sin más pretensiones que la de -como mucho- hacer sonreir un poco. Deliberadamente no lo retocaré, pues desde el cabreo o enfado las cosas salen como salen. Con un abrazo.
Salud.
Re: re: Todo un poema de sábado.
Amparo Guillem escribió:Estimadísimo Julio:
yo propondría versificar nuestros días de esta manera tan real; porque todos tenemos días como tu sábado.
Saludos.
Amparo
No dudo, amiga Amparo, de que no dejaría de ser curioso descubrir las cosas cotidianas que nos unen. Tampoco hace falta que todo sean pequeñas desgracias de sábado... Gracias por tus palabras.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 287 invitados